ATLÉTICO DE MADRID
Joao Félix, el coleccionista de grandes de Europa
El portugués seguirá cedido en el AC Milán lo que resta de temporada, sumando el quinto equipo de su carrera deportiva con apenas 25 años.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Joao Félix sigue sin poner el huevo. Lisboa, Madrid, Barcelona, Londres y ahora Milán. El talentoso mediapunta portugués ya ha vivido en todas estas grandes ciudades europeas con gran tradición futbolística sin conseguir abrir la puerta grande en ninguna de ellas.
El portugués despuntó en el Benfica como un talento emergente. Con las ‘águilas’, el jugador duró dos telediarios hasta convertirse en el traspaso más caro de la historia de un Atlético de Madrid que desembolsó 126 millones de euros creyendo que tenían a un talento generacional. Muchos, incluso, llegaron a compararle con el mítico Paulo Futre.
Joao Félix dejó destellos de su talento en el Metropolitano, pero jamás llegó a conquistar a un Diego Pablo Simeone al que el tiempo le está dando la razón. El talento del futbolista es indudable lo mismo que su escasa implicación en hacer que sus equipos mejoren. El argentino lo intentó todo hasta que arrojo la toalla.
Un carrusel de cesiones
El luso probó suerte en el Barcelona durante una temporada y no consiguió que el club culé le diese un billete de regreso. Era relativamente fácil que Joao Félix se pudiese convertir en un ídolo en un club azulgrana que se encontraba en la época post-Messi, pero la inconsistencia y algunas lesiones hicieron que el Barça no se lo quisiera quedar tras anotar 10 goles en 44 partidos.
Después de eso, el Atlético lo consiguió colocar en ese club inmerso en una constante vorágine de fichajes que es el Chelsea. En Londres pareció caer de pie gustando en sus primeros partidos, pero tampoco alcanzó el rendimiento de un jugador que está entre los 10 traspasos más caros de toda la historia.
El club británico, sin embargo, vio cómo el Atlético no le quería y accedió a pagar los 50 millones de amortización que aún le restaban por su traspaso desde el Benfica este pasado verano. El movimiento parecía haber colmado de alegría a todas las partes implicadas, pero Joao Félix tampoco alcanzó el nivel esperado en esta segunda etapa en el Chelsea.
De grande en grande
El jugador, finalmente, ha sido cedido a un AC Milán que cree que podrá sacarle partido. Joao Félix, por el camino, ya suma con este movimiento cuatro equipos ganadores de la Copa de Europa y también una nueva Liga en la que espera por fin poder mostrar su talento de forma continua.
El mediapunta, con apenas 25 años, ha recorrido mucho mundo siendo esta estación del AC Milán posiblemente su último tren para que un ‘grande’ crea en su talento. El portugués, por lo pronto, dejó su impronta en su debut con los italianos marcando ante la Roma en un partido de Copa a los 10 minutos de entrar en el terreno de juego y propiciando el triunfo de su equipo.
Los más pesimistas creerán que Joao Félix no tiene solución y es como los malos estudiantes: sólo trabaja cuando está en el filo de la navaja. Lo que es evidente es que es un mediapunta especial que consigue despertar la admiración de muchos cuando está en forma. Con 89 goles en su carrera profesional en poco más de 300 partidos, el portugués quiere quitarse la vitola de eterna promesa.