Guardiola está en el alambre: dos entrenadores españoles, las principales alternativas
El entrenador del Manchester City aparece como el quinto candidato en las apuestas para ser el próximo en abandonar su cargo en los banquillos de la Premier League.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
“Sacked in the morning, you’re getting sacked in the morning” [Vas a ser despedido a la mañana], le cantaban los aficionados del Liverpool a Pep Guardiola hace un par de semanas durante la victoria de los de Merseyside por 2-0 sobre el Manchester City, a lo que el técnico catalán respondió haciendo el gesto de un seis, en recuerdo a todas las veces que ha conquistado la Premier League desde su llegada.
Lo cierto es que el conjunto mancuniano no es capaz de salir de la crisis. La derrota contra la Juventus, 2-0, ha puesto en entredicho la clasificación para dieciseisavos de final de la Champions League, y las cosas en Premier tampoco sonríen. El equipo marcha 4º con 27 puntos, a ocho del liderato.
Así las cosas, el futuro más inmediato de Pep Guardiola al frente del City no luce demasiado brillante en lo deportivo, pero el mejor entrenador de la Premier League en las dos últimas temporadas tiene crédito suficiente para salir del atolladero, aunque nada es eterno.
Las apuestas, en contra de Guardiola
Erik ten Hag fue el primer entrenador de la temporada en caer en la Premier League. Le siguió Steve Cooper un mes después. Ahora, solo falta por conocer quién será el tercero, si es que lo hay.
Pep Guardiola aparece como la quinta opción en esa lista. Es decir, solamente hay cuatro entrenadores con más posibilidades de ser cesados antes que el catalán este curso.
Gary O`Neil, al frente de un Wolverhampton penúltimo con 9 puntos, tiene muchas papeletas de no aguantar hasta el 2025 si no es capaz de sacar adelante sus dos próximos compromisos ante dos rivales directos como Ipswich Town y Leicester City. No demasiado lejos, Julen Lopetegui también está en la cuerda floja. Su West Ham es decimocuarto con 18 puntos, a siete de Europa. Cerrando el podio de entrenadores en peligro está Russell Martin, que dirige a un Southampton colista y con solamente un triunfo desde su regreso a la máxima categoría.
Como cuarta opción tenemos a Ange Postecoglou, que lleva nada más que un triunfo en sus últimos siete partidos, el que logró en el Etihad Stadium por 0-4 contra el Manchester City. Los Spurs son undécimos en la tabla.
Y llegamos hasta Pep Guardiola. Considerado como el mejor entrenador del mundo en los últimos años, resulta complicado pensar que el Manchester City vaya a prescindir de sus servicios en un corto plazo de tiempo, pero nunca se sabe. Una victoria en diez partidos es el balance actual de los celestes, que ahora tienen que medirse a Manchester United y Aston Villa en la Premier, y se jugarán la vida en Champions ante PSG y Brujas.
Así están las cuotas para el tercer entrenador en abandonar el cargo esta temporada en la liga inglesa:
- Gary O’Neil a 2.0
- Julen Lopetegui a 3.5
- Russell Martin a 6.5
- Ange Postecoglou a 10.0
- Pep Guardiola a 26.0
Míchel y Xabi Alonso parten como favoritos al banquillo del Etihad
Según las apuestas, el actual técnico del Girona y el del Bayer Leverkusen son las grandes bazas que tiene el vigente campeón de la Premier en caso de querer prescindir de Guardiola.
Míchel, cuyo equipo forma parte del City Group, parte con una ligera ventaja respecto al exmadridista, aunque la diferencia es mínima. En su currículum figuran tres ascensos a Primera División con el Rayo Vallecano, el Huesca y el Girona, con quien la temporada pasada finalizó en tercera posición y se clasificó para la Champions League. Se paga a 3.5 que es el próximo entrenador permanente del Manchester City.
En cuanto a Xabi Alonso, varios medios alemanes ya han adelantado su salida de Leverkusen a final de temporada, aunque el club no ha hecho nada oficial. El gran trabajo de Arne Slot al frente del Liverpool descarta por completo una posible llegada a Anfield, pero el que sí podría entrometerse es el Real Madrid, donde Ancelotti no termina contrato hasta 2026, si bien ha estado muy cuestionado en las últimas semanas. El donostiarra tiene una cuota de 3.8 para convertirse en el sustituto permanente de Pep Guardiola.
El catalán amplió su vinculación al Manchester City hace apenas tres semanas, cuando renovó hasta junio de 2027, así que, en caso de relevo en el banquillo, no da la sensación que vaya a producirse de manera inmediata.
Luis Enrique, Zidane o Simeone, entre las alternativas
Hay muchos conocidos de LaLiga que forman parte de esta terna de entrenadores que podrían recalar en Manchester para sustituir a Pep Guardiola. Uno de los nombres que más arriba figura en la lista es el de Zinedine Zidane, que todavía no se ha animado a dirigir ningún otro club distinto al Real Madrid, y no habrá sido por ofertas.
El francés, mientras era entrenador del Castilla y se sacaba la Licencia UEFA Pro nivel 3, viajó hasta Alemania para aprender los métodos de Guardiola, que por aquel entonces -2015- dirigía al Bayern Múnich. Se cotiza a 15.0 que Zizou es el próximo relevo del de Sant Pedor.

Victorias del Bayern y Manchester City, y empates del PSG e Inter, con seguro a 32.0
Luis Enrique es otro de los candidatos. Lo más curioso de todo es que ambos se juegan la vida en Champions el próximo 22 de enero, cuando el PSG, en zona de eliminación directa con 7 puntos, recibirá en casa la visita del Manchester City, apenas tres puestos por encima con 8 unidades. Se paga a 19.0 que el gijonés se convierte en el próximo entrenador permanente en el Etihad.
También figuran más nombres como el de Simeone, que se cotiza a 26.0, o el de Juanma Lillo, a 34.0, que sigue siendo el segundo entrenador de Guardiola. Como dos últimas opciones, Jürgen Klopp y José Mourinho. El alemán se paga a 67.0, mientras que el luso está a 81.0
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos