Guía Mundial Baloncesto 2023: fechas, horarios, TV, equipos, palmarés y pronósticos
Conoce todo lo que necesitas saber antes de que arranque la defensa de la corona por parte de España.

Por primera vez en la historia, tres países organizarán la Copa del Mundo de baloncesto. La Selección Española defiende título tras su hazaña de 2019, pero Estados Unidos, que es el país más laureado con cinco títulos, acude como el gran favorito.
¿Cuándo es el Mundial de baloncesto 2023?
El certamen arrancará este viernes, 25 de agosto, y se cerrará el domingo, 10 de septiembre, con la gran final en Filipinas. Así se distribuirá el calendario durante las próximas dos semanas y media:
- 25-30 de agosto: Primera Fase
- 1-3 de septiembre: Segunda Fase
- 5 y 6 de septiembre: Cuartos de Final
- 8 de septiembre: Semifinales
- 10 de septiembre: Final (12:40 h)
¿Dónde se disputa el Mundial de baloncesto 2023?
Hasta ahora, las citas mundialistas se habían celebrado en un solo país, pero esta edición será especial, pues Filipinas, Japón e Indonesia serán los anfitriones. Las dos primeras naciones ya habían acogido un Mundial anteriormente.
En 1978, Filipinas albergó un Mundial donde España no participó y Yugoslavia se proclamó campeona. Los buenos recuerdos llegaron en 2006, cuando La Familia logró en Japón su primer oro en una Copa del Mundo. Lo hizo tras derrotar en la final a Grecia por un aplastante 70-47.
Para esta edición, hay cinco sedes repartidas entre los tres países:
- Indonesia Arena (Yakarta, Indonesia): 16.000 espectadores
- Okinawa Arena (Okinawa, Japón): 8.500 espectadores
- Mall of Asia Arena (Manila, Filipinas): 16.500 espectadores
- Araneta Coliseum (Manila, Filipinas): 14.360 espectadores
- Philippine Arena (Ciudad de Victoria, Filipinas): 52.000 espectadores
Horarios del Mundial de baloncesto 2023
Para el público español, el Mundial se desarrollará entre la mañana y la hora de la comida. En Filipinas son seis horas más, mientras que en Okinawa hay siete horas de diferencia y, por último, en Yakarta, son solo cinco horas más.
España jugará todos sus partidos de la primera fase -Costa de Marfil, Brasil e Irán- a las 15:30 (horario peninsular).
¿Dónde ver el Mundial de baloncesto 2023?
Hay múltiples opciones para no perderse ni un detalle de esta cita. Televisión Española, a través de La 2 y RTVE Play, ofrecerá todos los encuentros de La Familia y algún otro, como el Italia - República Dominicana o el Canadá - Francia, ambos de fase de grupos.
Para gozar de una cobertura al completo de esta Copa del Mundo, habrá que abonarse a Gol Mundial. También se podrá ver por Courtside 1981.
¿Cuántos equipos participan en el Mundial de baloncesto 2023?
Hasta 32 países arrancarán esta cita con la mayor de las ilusiones. Habrá un total de ocho grupos con cuatro selecciones en cada uno.
- Grupo A (Philippine Arena)
Filipinas
República Dominicana
Italia
Angola - Grupo B (Araneta Coliseum)
Serbia
Puerto Rico
Sudán del Sur
China - Grupo C (Mall of Asia Arena)
Estados Unidos
Grecia
Jordania
Nueva Zelanda - Grupo D (Mall of Asia Arena)
Lituania
México
Montenegro
Egipto - Grupo E (Okinawa Arena)
Alemania
Japón
Finlandia
Australia - Grupo F (Okinawa Arena)
Eslovenia
Venezuela
Georgia
Cabo Verde - Grupo G (Indonesia Arena)
España
Brasil
Costa de Marfil
Irán - Grupo H (Indonesia Arena)
Francia
Canadá
Letonia
Líbano
Se clasifican los dos primeros clasificados, mientras que los otros dieciséis jugarán para ordenarse del 17º al 32º.
Después, en la segunda fase, se crean cuatro grupos con cuatro países cada uno. La composición será la siguiente: A-B, C-D, E-F y G-H. Los equipos tendrán que medirse a los dos países que no eran de su grupo. Pasan los dos primeros, al tiempo que el resto tendrá que jugar por la clasificación del 9º al 16º.
Palmarés del Mundial de baloncesto 2023
Estados Unidos sigue siendo el país más laureado en la historia de los Mundiales con cinco títulos y tampoco tiene demasiada competencia, pues las selecciones que están por detrás desaparecieron con el paso del tiempo.
En caso de victoria, España podría colocarse con tres oros y saltar al segundo puesto.
- Estados Unidos: 5 títulos
- Yugoslavia y Unión Soviética: 3 títulos
- España, Brasil y Serbia y Montenegro: 2 títulos
- Argentina: 1 título
Pronósticos para el Mundial de baloncesto 2023
Como venimos comentando a lo largo del artículo, el país de las barras y las estrellas es el claro favorito para colgarse la medalla de oro, si bien se echan en falta muchos jugadores de la NBA.

El Racing de Ferrol, a cuatro puntos del Manchester City
La ausencia de sus grandes estrellas ha hecho que países como Grecia o Serbia hayan aumentado considerablemente su cuota, mientras que España se mantiene en la zona alta, pero fuera de los tres principales candidatos.
- Estados Unidos a 1.67
- Canadá a 9.0
- Australia a 9.5
- Francia a 10.0
- España a 13.0
- Serbia a 14.0
- Alemania a 14.0
- Eslovenia a 26.0
Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.