Gareth Bale quiere volver al fútbol... desde el otro lado del negocio
¿Qué fue de Gareth Bale? El galés, que se retiró del fútbol a los 33 años, prepara su regreso a los estadios... pero sin las botas.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Hubo una época en la que Gareth Bale era sinónimo de espectáculo. Con su velocidad endiablada y un zurdazo inolvidable, el galés conquistó el corazón de muchos aficionados -y la paciencia de otros tantos-.
Bale puso fin a su carrera profesional en 2023 tras una breve etapa en Los Ángeles FC, en la MLS, cerrando así el capítulo futbolístico que lo llevó desde el Southampton hasta la élite del fútbol con el Real Madrid.
Hoy en día, lejos de los focos y la presión mediática, el galés disfruta de una vida tranquila centrada en el golf. Sin embargo, su nombre ha vuelto a resonar en el ecosistema futbolístico. No como jugador, sino desde el palco.
Un césped por otro
El antiguo delantero vive rodeado de greens y fairways, dedicando su tiempo a un deporte que siempre lo cautivó. De hecho, no tardó en compartir su entusiasmo públicamente poco después de su adiós.
"Encantado de anunciar que participaré en el AT&T Pebble Beach Pro-Am a principios del mes que viene. ¡Vamos!", publicó a finales de enero de 2023 en sus redes sociales junto a una imagen suya en plena acción.
Gareth Bale puso punto final a su carrera futbolística en 2023, dejando una sensación agridulce. Su despedida fue discreta, casi en silencio, lejos del protagonismo que tuvo en sus mejores años. Su última aventura fue en el Los Ángeles FC, donde apenas disputó unos meses antes de tomar una decisión definitiva: colgar las botas.
Pero el galés no desapareció. Más bien, se reencontró con una vieja pasión: el golf. El exjugador, incluso, representa a su país como embajador del prestigioso club de golf Royal & Ancient de Saint Andrews.
Esta inclinación por el golf no es ninguna sorpresa para quienes siguieron de cerca su carrera. Bale ya lo había dejado entrever en 2019, cuando celebró la clasificación de Gales a la Eurocopa con una famosa pancarta que decía: “Wales. Golf. Madrid. In that order.”
Precisamente, este fin de semana va a participar en el Pro-Am del BMW International Open, un torneo al que da nombre la marca de coches de Baviera.
Aun así, eso no significa que se haya desconectado del todo del fútbol. De hecho, también se ha abierto camino como analista deportivo en TNT Sports, donde colabora como comentarista y se espera que continúe hasta finales de 2025.
Casado y padre de cuatro hijos, el exdelantero nacido en Cardiff se dedica ahora a disfrutar de lo que muchos llamarían una vida de ensueño.
Gracias a la multimillonaria cifra (alrededor de 145 millones de euros) que ganó a lo largo de su carrera, los viajes, el tiempo en familia y la absoluta tranquilidad son parte de su día a día, como muestra en sus redes sociales ante los más de 50 millones de seguidores que conserva.
Prepara su fichaje... en los despachos
Con todo, Gareth Bale podría volver a la palestra del fútbol... aunque con traje y corbata. El que fuera el tercer fichaje más caro en la historia del Real Madrid, quiere un paso importante fuera del terreno de juego.
El exjugador blanco, que llegó al club merengue procedente del Tottenham por una cifra récord de 101 millones de euros, ha manifestado su interés en convertirse en propietario del Cardiff City, el club de su ciudad natal.
La operación, que podría rondar los 45 millones de euros (40 millones de libras), representa menos de la mitad del traspaso que el Real Madrid pagó por Bale hace más de una década.
Este dato cobra relevancia, ya que el Cardiff actualmente milita en la League One, tercera categoría del fútbol inglés, tras su descenso reciente, el primero desde 2003.
En una entrevista con Sky Sports, el galés expresó su profundo vínculo con el club: “Estamos interesados en adquirir el Cardiff. Es mi club de casa, donde crecí, y mi tío jugó allí. Formar parte de un grupo propietario sería un sueño hecho realidad”.
Con esta iniciativa, Gareth Bale busca no solo regresar a sus raíces, sino también devolver al Cardiff a la élite del fútbol inglés, “donde merece estar”, sentenció.
Rellene su nombre y apellidos para comentar