GIRO DE ITALIA

Guía Giro de Italia 2025: etapas, horarios, TV, equipos, palmarés y pronósticos

La carrera comienza en Albania y termina en Roma, donde conoceremos al sucesor de Tadej Pogacar, que no correrá este año la Corsa Rosa. Descubre aquí todo lo que necesitas saber sobre la primera gran vuelta del año.

Guía Giro de Italia 2025: etapas, horarios, TV, equipos, palmarés y pronósticos
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

108ª edición del Giro d’Italia. Tres semanas de pura adrenalina repartidas por las carreteras balcánicas de Albania y las mediterráneas del propio país transalpino, que coronará a un ganador diferente al de hace un año tras la renuncia de Tadej Pogacar. Tampoco estará Jonas Vingegaard, por lo que el abanico de favoritos está más abierto que nunca, aunque con especial atención a la figura de Primoz Roglic, que ya se impuso hace dos años en esta Corsa Rosa.

El ciclismo español tendrá sus bazas, pero lo cierto es que esta es la peor de las tres grandes vueltas para los nuestros. Solamente Miguel Induráin y Alberto Contador han conseguido hacerse un hueco en el prestigioso historial de ganadores.

¿Cuándo es el Giro de Italia 2025?

La prueba comenzará el 9 de mayo en Albania, país inédito en la historia del Giro, y finalizará el 1 de junio en la capital, Roma. Los ciclistas tendrán que completar 3.443 kilómetros y habrá un desnivel total de 52.350 metros.

¿Dónde ver por TV el Giro de Italia?

Eurosport ofrecerá toda la carrera de manera íntegra. Además, se pueden seguir las 21 etapas sin cortes publicitarios a través de MAX, mientras que la EITB también emitirá la Corsa Rosa.

Etapas y horarios del Giro de Italia 2025

Por primera vez en la historia, la carrera comenzará en Albania. Las tres primeras etapas se desarrollarán allí, antes de que los equipos hagan las maletas para viajar hasta Alberobello, donde se retomará la carrera en Italia.

Habrá un total de dos contrarrelojes, una en cada país, así como seis llegadas al sprint y cinco trazados diseñados para los montañistas. La última etapa, que tendrá lugar en la ciudad más romántica del mundo, terminará a la vera del Coliseo.

  • Etapa 1 (Viernes, 9 de mayo)
    • Recorrido: Durazzo - Tirana, 160 kilómetros - Media montaña
  • Etapa 2 (Sábado, 10 de mayo)
    • Recorrido: Tirana - Tirana, 13,7 kilómetros - Contrarreloj
  • Etapa 3 (Domingo, 11 de mayo)
    • Recorrido: Valona - Valona, 160 kilómetros - Media montaña
  • Etapa 4 (Martes, 13 de mayo)
    • Recorrido: Alberobello - Lecce, 189 kilómetros - Llana
  • Etapa 5 (Miércoles, 14 de mayo)
    • Recorrido: Ceglie Messapica - Matera, 151 kilómetros - Llana
  • Etapa 6 (Jueves, 15 de mayo)
    • Recorrido: Potenza - Nápoles, 227 kilómetros - Llana
  • Etapa 7 (Viernes, 16 de mayo)
    • Recorrido: Castel di Sangro - Tagliacozzo, 168 kilómetros - Montaña
  • Etapa 8 (Sábado, 17 de mayo)
    • Recorrido: Giulianova - Castelraimondo, 197 kilómetros - Media montaña
  • Etapa 9 (Domingo, 18 de mayo)
    • Recorrido: Gubbio - Siena, 181 kilómetros - Media montaña
  • Etapa 10 (Martes, 20 de mayo)
    • Recorrido: Lucca - Pisa, 28,6 kilómetros - Contrarreloj
  • Etapa 11 (Miércoles, 21 de mayo)
    • Recorrido: Viareggio - Castelnovo ne’ Monti, 186 kilómetros - Media montaña
  • Etapa 12 (Jueves, 22 de mayo)
    • Recorrido: Modena - Viadana (Oglio-Po), 172 kilómetros - Llana
  • Etapa 13 (Viernes, 23 de mayo)
    • Recorrido: Rovigo - Vicenza, 180 kilómetros - Media montaña
  • Etapa 14 (Sábado, 24 de mayo)
    • Recorrido: Treviso - Nova Gorica/Gorizia, 195 kilómetros - Media montaña
  • Etapa 15 (Domingo, 25 de mayo)
    • Recorrido: Fiume Veneto - Asiago, 219 kilómetros - Montaña
  • Etapa 16 (Martes, 27 de mayo)
    • Recorrido: Piazzola sul Brenta - San Valentino (Brentonico), 203 kilómetros - Montaña
  • Etapa 17 (Miércoles, 28 de mayo)
    • Recorrido: San Michele all’Adige (Fundación Edmund Mach) - Bormio, 155 kilómetros - Media montaña
  • Etapa 18 (Jueves, 29 de mayo)
    • Recorrido: Morbegno - Cesano Maderno, 144 kilómetros - Llana
  • Etapa 19 (Viernes, 30 de mayo)
    • Recorrido: Biella - Champoluc, 166 kilómetros - Montaña
  • Etapa 20 (Sábado, 31 de mayo)
    • Recorrido: Verrès - Sestrière (Vialattea), 205 kilómetros - Montaña
  • Etapa 21 (Domingo, 1 de junio)
    • Recorrido: Roma - Roma, 143 kilómetros - Llana

