Gran Premio de Japón F1 2025: horarios, pronósticos y dónde ver la carrera de Suzuka
¿Logrará McLaren el triplete en el país nipón? Consulta los horarios de la tercera prueba del año y crea tus apuestas favoritas de F1 con Betfair.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Después de una semana de descanso, los motores de la Fórmula 1 volverán a rugir. Continuamos con la gira asiática, y esta vez será el turno del legendario Circuito de Suzuka.
Por el momento, McLaren se ha consolidado como la favorita para revalidar su título del campeonato de constructores, después de que sus pilotos ganaran en Australia y China.
Eso sí, Max Verstappen se postula como un claro contendiente en esta carrera. El vigente campeón del mundo busca su cuarta victoria consecutiva en Japón para alcanzar a Lando Norris en la clasificación general.
Después de puntuar en la pasada carrera, Carlos Sainz quiere prolongar la racha con Williams, mientras que Fernando Alonso tratará de recuperar las buenas sensaciones tras no poder acabar ninguna de las dos primeras carreras.
Fernando Alonso y Marc Márquez: Lo que tienen en común cuando se visten de rojo
¿Cuándo y dónde ver el GP de Japón de F1 2025?
Como suele ser habitual en Asia, tendremos que volver a adaptarnos a un horario mucho más temprano que el europeo. El Gran Premio de Japón comenzará este viernes, 4 de abril, con los entrenamientos libres.
La acción durará hasta el domingo, 6 de abril, día en el que disfrutaremos del mejor colofón final con la carrera.
DAZN ofrecerá íntegramente todo lo que suceda en Suzuka. También podrás seguir todo lo que suceda a través de Movistar+, en el canal DAZN F1 (dial 69).
Horario de los entrenamientos libres en Suzuka
Las prácticas volverán a estar divididas en 2 días y 3 sesiones. Todas tendrán una duración de una hora y se desarrollarán en su gran mayoría de madrugada.
Eso sí, la FP2 se celebrará en un horario un poco más cómodo, a partir de las 08:00 de la mañana.
Comenzarán el próximo viernes, 4 de abril, y se extenderán hasta el sábado, día 5.
- FP1: viernes, 4 de abril, de 04:30 a 05:30 horas
- FP2: viernes, 4 de abril, de 08:00 a 09:00 horas
- FP3: sábado, 5 de abril, de 04:30 a 05:30 horas
Horario de la clasificación de F1 para el GP de Japón 2025
Después de la carrera sprint de Shanghái, volvemos a la organización de siempre. Los veinte monoplazas determinarán su ubicación en la parrilla de salida el sábado, 5 de abril, a partir de las 08:00 horas.
La clasificación cobrará una importancia fundamental en esta carrera, o al menos, eso ha demostrado Max Verstappen. En las tres últimas ediciones, el piloto de Red Bull ha logrado ganar el GP de Japón saliendo desde la pole position.
De la misma forma, la vuelta rápida de este trazado pertenece al neerlandés, que batió el récord de pista el pasado curso.
- Clasificación: sábado, 5 de abril, a las 08:00 horas.
¿A qué hora es la carrera del GP de Japón 2025?
Tendremos que esperar hasta el domingo, 6 de abril, para disfrutar del plato fuerte del fin de semana. Si quieres ver en directo esta carrera deberás madrugar, ya que la diferencia horaria obligará a que comience a partir de las 07:00 horas de la mañana.
Los pilotos tendrán que completar un total de 58 vueltas al circuito de Suzuka, que tiene una longitud es de 5,808 km.
Hay muchos alicientes en juego en este Gran Premio. Lewis Hamilton es el piloto de la parrilla con más victorias en este circuito, con un total de 5.
En caso de ganar, el nuevo fichaje de Ferrari logrará igualar a Michael Schumacher como el piloto más laureado en este trazado (6).
Max Verstappen podría sumar su cuarto triunfo consecutivo en Japón, mientras que Fernando Alonso cierra la lista de pilotos de la actual parrilla que han subido a lo más alto del podio en Suzuka, con un total de 2 victorias.
- Carrera: domingo, 6 de abril, a las 07:00 horas.
El tiempo en Japón: ¿lloverá este fin de semana en Suzuka?
Como ya ocurrió en Australia, se avecina una carrera repleta de emociones. Se espera una pista seca para las sesiones del viernes, pero el tiempo irá cambiando hasta tener riesgo real de lluvia el domingo.
De hecho, hay unas probabilidades de un 60% de que las precipitaciones amenacen la carrera del GP de Japón.
Este será el tiempo en Suzuka:
- Viernes, 4 de abril: despejado, 10 % de probabilidad de lluvia (16º - 7º)
- Sábado, 5 de abril: despejado por la mañana y nublado al atardecer, 30 % de probabilidad de lluvia (15º - 2º)
- Domingo, 6 de abril: lluvia, 60 % de probabilidad de lluvia (20º - 11º)
Max Verstappen, la principal alternativa a McLaren
Después de ganar en China y en Australia, McLaren ha confirmado que es el coche más rápido de la parrilla.
Sus dos pilotos se sitúan en lo más alto en las apuestas al ganador del GP de Japón, especialmente Lando Norris, que su triunfo se cotiza a una cuota de 2.4
A pesar de ganar las tres últimas ediciones celebradas este trazado, Max Verstappen se deberá conformar con el tercer puesto en la lista de favoritos.
El vigente campeón tratará de ser el mejor que se desenvuelva ante la lluvia, algo que casi consigue en Australia, donde acabó segundo.
Entre los candidatos a subir a lo más alto del podio podemos encontrar a Lewis Hamilton, que logró ganar en China la primera carrera sprint de la temporada.
Esto dicen los pronósticos:
- Lando Norris gana el GP de Japón 2025 a 2.4
- Max Verstappen acaba en primera posición en el GP de Japón 2025 a 7.0
- Charles Leclerc gana el GP de Japón a 12.0
- Lewis Hamilton acaba en primera posición en el GP de Japón 2025 a 12.0
- Carlos Sainz gana el GP de Japón a 100.0
- Fernando Alonso acaba en primera posición en el GP de Japón 2025 a 100.0
¿Habrá un español entre los 6 primeros?
Parece muy complicado ver a un piloto de nuestro país llevándose la victoria, sin embargo, somos optimistas de cara a que ambos puntúen.
Carlos Sainz ya demostró en Shanghái que está comenzado a adaptarse al Williams, y ahora llega el turno de Fernando Alonso, que no ha podido finalizar ninguna de los dos primeras carreras.
Todo apunta a que será una carrera pasada por lluvia, donde la estrategia y el pilotaje puede cobrar todavía un valor más importante que en otras carreras en la que prima la velocidad del monoplaza.
A pesar de encontrarse muy lejos de los favoritos, confiamos en que los dos españoles acaben entre los seis primeros clasificados, ya que conocen muy bien este trazado.
El madrileño acabó tercero el pasado curso, mientras que El Nano se sabe de memoria el circuito de Suzuka, donde ha subido a lo más alto del podio en hasta dos ocasiones (2006 y 2008)
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos