Diario As
Resultados
Síguenos en
Hola
ATLÉTICO DE MADRID

La historia le da la razón al Atlético de Madrid: aún puede ganar LaLiga

Aún hay liga para el Atlético de Madrid después de los tropiezos del Real Madrid y del FC Barcelona en la pasada jornada. ¿Conseguirán los colchoneros hacer historia?

La historia le da la razón al Atlético de Madrid: aún puede ganar LaLiga
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Es cierto que no hay equipo en la historia del campeonato que haya levantado el título encontrándose a siete puntos del líder a falta de ocho jornadas. Esta es la impertérrita verdad que sostiene LaLiga desde su creación en 1929.

El año pasado, el Real Madrid se proclamó campeón de la Primera División con 95 puntos, superando en 10 unidades al segundo clasificado, el FC Barcelona, y en 14 al tercero, el Girona. Si nos remontamos ocho jornadas más atrás, al comienzo de la 31.ª, los blancos seguían llevando ventaja de ocho puntos al club culé, y 13 a los albirrojos.

Es normal que el líder de la clasificación no ceda puntos en la recta final, pero en este siglo ha habido ocasiones en las que se han marcado diferencias más que notables en las últimas jornadas de LaLiga

Y si hay un equipo español que lleva por bandera el lema de nunca dejar de creer, es el Atlético de Madrid. Los errores del Real Madrid y del FC Barcelona del pasado fin de semana, unidos a la victoria de los colchoneros, han dejado una puerta abierta a la esperanza de los rojiblancos para pelear por LaLiga.

Puede parecer una quimera, pero existen razones para no vender al Atlético de Madrid antes de tiempo.

Los 3 precedentes a los que se agarra

Con ocho fechas por delante, el Atlético se vería prácticamente obligado a firmar un pleno y a esperar a que los dos grandes vuelvan a dejarse puntos por el camino (hemos de recordar que en mayo es el Clásico, por lo que es una oportunidad de oro para recortar distancias).

Sin embargo, los de Cholo se aferran a tres antecedentes desde el año 2000 en los que el líder cedió puntos hasta poner LaLiga patas arriba.

Temporada 2001-02

Esta es la campaña más curiosa. No hubo en sí una remontada final de impresión, pero el que iba segundo terminada la jornada 30 acabó sumando 9 puntos más que el que iba el primero. Concretamente, Real Madrid (primero) y Valencia (segundo) compartían puntuación de 53 puntos.

Los ches sumaron 22 de los 24 puntos en juego, mientras que el Real Madrid apena consiguió 13 y concluyó LaLiga tercero porque el Deportivo de La Coruña se coló por medio.

Temporada 2006-07

En 2007, el Real Madrid partía desde la tercera plaza, como es el caso de los colchoneros en esta entrega. Los blancos tenían 57 puntos (a dos del Barcelona) en la jornada 30 y acabaron sumando 19 más (7V:1E) para empatar con los culés a 76, lo que supondría otro título para el palmarés de la Castellana.

Además, fue la última vez que un campeón de Liga no necesitó más de los 84 puntos, a los que podrían aspirar en la actualidad los de Simeone.

Temporada 2015-16

Unos años más tarde, en la temporada 2015/16, el FC Barcelona ostentaba 76 puntos y era líder al inicio de la fecha 31, seguido por el Atlético, con 70, y tercero. el Real Madrid, con 69. Siete puntos separaban a los culés de los blancos, pero cuando llegó la última fecha, los madridistas acabaron segundos, a solo una unidad de los azulgranas.

Los merengues lograron recortar hasta seis puntos, uno menos de los que necesitaría el equipo rojiblanco en esta 2024-25.

El calendario rojiblanco

El partido contar el Real Valladolid es el primer obstáculo que tendrá que hacer frente el Atlético de Madrid en estas últimas ocho jornadas de LaLiga 24/25, que presenta un final de curso de lo más intenso para el equipo rojiblanco de cara a levantar el título.

Los pupilos del Cholo Simeone todavía tienen por delante choques contra equipos que le complicaron la primera vuelta, como la Real Sociedad, el Real Betis o el Rayo Vallecano.

Contra los de Manuel Pellegrini, el Atlético de Madrid cayó derrotado por la mínima (1-0) en la jornada 11, y cuando se midió a los txuri-urdines y a los de Vallecas, firmaron tablas (1-1).

Los colchoneros tendrán que remar con todas sus fuerzas para ser candidatos a sumar otro trofeo a sus vitrinas, pero no tienen margen de error y cada fecha es una final anticipada.

Noticias relacionadas

Este es su calendario:

  • 14 de abril: Atleti vs. Valladolid (J31)
  • 19 de abril: Las Palmas vs. Atleti (J32)
  • 24 de abril: Atleti vs. Rayo (J33)
  • 3/4 de mayo: Alavés vs. Atleti (J34)
  • 10/11 de mayo: Atleti vs. Real Sociedad (J35)
  • 13/14/15 de mayo: Osasuna vs. Atleti (J36)
  • 17/18 de mayo: Atleti vs. Betis (J37)
  • 24/25 de mayo: Girona vs. Betis (J38)

¿Conseguirá el Atlético de Madrid proclamarse campeón de LaLiga EA Sports 2024/25? Si confías en sus posibilidades, debes saber que tiene una cuota de 19.0

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Córner de Pronósticos