La guerra de la independencia entre Lazio y Roma
Los dos principales equipos de la capital de Italia compartían estadio desde hace más de medio siglo, pero ahora todo va a cambiar...

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
En Italia compartir estadios entre clubes de fútbol de la misma ciudad es una práctica de lo más habitual. A diferencia de España, donde cada equipo desea tener su propio coliseo, en el país transalpino encontramos una miríada de casos donde clubes con diferencias irreconciliables tienen que turnarse en un terreno de juego de la misma ciudad.
Sólo dos clubes en el país, la Juventus y el Udinese, tenían hasta la fecha un estadio en propiedad en la Serie A y ahora a ese club aspiran a unirse la Lazio y la Roma. El primero acaba de iniciar una ampliación de capital con el objetivo de remodelar y quedarse con el modesto estadio Flaminio.
La Lazio: del Olímpico a Flaminio
Esta instalación cuenta con una rica historia deportiva y se construyó con motivo de los Juegos Olímpicos de Roma de 1960. El recinto acogió todo tipo de pruebas, incluidos varios partidos de fútbol, aunque el protagonismo se lo llevó el Estadio Olímpico, que también se hizo para la cita y que hasta la fecha era la casa de la Lazio y AS Roma.
Los laciales van a tener que hacer una gran inversión en pos de quedarse con esta instalación. El plan es gastar 500 millones de euros en remodelarla y ampliar sus 25.000 butacas actuales al doble. La obra estaría finalizada para 2028 y el club daría un enorme salto cualitativo.
El estadio Flaminio no tiene apenas actividad en este momento y la Lazio querría llenarlo de eventos, gracias a su privilegiada situación. Todo el plan se debe llevar a cabo con un Ayuntamiento que se comprometería a ceder su explotación durante un periodo de tiempo muy prolongado.
La Roma se muda a Pietralata
Al otro lado del muro, la Roma también tiene pensado planes ambiciosos lejos del Estadio Olímpico. El equipo está a un paso de poner la primera piedra en su futuro estadio, llamado el Pietralata, que le permitirá hacer negocios más allá del fútbol. Su inauguración está prevista para 2028 y tendrá una capacidad para 62.000 espectadores.
El club invertirá 960 millones de euros en una instalación que partirá de cero -a diferencia del Flaminio-, pero que será propiedad 100×100 de la entidad. El grupo Friedkin, también dueño del Everton, quiere darle una nueva imagen al club y por ello quieren alejarse lo máximo posible de la Lazio.
El Olímpico hace aguas
Noticias relacionadas
Los dos principales clubes de la capital romana están huyendo del Estadio Olímpico por la falta de interés de la autoridades locales en modernizar una instalación cuya última reforma seria fue para acoger la final del Mundial de Italia 90. Desde entonces, el coliseo ha sido parcheado, pero nunca mejorado sustancialmente.
Al mismo tiempo, se une los excesivos precios que pagan anualmente cada club al Ayuntamiento por el alquiler del recinto y que se encuentran en los 100.000 euros por choque. El Olímpico está dejado y en malas condiciones, como demuestra el hecho de que la UEFA no haya querido albergar una final de un torneo internacional en él desde 2009.



Rellene su nombre y apellidos para comentar