La ‘ley del ex’ acecha al PSG: cuatro casos que inspiran a Mbappé
Kylian Mbappé se reencuentra con el PSG en semifinales del Mundial de Clubes. ¿Se cobrará otra víctima la ‘ley del ex’? En Betfair te presentamos cuatro episodios históricos donde jugadores marcaron el destino de sus antiguos equipos.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
París Saint-Germain y Real Madrid se enfrentan en la semifinal del Mundial de Clubes. Un duelo con aroma de final anticipada, pero también con una carga emocional extra: Kylian Mbappé se reencuentra con su antiguo equipo por primera vez desde su salida en 2024.
El destino se ha dado el gusto de poner al francés, ahora vestido de blanco, frente a uno de los principios no escritos del fútbol: la ley del ex. Esa regla tácita que en numerosas ocasiones ha transformado a exfutbolistas en verdugos implacables.
A lo largo de los años, varios jugadores han dejado su huella en esta historia: goles decisivos frente a clubes que alguna vez llamaron hogar, convirtiendo a esos equipos en víctimas del pasado.
La Tortuga ya se unió a ese selecto grupo tras marcarle al Mónaco en la final de la Copa de Francia 20/21; ahora, con el Real Madrid, busca reafirmar su lugar.
PSG vs. Real Madrid: horario, dónde ver, pronósticos y cuadro
La ‘ley del ex’ no perdona
Este principio no entiende de escudos ni de sentimientos. Morata, Dembélé, Cristiano Ronaldo o Pratto, entre otros muchos, saben bien lo que es marcar el destino... desde el otro lado.
Álvaro Morata y el adiós blanco en Champions
Álvaro Morata fue el protagonista inesperado de una de las eliminaciones más dolorosas del Real Madrid en los últimos años.
En las semifinales de la Champions League 2014/15, el delantero, formado en la cantera blanca pero jugador de la Juventus por aquel entonces, marcó en la ida en Turín (2-1) y repitió en el Santiago Bernabéu (1-1), sellando la clasificación de los Bianconeri a la final.
Su celebración comedida contrastó con el golpe emocional que supuso para el madridismo ver cómo uno de los suyos firmaba la sentencia. La ley del ex, en su versión más letal.
Dembélé y el golpe al Barça
Ousmane Dembélé regresó al Camp Nou vestido con los colores del Paris Saint-Germain y no perdonó.
En la ida de los cuartos de final de la Champions League 2023/24, el extremo francés marcó el gol del empate (1-1), aunque los azulgranas terminaron por ganar ese encuentro (2-3). La felicidad les duró poco.
En la vuelta, el conjunto parisino selló la clasificación (1-4: global 4-6), con gol de Dembélé inclusive. Cumplió con creces la regla, castigando a su antiguo club.
Cristiano Ronaldo, el regreso que dolió en Old Trafford
En los octavos de final de la Champions League 2012/13, Cristiano Ronaldo volvió a Old Trafford por primera vez desde su salida del Manchester United en 2009.
En el once del Real Madrid, el portugués marcó el gol de la victoria (1-2) que eliminó a su exequipo y clasificó a los blancos para cuartos.
No lo celebró, pero su tanto fue un mazazo para los red devils, que veían cómo una antigua leyenda les dejaba fuera de Europa. Otra vez, la ley del ex se cumplía en el escenario más grande.
Lucas Pratto, un pasado en Boca y un gol eterno con River
Aunque su paso por Boca Juniors fue breve y sin brillo, Lucas Pratto no olvidó su origen xeneize. Años más tarde, vistiendo la camiseta de River Plate, firmó uno de los goles más recordados del Superclásico: el empate 1-1 en la ida de la final de la Copa Libertadores 2018 (aunque posteriormente el partido terminó 2-2).
Luego, en la histórica vuelta en Madrid, Pratto volvió a encontrar portería y River levantó el trofeo al vencer (3-1). El argentino, con ese tanto en La Bombonera, cumplió la ley del ex en el escenario más simbólico del fútbol sudamericano.
Rellene su nombre y apellidos para comentar