Diario As
Resultados
Síguenos en
Hola

FC BARCELONA

La irrefrenable pérdida de valor de Joao Félix: de promesa de estrella a estrellarse

Joao Félix llegó a LaLiga como el tercer traspaso más caro de la historia... y ahora suma cuatro equipos en un año. ¿Qué le ha pasado al portugués?

La irrefrenable pérdida de valor de Joao Félix: de promesa de estrella a estrellarse

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

El AC Milán ha hecho oficial el fichaje de Joao Félix cedido hasta final de temporada. Después de que el portugués llegase el pasado verano a Londres para su segunda aventura con el Chelsea, no tuvo mucha presencia en los planes de Enzo Maresca en el cuadro blue. Finalmente, decidieron desprenderse de él en lo que resta de campaña.

El menino de oro sigue dando tumbos y no acaba de encontrar un recorrido uniforme en ningún equipo. De hecho, donde más se lució fue en el Atlético de Madrid, a los mandos de un Diego Simeone que fue quien le sacó el jugo desde que el club rojiblanco le fichó por 127 millones de euros al Benfica. Según Transfermarkt, este es el tercer traspaso más caro de la historia de LaLiga y el primero del Atleti, solo superado por los fichajes de Coutinho y Dembelé por el FC Barcelona.

Joao Félix no quiso continuar en el Atlético en enero de 2023, cuando pidió salir por no estar cómodo con el técnico argentino. El portugués creía que un cambio de aires podría elevar aún más su carrera... y empezó el declive.

Ahora, seis años después de su llegada a LaLiga, el Atleti tiene una nueva estrella en Julián Álvarez, el portugués no encaja en ningún once y está muy lejos de ser el joven que valió una fortuna y que prometía un lugar entre los grandes.

Caída en picado

Joao Félix comenzó su carrera en el Benfica y fue en el corto plazo de un año (2018-19) cuando empezó a despuntar en el primer equipo. Brilló mucho en la Youth League, la Champions para juveniles. Así, en tan solo seis meses, su valor de mercado (estimado por Transfermarkt) incrementó de 15 a 70 millones, antes de que el club madrileño se fijara en él y vestir la camiseta rojiblanca.

La mejor época del portugués la vivió en Madrid entre los últimos suspiros de 2019 y su segundo año como colchonero, donde su cuantía se elevó a 100 millones. Contribuyó a la conquista del título de Liga, e incluso se le vio mucho compromiso al jugar varios meses con molestias en el tobillo.

En la siguiente temporada el luso continuó bien y la afición le adoraba, pero a partir de entonces todo empezó a torcerse y con ello a disminuir su valor. En 2021 sufrió una caída en picado que le dejó en la friolera cifra de mercado de 50 millones, dígitos que no contemplaba desde sus inicios en el cuadro águila con 19 años y que motivó su cesión al Chelsea, pero las cosas no solo no mejoraron, sino que fueron a peor.

En su etapa en el Barcelona, los números no dejaban de bajar hasta establecerse en 30 millones en 2024. Un 70 por ciento menos de un momento a otro, a lo largo de cinco campañas en las que no explotó como se intuía.

Terminó la cesión, volvió al Atleti con una enemistad pronunciada con su afición, ni siquiera llegó a jugar y el cuadro rojiblanco le vendió al Chelsea, por 50 millones, el pasado mes de agosto. Joao continúa la búsqueda de una nueva oportunidad y ahora le toca volar a Milán.

Un nuevo comienzo

El luso entraría en su cuarto equipo en un año. Barcelona, Atleti y Chelsea han hecho esfuerzos para tratar de incluir en su juego al menino de oro y ahora es el AC Milán quien recoge el testigo.

Joao Félix tendrá que redimirse y encontrar definición, además de compromiso, si quiere mejorar sus estadísticas, que según Transfermarkt, son estas:

  • Está en el puesto 261 del ranking mundial de jugadores
  • 32º en los jugadores más valiosos de la serie A
  • El 7º en los jugadores más valiosos de su equipo de destino, el rossonero
  • 19º en su selección, Portugal
  • 34º en el puesto de los jugadores más valiosos de su edad, 25 (1999)

Unos números bastante pobres para el que en su día fue el tercer fichaje más caro de la historia de LaLiga española y que, todavía, no ha encontrado donde sentirse cómodo.

Normas