Gran Premio de Baréin F1 2025: horarios, pronósticos y dónde ver la carrera
Max Verstappen quiere repetir triunfo y conquistar su tercera victoria consecutiva en este circuito. Consulta los horarios de la cuarta prueba del año.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Por segunda semana consecutiva, volvemos a tener un fin de semana lleno de acción en la Fórmula 1. Continuamos con la gira asiática, y después de pasar por Suzuka y Shanghái, ahora llega el turno de Baréin.
Tras subir a lo más alto del podio por primera vez esta temporada, Max Verstappen se sitúa a solamente 1 punto de Lando Norris en la clasificación general. ¿Defenderá su posición el piloto de McLaren o habrá cambio de líder?
Fernando Alonso quiere seguir prolongando las buenas sensaciones con Aston Martin después de quedarse a las puertas de puntuar en Japón, mientras que Carlos Sainz tratará de hacer lo propio con su Williams.
Fernando Alonso y Marc Márquez: Lo que tienen en común cuando se visten de rojo
¿Cuándo y dónde ver el GP de Baréin de F1 2025?
A diferencia de los 3 anteriores Grandes Premios, en Baréin nos adaptaremos a un horario más tarde que el habitual.
Esta cuarta prueba de la temporada dará el pistoletazo de salida con los entrenamientos libres del viernes, 11 de abril, y se extenderá hasta el próximo domingo 13, día en el que pondremos el punto y final con la carrera.
Nuevamente, DAZN ofrecerá íntegramente todo lo que suceda en este circuito. También podrás seguir este GP a través de Movistar+, en el canal DAZN F1 (dial 69).
Horario de los entrenamientos libres en Baréin
Las prácticas volverán a estar divididas en 2 días y 3 sesiones. Todas tendrán una duración de una hora y la gran mayoría se desarrollarán a la hora de comer.
Eso sí, la FP2 se celebrará por la tarde, a partir de las 17:00 horas.
Comenzarán el próximo viernes, 11 de abril, y finalizarán con la FP3 del sábado, día 12.
- FP1: viernes, 11 de abril, de 13:30 a 14:30 horas
- FP2: viernes, 11 de abril, de 17:00 a 18:00 horas
- FP3: sábado, 12 de abril, de 14:30 a 15:30 horas
Horario de la clasificación de F1 para el GP de Baréin 2025
Una semana más, volveremos a la organización habitual, sin carrera sprint. Los 20 pilotos conocerán su orden en la parrilla de salida el próximo sábado, 12 de abril, a partir de las 18:00 horas.
Los precedentes dicen que salir desde la pole position te acerca mucho a ganar la carrera, ya que esto se ha cumplido en las últimas tres ediciones celebradas en el Circuito Internacional de Baréin.
Max Verstappen ganó la carrera y fue el piloto más rápido en la clasificación en 2024 y 2023, mientras que el monegasco Charles Leclerc hizo lo propio en 2022.
- Clasificación: sábado, 12 de abril, a las 18:00 horas.
¿A qué hora es la carrera del GP de Baréin 2025?
No será hasta el domingo, 13 de abril, cuando pongamos la guinda al fin de semana con la carrera del GP de Baréin.
Por primera vez esta temporada, podrás ver en directo este evento sin tener la necesidad de madrugar, ya que la acción comenzará a partir de las 17:00 horas de España.
Los pilotos tendrán que completar un total de 57 vueltas al Circuito Internacional de Baréin, que tiene una longitud es de 5,41 km.
Max Verstappen quiere repetir su triunfo cosechado en Suzuka y ganar por tercera ocasión consecutiva en este circuito. Pese a ello, el piloto más laureado de la historia en este trazado es Lewis Hamilton, que ha subido a lo más alto del podio de Baréin en 5 ediciones diferentes.
En esta lista también aparecen Charles Leclerc (2022) y Fernando Alonso, que ha ganado en hasta 3 ocasiones (2005, 2006 y 2010). Por lo que 4 pilotos de la actual parrilla ya saben lo que es proclamarse ganador de este GP.
- Carrera: domingo, 13 de abril, a las 17:00 horas.
El tiempo: ¿lloverá este fin de semana en Baréin?
A diferencia de Australia y Japón, no existe ningún riesgo de que llueva en este Gran Premio, por lo que la pista estará seca en todas las sesiones.
Eso sí, el calor será el mayor hándicap para los pilotos este fin de semana. Las temperaturas podrían llegar a máximos de 33º centígrados, mientras que el mínimo oscilará entre los 24º.
Este será el tiempo en Baréin:
- Viernes, 11 de abril: soleado, 0 % de probabilidad de lluvia (33º - 25º)
- Sábado, 12 de abril: soleado, 0 % de probabilidad de lluvia (33º - 24º)
- Domingo, 13 de abril: soleado, 0 % de probabilidad de lluvia (32º - 24º)
¿Un ganador que no está entre los 3 favoritos?
Esta temporada, estamos disfrutando de una emoción e igualdad como hacía mucho tiempo que no veíamos. El mejor ejemplo de esto es que los 3 primeros Grandes Premios de este año nos han dejado 3 ganadores diferentes.
Los pilotos de McLaren vencieron en Australia y China, mientras que el Red Bull de Max Verstappen se proclamó como el más rápido en Japón.
De este modo, estos tres monoplazas son los que lideran las apuestas al ganador del GP de Baréin, especialmente Lando Norris, que su triunfo se cotiza a una cuota de 2.5
El británico aventaja en un punto al neerlandés en la clasificación general, pero jamás ha logrado vencer en este circuito, mientras que el vigente campeón ha ganado en las 2 últimas ediciones.
No obstante, la tendencia dice que deberíamos tener un nuevo ganador. Si esto se cumple, en las 4 primeras carreras habrán ganado 4 monoplazas distintos.
El candidato más sólido fuera de los tres favoritos es George Russell. El de Mercedes ha registrado 2 podios hasta la fecha, y su triunfo en Baréin se paga a 12.0. Por otro lado, no debemos olvidar a los pilotos de Ferrari, ya que ambos conocen muy bien lo que es ganar en este trazado.
Esto dicen los pronósticos:
- Lando Norris gana el GP de Baréin 2025 a 2.5
- Max Verstappen acaba en primera posición en el GP de Baréin 2025 a 4.0
- George Russell gana el GP de Baréin a 12.0
- Lewis Hamilton acaba en primera posición en el GP de Baréin 2025 a 16.0
- Charles Leclerc gana el GP de Baréin a 16.0
- Fernando Alonso acaba en primera posición en el GP de Baréin 2025 a 100.0
- Carlos Sainz gana el GP de Baréin a 100.0
Los españoles lucharán por los puntos
Sin duda, el comienzo de temporada para los pilotos de nuestro país no está siendo el deseado. Pese a ello, Fernando Alonso se quedó a las puertas de puntuar en Japón, y Carlos Sainz ya sumó un punto en Shanghái.
El asturiano demostró que puede quedar fácilmente entre las 10 primeras posiciones. En las dos primeras carreras tuvo que abandonar debido a problemas en su monoplaza, sin embargo, en Suzuka pudo completar la carrera y acabar undécimo.
A pesar de encontrarse muy lejos de los favoritos, confiamos en que los dos españoles mejores las sensaciones y acaben en puntos.
Carlos ya subió al podio el pasado curso, mientras que El Nano se sabe de memoria un circuito donde ganó en 2005, 2006 y 2010.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos