La tradición que predice el ganador de la Champions League
En toda su historia, Múnich ha acogido cuatro finales que han tenido como ganadores a cuatro clubes que nunca antes habían levantado la Orejona.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Ya solo quedan cuatro equipos en la carrera por levantar La Orejona en el Allianz Arena el próximo 31 de mayo. FC Barcelona, Inter de Milán, París Saint-Germain y Arsenal tendrán que gastar su última bala para ser uno de los dos mejores combinados del continente.
Pero esta eliminatoria nos guarda un as bajo la manga, y es que en una de las semifinales se batirán en duelo dos equipos que ya conocen la gloria europea, como Barça e Inter, y en la otra, se medirán dos clubes que nunca han podido alzar el trofeo, como es el caso de Arsenal y PSG.
Múnich será el escenario de la final, un feudo que despierta la ilusión en Londres y en París, pues en las cuatro finales que se han jugado en la capital de Baviera, nuevos equipos se han sumado al club de los campeones de Europa.
Parece que la ciudad del sur de Alemania es un imán para los cuadros que quieren estrenar su palmarés europeo. El Nottingham Forest (1979), el Olympique de Marsella (1993), el Borussia Dortmund (1996) y el Chelsea (2012) levantaron La Orejona por primera vez en territorio bávaro.
¿Se cumplirá la tradición con el Arsenal o el PSG?
Un nuevo dueño para la Copa más codiciada
El conjunto de Mikel Arteta vuelve a unas semifinales de Liga de Campeones 16 años después. Y nada más y nada menos que después de haber eliminado al Real Madrid.
Pese a que el combinado inglés es uno de los grandes, la ocasión más cercana a la gloria continental del cuadro gunner fue en la temporada 2005-06. El que fuera dirigido por Arsène Wenger llegó a la final y retuvo el triunfo hasta que el cuadro culé remontó el partido (2-1).
Enfrente tendrá al PSG, un equipo que ya se ha coronado campeón en la Ligue 1. El cuadro parisino aterriza en semifinales por tercera vez en los últimos 6 años.
Luis Enrique volverá a medirse a un entrenador español, y después de eliminar a Liverpool y Aston Villa, tendrá enfrente de nuevo a un rival inglés.
Solo hay dos títulos europeos en las vitrinas de los parisinos: la extinta Recopa, que ganó en 1996, y la Intertoto en 2001. En Champions League, alcanzó la final una vez, en la temporada 2019/20, donde cayó ante el Bayern Múnich (0-1).
Echando la vista atrás, el único precedente entre estos dos equipos en una eliminatoria europea fue en las semifinales de la Recopa de Europa de 1994.
Los de Londres lograron imponerse en casa por la mínima y certificaron su billete a la final, donde a posteriori se coronarían campeones. Además, la anterior vez que el Arsenal eliminó al Real Madrid en Champions acabó llegando a la final. ¿Volverán a cumplirse estos presagios?
- Arsenal elimina al PSG y se clasifica a la final a 2.0
Sin embargo, si tú también crees que los de Luis Enrique podrán añadir la máxima competición europea a su palmarés, debes que saber que tiene una cuota de 1.7.
Los que sí han besado el santo
A pesar de sudar la gota gorda en Dortmund, el FC Barcelona logró volver a semifinales y consolidar su vitola de máximo favorito para ganar la Champions League 2025.
La última barrera para los de Hansi Flick antes de llegar a la final será el Inter de Milán, un equipo que ya eliminó a los culés en las semifinales en la temporada 2009/10 por un global de (2-3), cuando José Mourinho estaba a los mandos de los nerazzurri.
Sin embargo, los pronósticos no ven probable que esto vuelva a ocurrir. La clasificación azulgrana se cotiza a 1.45, mientras que el pase de los nerazzurros se eleva a cuota 2.5
Eso sí, será el Giuseppe Meazza el estadio que dictará sentencia. ¿Conseguirán los culés volver 10 años después a una final de Champions?
- FC Barcelona elimina al Inter de Milán y se clasifica a la final a 1.45
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos