La proeza que busca el Betis en la Conference League
Los de Pellgrini están muy cerca de sellar su pase a semifinales, donde todo hace indicar que se verán las caras con la Fiorentina.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
El Real Betis está a cinco partidos de ganar la UEFA Conference League. Implícitamente, los verdiblancos tienen también la posibilidad de alcanzar una semifinal y una final europea por primera vez en su historia.
Para ello, lo más inmediato es sentenciar su eliminatoria de cuartos ante el Jagiellonia, a quien vencieron por 2-0 en el partido de ida en el Benito Villamarín. En semifinales, la lógica hace pensar que el rival será la Fiorentina, que ganó 1-2 al Celje en Eslovenia y se ha metido entre los cuatro mejores de este torneo siempre que ha participado. Por último, solamente una catástrofe apartaría al Chelsea de llegar a la final que tendrá lugar en Breslavia (Wroclaw, Polonia) el próximo 28 de mayo.
El sendero no va a ser fácil para el equipo de las trece barras. De acuerdo con Transfermarkt, entre Chelsea, Fiorentina y Betis, los verdiblancos son quienes tienen un valor de mercado más bajo... y con cierta diferencia.
El Chelsea, fuera de órbita
Los Blues gozan de una plantilla por valor de 922,7 millones de euros, la más alta de esta Conference, además de la más joven (23,7). Ninguno de sus cinco futbolistas más valiosos ha cumplido los 25 años. Sin embargo, en Inglaterra se encuentra por debajo de Manchester City, Arsenal y Liverpool.
En segundo lugar, aparece la Fiorentina, cuyo equipo está tasado en 281,8 millones. Moise Kean es el futbolista mejor cotizado -40 ‘kilos’-, algo que se ha ganado a pulso con los 22 goles y 3 asistencias que ha logrado desde su llegada de la Juventus el pasado verano. Eso sí, el conjunto violeta es noveno en el ránking italiano, detrás de Inter, Juve, AC Milan, Atalanta, Nápoles, Roma, Lazio y Bolonia. Y cabe reseñar que es el equipo con menos extranjeros de toda la Serie A, 10.
Las ‘humildes’ cifras del Real Betis
La nómina de jugadores que integran el Real Betis Balompié suma un valor total de plantilla de 173,1 millones de euros, es decir, 749,6 menos que el Chelsea y 108,7 de diferencia con la Fiorentina, que apuntan a ser sus dos rivales en el trayecto para consagrarse en la Conference.
Giovanni Lo Celso y Antony, cedido por el Manchester United, son los dos futbolistas mejor cotizados (20 millones) dentro de un grupo que es el más veterano entre los ocho que siguen vivos en la competición (28,3). A sus 38 años, Adrián San Miguel, titular en la primera fase de esta Conference League, es el más experimentado.
Si nos fijamos en LaLiga, el Betis es décimo en términos de valor de mercado. Como no podía ser de otra manera, Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid lideran la tabla, seguidos de Real Sociedad, Athletic Club, Villarreal, Valencia, Girona y Sevilla. ¡Ni siquiera entra en puestos europeos!
A partir de aquí, el resto de clubes que participan en cuartos de final de esta tercera competición continental se ordenan así en cuanto a valor de mercado: Rapid Viena (48), Legia Varsovia (36,4), Jagiellonia Bialystok (29,65), Djurgardens (21,18) y Celje (13,5).
Segundo favorito en las apuestas
El Chelsea, que cuenta por triunfos los 9 partidos que ha disputado en esta Conference, es el principal candidato en los pronósticos para ganar el torneo, tanto que se paga únicamente a 1.4.
No obstante, a diferencia del orden que dicta el valor de mercado de cada plantilla, el Real Betis es segundo en la tabla de favoritos. El título para los de Pellegrini se cotiza a 5.0, por encima de la Fiorentina, que está a 7.5. Los italianos han sido finalistas en las dos últimas ediciones, pero quedándose en ambas ocasiones con la miel en los labios. Una frente al West Ham y otra contra Olympiacos.
Está claro que no será un camino de rosas para los de Heliópolis, que, simplemente con avanzar frente al Jagiellonia habrán hecho historia. Nunca han podido disputar una semifinal continental. Lo más cerca que estuvieron fue en la Recopa de Europa. En 1978, perdieron en cuartos ante el Dinamo Moscú por un global de 0-3, y dos décadas más tarde se repitió la historia contra el Chelsea, que ganó los dos encuentros de la eliminatoria, tanto en el Estadio Manuel Ruiz de Lopera como en Stamford Bridge.
¿A la tercera irá la vencida para los verdiblancos?
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos