La salida de Iñigo Martínez, ¿el verdadero motivo del bajón del Barça?
El FC Barcelona dejó marchar este verano a uno de los baluartes en el esquema de Hansi Flick. Descubre con Betfair si la baja del defensa español es realmente la causa del mal momento culé.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
La primera crisis de la temporada ha llegado a Can Barça. Después de un comienzo de curso un tanto irregular, el conjunto azulgrana se ha marchado al parón de octubre de la peor manera posible.
Los pupilos de Hansi Flick sufrieron su primera derrota en Champions League a manos del PSG (1-2). Y por si fuera poco, cerraron una semana para olvidar cayendo goleados en Sevilla (4-1) y perdiendo el liderato de LaLiga EA Sports.
A pesar de que los pronósticos continúan confiando en el FC Barcelona, lo cierto es que los aficionados culés comienzan a echar de menos a uno de los líderes de la pasada campaña, Iñigo Martínez.
La duda es más que lícita, ya que el actual jugador de Al-Nassr era una pieza clave en los planes de Flick. ¿Realmente su salida es la principal causa del mal momento del Barça? Veamos qué dicen los números.
¿Qué tiene que pasar para que el Barça juegue ante la SD Negreira en Copa?
Estadísticas del Barcelona con Iñigo Martínez
No hay dudas de que el técnico alemán ha perdido este verano a su mayor baluarte en defensa. Pese a su edad, el defensa vasco partió como titular en 46 de los 60 partidos del combinado culé el pasado curso, es decir, aproximadamente en el 77% de encuentros.
Iñigo Martínez lideraba a la perfección la defensa adelantada que emplea Hansi Flick. Por ello, solamente comenzó desde el banquillo en 7 partidos, ya que el resto se los perdió por lesión o sanción.
Con él sobre el terreno de juego, el FC Barcelona promedió el pasado curso una media de 1,18 goles encajados por partido.
No obstante, su ausencia reflejó todavía más su importancia en el equipo, ya que sin Iñigo Martínez el Barça sufrió sus peores partidos en defensa: Benfica (4-5), Osasuna (4-2) o Borussia Dortmund (3-1).
Además, los números también reflejan que fue importante en el apartado ofensivo, ya que los azulgranas registraron un promedio de 2,95 goles a favor por encuentro cuando partió como titular.
De este modo, podemos comprobar que los de la Ciudad Condal mostraron el pasado curso su mejor versión con el zaguero español sobre el terreno de juego:
- Barcelona 24/25 con Iñigo Martínez: 2,95 goles a favor por partido - 1,18 goles encajados por partido - 76% de victorias
- Barcelona 24/25 sin Iñigo Martínez: 2,7 goles a favor por partido - 1,3 goles encajados por partido - 64% de victorias
Estadísticas del Barcelona 25/26
Los azulgranas han disputado un total de 10 partidos en el presente curso, una cifra que ya es considerable para empezar a hacer comparativas con la pasada campaña.
En estos encuentros, el conjunto catalán ha anotado un total de 25 goles. De este modo, el FC Barcelona promedia 2,5 goles por partido en la actual temporada, un dato inferior al del año pasado con Iñigo Martínez.
En este inicio de curso, los de Flick han recibido 12 tantos, es decir, registran una media de 1,2 goles en contra por duelo. Por tanto, podemos comprobar que el desempeño goleador y defensivo del Barça este curso también está siendo peor que con Iñigo Martínez.
Lo más importante, con Iñigo fueron capaces de superar el 70% de porcentaje de victorias. Algo que no ha podido alcanzar este curso ni tampoco en los partidos en los que no participó el zaguero el último año.
De este modo, las estadísticas reflejan que el Barcelona es más ganador con Iñigo Martínez sobre el terreno de juego.
¿Qué dicen las casas de apuestas?
Solamente el tiempo dirá si Hansi Flick es capaz de solucionar la baja del defensa español y mantener unos promedios similares a los del pasado curso.
Sin embargo, los pronósticos se atreven a mojarse sobre las posibilidades del conjunto azulgrana para tocar metal este curso.
Después de la derrota en el Ramón Sánchez-Pizjuán, las casas de apuestas han cambiado de opinión, y sitúan al Barcelona por debajo del Real Madrid en las apuestas al ganador de LaLiga EA Sports.
Noticias relacionadas
Eso sí, los catalanes están muy cerca de los madridistas en la lista de favoritos, y su título se cotiza a una atractiva cuota de 2.0
En definitiva, los pronósticos ven a los de Xabi Alonso favoritos. Eso sí, no es nada descabellado que los culés remonten el vuelo para revalidar campeonato, incluso sin Iñigo Martínez en plantilla.
Rellene su nombre y apellidos para comentar