Equipos participantes en el Giro de Italia 2025

Un total de 23 equipos tomarán la salida. De todos ellos, 4 son invitados, uno más de lo esperado tras la renuncia de Lotto, que no correrá por tercer año consecutivo.

  • Alpecin-Deceuninck (Bélgica)
  • Arkea - B&B Hotels (Francia)
  • Bahrain Victorious (Baréin)
  • Cofidis (Francia)
  • Decathlon AG2R La Mondiale Team (Francia)
  • EF Education - EasyPost (Estados Unidos)
  • Groupama - FDJ (Francia)
  • Ineos Grenadiers (Gran Bretaña)
  • Intermarché - Wanty (Bélgica)
  • Israel - Premier Tech (Israel)
  • Lidl - Trek (Estados Unidos)
  • MOVISTAR TEAM (España)
  • Q36.5 Pro Cycling Team (Suiza)*
  • RedBull - Bora - Hansgrohe (Alemania)
  • Soudal Quick-Step (Bélgica)
  • Team Jayco Alula (Australia)
  • Team Picnic PostNL (Países Bajos)
  • Team Polti VisitMalta (Italia)*
  • Team Visma | Lease a Bike (Países Bajos)
  • Tudor Pro Cycling Team (Suiza)*
  • UAE Team Emirates (Emiratos Árabes Unidos)
  • VF Group - Bardiani CSF - Faizane’ (Italia)*
  • XDS Astana Team (Kazajistán)

*Equipos invitados.

Palmarés Giro de Italia

Alfredo Binda, Fausto Coppi y Eddy Merckx son los ciclistas con más victorias en esta competición, 5 cada uno, seguidos de Carlo Galetti, Giovanni Brunero, Gino Bartali, Fiorenzo Magni, Felice Gimondi y Bernard Hinault con 3.

Los únicos españoles laureados en el Giro de Italia continúan siendo Miguel Induráin (1992, 1993) y Alberto Contador (2008, 2015), ambos con dos triunfos.

Italia domina aplastantemente el historial con 69 victorias, aunque no logra una desde Vincenzo Nibali en 2016. Le sigue Bélgica, que suma 7, y Francia, con 6.

Pronósticos para el Giro de Italia 2025

Primoz Roglic, ganador de La Vuelta a España 2024, es el principal favorito en los pronósticos para alzar los brazos en Roma. Sus dos últimas participaciones en el Giro de Italia han sido el tercer puesto en 2019 y la victoria en 2023, con 14 segundos de ventaja sobre Geraint Thomas. En la presente temporada, el esloveno comenzó firmando un octavo puesto la Volta ao Algarve, pero se rehízo con el triunfo en la Volta a Catalunya. Primoz Roglic gana el Giro de Italia a 2.4.

Noticias relacionadas

Mientras, si nos alejamos de los favoritos, encontramos a Mikel Landa como una de las principales ilusiones para el ciclismo español. El de Murguía llega como líder del Soudal-Quick Step y, si bien el objetivo parece conquistar alguna etapa, no podemos olvidar que sus únicos podios en grandes vueltas han sido en Italia. Concretamente, en 2015 y 2022. La Corsa Rosa para Mikel Landa se paga a 19.0, mientras que un triunfo de etapa se cotiza a 3.6.

En cuanto a la general por equipos, el Emirates parte como gran candidato. Su triunfo tiene una cuota de 1.67, seguido de Red Bull - Bora - Hansgrohe, el equipo de Roglic, que está a 3.5. El Bahrain Victorious, que se remunera a 9.0, cierra el podio.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Córner de Pronósticos