La resurrección de los Bad Boys de la NBA
Detroit Pistons batió un récord para meterse en la postemporada de la NBA mejorando en una sola temporada su número de triunfo en 30.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Una larga travesía por el desierto llevaba recorriendo Detroit Pistons. Desde su recordado título del año 2004, la franquicia de Michigan había vivido momentos de más pena que gloria, hasta que dos décadas después han conseguido una temporada de récords que siembran los mimbres para pensar en una hipotética resurrección de los gloriosos ‘Bad Boys’.
Al término de la temporada 2023/24 nadie se aventuraba a pensar que los Pistons fuesen a hacer lo que han hecho esta temporada en la NBA. Eran el peor equipo de la competición -con un balance de 14 victorias y 68 derrotas- y el equipo parecía un barco a la deriva. Las grandes estrellas no tenían en sus pensamientos fichar por esta franquicia venida a menos.
El equipo tampoco tenía precisamente suerte en un Draft donde sólo había conseguido el número 1 más de una década, pese a ser el colista de la NBA. El principal cambio vino con la política de contrataciones. Dieron las llaves del barco a toda una exestrella de la Euroliga y con el ADN ganador en la sangre como Trajan Langdon, quien ganó en el Viego Continente al mismo tiempo que los últimos Pistons brillaban.
Apuesta aquí a que los Pistons llegan a la final de la Conferencia Este.
Un cambio de dirección
El escolta impulsó la contratación del entrenador J. B. Bickerstaff, después de que Cleveland Cavaliers le despidiese la pasada temporada tras ‘solo’ ser semifinalista de Conferencia en la NBA. El equipo, quizá, acertó tras convertirse este año en los números 1 del Este, pero a Detroit su llegada también le ha cambiado la vida como se puede atestiguar.
Bickerstaff construyó un equipo a través de jugadores que habían sido piezas valiosas en equipos ganadores como Tobias Harris, Dennis Schroeder, Tim Hardaway o Malik Beasley, pero cuyos mejores días parecían pasados. El técnico los consiguió motivar y servir como mentores de los jóvenes talentos que la franquicia había acumulado en los últimos años.
El resultado fue impactante para todo el mundo. El equipo había conseguido el 23 de diciembre -con apenas 25 partidos de temporada regular disputados- la misma cifra de victorias que la temporada anterior. Esta mezcla de juventud con experiencia ha servido al equipo para terminar sextos en la Conferencia Este con ¡44 triunfos!
Detroit ya piensa a lo grande
La ilusión se ha desmedido en la ciudad después de que se hayan convertido en el primer equipo en la historia que triplica su número de victorias de la temporada anterior para conseguir jugar los Play-Offs. El equipo, además, se convirtió en el primero en toda la historia de la NBA en terminar en colista para jugar al año siguiente la postemporada.
Los récords han devuelto la ilusión a unos Pistons que tienen un núcleo muy joven y ahora sueñan con volver a ser relevantes en un contexto en el que la NBA necesitaba que históricos como ellos resurgiesen. El equipo ha registrado en total un +30 en victorias que, eso sí, no es la mayor de la historia de una temporada a otra.
Boston mantiene un récord
La plusmarca permanece en poder de unos Boston Celtics que pasaron de ganar 24 partidos a 62 en la temporada 2007/08 y que consiguientemente lograron además ganar la NBA. Aquel equipo registró los fichajes de Kevin Garnett y Ray Allen en un mismo verano obteniendo un éxito que posteriormente no ha conseguido ser replicado por nadie. Su +38 de una temporada a otra parece algo imposible de batir.
Los Detroit Pistons, sin embargo, están de enhorabuena gracias a que vuelven a estar en el mapa de la NBA. La franquicia vivió tiempos realmente oscuros que incluso hicieron pensar en que sería una de las sacrificadas para dar paso a Las Vegas. Estos resultados calman los ánimos que había en una franquicia que ha vivido años llenos de nubarrones.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos