CICLISMO

La bicicleta de Geraint Thomas se hace mayor de edad en el Tour de Francia

El ciclista galés ha batido un récord único en la historia del ciclismo, siendo el primero en competir con 18 años de diferencia en la ronda gala.

La bicicleta de Geraint Thomas se hace mayor de edad en el Tour de Francia
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Geraint Thomas corrió su primer Tour de Francia en 2007. El ciclista galés ha hecho historia en esta edición al ser el primero en competir entre su primera participación y la última con... ¡18 años de diferencia! Si a esto le añadimos que encima se trata de todo un campeón de la ronda gala, el logro conseguido no tiene parangón en la historia del ciclismo.

‘G’, como se le conoce en el pelotón, disputa esta temporada su decimocuarto Tour de FranciaEs verdad que el récord en poder del francés Sylvain Chavanel -quien corrió 18 ediciones en un lapso de 17 años- parece inalcazable, pero el mérito de Thomas ha sido su capacidad para ser siempre un corredor diferencial con el rol que le ha tocado en su equipo, el mítico Sky -reconvertido ahora en Ineos-.

Thomas es como una navaja suiza con capacidad para lanzar sprints -que le pregunten a su ‘hermano’ Mark Cavendish cómo le regaló la último etapa del Giro 2023-, ser el mejor gregario del mundo -Chris Froome no tendría cuatro Tours sin él-, ser el compañero más generoso del equipo -regaló a Egan Bernal el Tour de 2019- y por supuesto ser un ganador -como demuestra su Tour de Francia conseguido en 2018, venciendo a Tom Dumoulin y Chris Froome-.

Geraint, a sus 39 años, corre esta edición del Tour de Francia inicialmente como gregario, pero que nadie descarte que si le toca dar el ‘do de pecho’ por la general lo hará. Campeón en 2018, segundo en 2019 y tercero en 2022, nadie tiene los tres puestos de honor en su palmarés salvo él, una muestra más de que es un ciclista único.

Consulta todos los pronósticos del Tour de Francia

Un ciclista de equipo

Forjado como ciclista de pista, Thomas se lanzó muy pronto a la carretera corriendo en el extinto equipo español Saunier Duval y también para el Barloworld, hasta que fichó por el proyecto del Sky que dominó la década de 2010 el ciclismo mundial. Geraint fue tipo discreto y obediente, trabajando primero para que Bradley Wiggins ganase su primer Tour en 2012 y luego para que Froome hiciese lo propio en cuatro ocasiones.

Thomas siempre fue un hombre de equipo y sus grandes éxitos llegaban en esos primeros años en la pista, ganando dos oros olímpicos en persecución por equipos defendiendo los colores de Gran Bretaña. G, sin embargo, poseía unas cualidades extraordinarias que había que explotar más pronto que tarde y en el Sky supieron darle la libertad necesaria para ser un gran clasicómano de primavera (siempre y cuando luego fuese al Tour a echar un cable).

Geraint ganó la prestigiosa E3 Harelbeke y fue podio en Gante-Wevelgem y en A través de Flandes, confirmando un impresionante futuro como hombre fuerte del Sky en pavés. Sin embargo, su carrera dio un giro radical en 2016, cuando sin querer gana la Paris-Niza ante el gran Alberto Contador. Aquel triunfo removió muchas cosas en su equipo, pensando en él como el futuro líder.

El cambio a jefe de filas

El clasicómano, de buenas a primeras, fue reconvertido a hombre fuerte para las generales en caso de que fallase Froome. Y el keniano-británico no tenía el mojo suficiente en 2018 para ganar el Tour de Francia tras hacerse con el Giro de Italia. Thomas aprovechó su oportunidad aquel verano, ganando la carrera y dos etapas adicionales. Se había convertido en una superestrella.

Pero Geraint, no lo olvidemos, es un jugador de equipo. En 2019, cuando su equipo tenía que decidir entre él y su pujante compañero Egan Bernal, decidió no imponer sus galones ante un colombiano que entonces tenía 21 años. Pidió competir libremente y perdió permitiendo a su entonces gregario ser el ganador de Tour más joven de la historia.

Noticias relacionadas

En los últimos años, Thomas ha sido eclipsado por la pareja Pogacar-Vingegaard, pero eso no le impidió ser el primero de los mortales en el Tour de 2022, siendo tercero. Además, el galés ha perseguido con ahínco ganar un Giro de Italia donde siempre tuvo mala suerte, cosechando un segundo puesto en 2023 y un tercero en 2024.

Como se puede ver, Geraint es garantía de calidad y este récord que va a implantar en el Tour es un reconocimiento más a una carrera irrepetible. Thomas corrió su primer Tour en 2007 y el siguiente en la lista en esta edición debutó en 2013 dándonos buena cuenta de que G es un fenómeno de la longevidad.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos