Diario As
Resultados
Síguenos en
Hola
NBA

Las 7 mejores apuestas para la recta final de temporada regular en la NBA

Quedan 23 días para bajar el telón del curso regular, pero todavía tenemos muchas incógnitas. ¿Podrá Jokic arrebatarle el MVP a Shai? ¿Quién disputará el Play-in en la Conferencia Oeste? ¿Ganará Oklahoma la NBA por primera vez en la historia?

Las 7 mejores apuestas para la recta final de temporada regular en la NBA
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Llega el momento de la verdad. Con poco más de tres semanas para definir la ubicación final de las 30 franquicias, aún tenemos mucha tela por cortar, tanto en el plano colectivo, como en el individual.

En el Este, Atlanta, Orlando, Chicago y Miami deben luchar por intentar hacerse con el mejor lugar posible de cara al Play-in. Cabe recordar que el séptimo y el octavo se enfrentan entre sí, pero el que pierde todavía tiene otra oportunidad más para alcanzar los playoffs. Mientras, en el Oeste, Phoenix busca desbancar a Dallas de la décima plaza, al tiempo que Oklahoma todavía puede convertirse en el primer equipo con 70 victorias en el casillero desde los Warriors en 2016.

En cuanto a nombres propios, Shai está acumulando muchas papeletas para lograr su primer MVP, siempre que Jokic lo permita, mientras que Jalen Brunson es el principal candidato para hacerse con el Clutch Player Of The YearEso sí, para ello necesita jugar el mínimo de 65 partidos.

Por todo ello, te traemos las siete mejores apuestas a largo plazo en la NBA, para que vivas este último tramo de competición, así como los playoffs, con una mayor emoción.

¿Quieres recibir hasta 200€ en apuestas gratis? Pincha en este enlace para descubrir cómo hacerlo

Nikola Jokic, MVP de la temporada regular

Con razón, todo el favoritismo recae sobre Shai Gilgeous-Alexander, que lidera la NBA en puntos por partido (33) y está firmando una campaña histórica en Oklahoma, pero no podemos dejar en el olvido a Nikola Jokic, ganador de este reconocimiento en tres de las últimas cuatro temporadas.

El serbio, cuya cuota tiene mucho más valor que la del canadiense, está muy cerca de promediar un triple-doble esta temporada, algo que solamente han logrado dos jugadores en la historia: Oscar Robertson y Russell Westbrook, si bien solamente este último consiguió el galardón de Most Valuable Player.

Jokic está anotando una media de 29,1 puntos por partido, además de capturar 12,8 rebotes y dar 10,3 asistencias. Salvo el apartado reboteador, el resto de cifras, en las que podemos incluir un 41,3 % de acierto en el triple, son mejores que cuando ganó el MVP las otras tres veces.

  • Nikola Jokic, MVP de la temporada regular en la NBA a 6.0

Jalen Brunson, jugador clutch del año

La única duda que existe en el camino de Jalen Brunson para inscribir su nombre en la historia de este galardón es si podrá jugar los cuatro partidos que le quedan para alcanzar los 65 obligatorios. El capitán de los Knicks sufrió una lesión en el tobillo durante la derrota de su equipo ante los Lakers el pasado 6 de marzo, aunque la recuperación parece ir por buen camino y Tom Thibodeau espera que pueda volver a pista antes de que termine la temporada regular.

Si disputa esos cuatro encuentros que le faltan, el premio será suyo. En la NBA, para el clutch time se tienen en cuenta los últimos cinco minutos del partido y la prórroga, siempre que la diferencia en el marcador sea de cinco o menos puntos. En esa tesitura, Brunson está promediando 6 puntos por encuentro en lo que llevamos de curso. Ningún otro jugador llega ni siquiera a 5. El récord de la liga lo tiene Russell Westbrook en 2017, con 6,2.

  • Jalen Brunson, jugador clutch de la temporada a 1.83

Oklahoma City Thunder alcanza las 70 victorias

Para ello, necesita ganar los trece partidos que le quedan, pero si algún equipo ha mostrado regularidad y solidez a lo largo de esta campaña son los Thunder, que gozan del mejor récord de la liga, 57-12. Este es su calendario de aquí al final:

  • (L) Charlotte Hornets (18-51)
  • (V) Los Angeles Clippers (39-30)
  • (V) Sacramento Kings (35-34)
  • (L) Memphis Grizzlies (43-27)
  • (L) Indiana Pacers (40-29)
  • (L) Chicago Bulls (30-40)
  • (L) Detroit Pistons (39-31)
  • (V) Houston Rockets (45-25)
  • (L) Los Angeles Lakers (43-26)
  • (V) Los Angeles Lakers (43-26)
  • (V) Phoenix Suns (33-37)
  • (V) Utah Jazz (16-54)
  • (V) New Orleans Pelicans (19-51)

Y esto no es baladí. El equipo con mejor balance en la temporada regular es quien obtendrá ventaja de campo en caso de llegar a las Finales. De las 19 veces que se ha disputado un séptimo partido en la lucha por el anillo, terminó imponiéndose el local. Las únicas excepciones son los Boston Celtics en 1969 y 1974, los Washington Bullets en 1978 y los Cleveland Cavaliers en 2016. A día de hoy, Oklahoma suma 57 victorias, por 56 de Cleveland y 50 de Boston.

  • Oklahoma City Thunder gana 70 partidos en la temporada regular a 10.0

Los Chicago Bulls llegan a los playoffs de la Conferencia Este

El Play-in en el Este parece bastante definido, más allá de cómo se distribuirán las cuatro posiciones. Hay cinco partidos y medio de diferencia entre Detroit (6º) y Atlanta (7º), mientras que Miami (10º) tiene esa misma ventaja sobre Toronto (11º).

¿Por qué los Chicago Bulls pueden salir beneficiados? Vamos parte por parte. Miami es un completo desastre a día de hoy. Lleva nueve derrotas consecutivas y, tras la salida de Jimmy Butler a principios de febrero, el equipo solamente ha ganado 4 de los 20 partidos que ha jugado. Además, ha perdido sus dos enfrentamientos frente a Chicago: 133-124 en Illinois y 109-114 en el Kaseya Center.

En cuanto a Orlando, ahora en la octava posición, también tiene un récord negativo contra los Bulls este curso: cayó en el primer partido por 102-99 y también en el último, disputado hace un par de semanas, 123-125. Su única victoria llegó en noviembre por 133-119. Por si fuera poco, los Magic tienen un registro de 3-8 en sus últimos once compromisos.

Y, por último, Atlanta, con quien Chicago se ha repartido las victorias esta campaña (2-2). Los Hawks dependen en gran medida de Trae Young y sus números en defensa son preocupantes. Hablamos de la cuarta franquicia que más puntos encaja (119,4), la tercera que concede un mayor porcentaje de acierto en tiros de campo (48,3) y la quinta que más asistencias permite (28,6), entre otras estadísticas.

Los Chicago Bulls son un equipo joven, tal vez no incluido en la mayoría de quinielas para participar en los playoffs esta temporada, pero que ha demostrado un enorme potencial en ataque (116,7 puntos/partido) y es el mejor visitante (17-18) de los cuatro equipos que disputarían ahora mismo la ronda de comodín en el Este.

  • Los Chicago Bulls alcanzan los playoffs de la Conferencia Este a 5.2

Phoenix Suns juega el Play-in en el Oeste

A priori, el principal rival de los Suns para disputar el Play-in son los Dallas Mavericks, un equipo completamente desahuciado tras la marcha de Luka Doncic y la lesión de Anthony Davis. Nueve derrotas en diez partidos es el balance de los pupilos de Jason Kidd durante el mes de marzo.

Es cierto que el calendario de los Suns no es precisamente alentador, pero sí suficiente para ganar más partidos que los Mavs. Los de Arizona todavía tienen que enfrentarse a Cleveland, Milwaukee (dos veces), Boston (dos veces), Minnesota, Houston, Nueva York, Golden State, Oklahoma, San Antonio y Sacramento, todos ellos equipos con récord positivo, a excepción de los Spurs.

Phoenix lleva cinco temporadas consecutivas finalizando entre los diez mejores del Oeste, y resulta complicado pensar que este año no lo va a lograr con Kevin Durant y Devin Booker en sus filas.

  • Los Phoenix Suns se clasifican para el Play-in en la Conferencia Oeste a 1.5

Boston gana el Este y Oklahoma, el Oeste

Esta puede ser la apuesta más segura. Al menos, en cuanto a los Thunder, que lideran el Oeste con puño de hierro: 57-12. Más allá de los resultados, Shai está muy cerca de ganar su primer MVP, Isaiah Hartenstein es una máquina de capturar rebotes (11,1) y, además de ser el cuarto mejor equipo en términos ofensivos (119,8 puntos/partido), también es el segundo más fiable en la faceta defensiva, encajando una media de 107 puntos por encuentro.

Tal vez, la duda pueda estar en la otra Conferencia. Boston sigue siendo el gran favorito, aunque Cleveland se proclamará campeón de la temporada regular. En el cara a cara, cada uno ha sumado dos triunfos este año, si bien es cierto que el últimos de los Cavs fue con la baja de Kristaps Porzingis en los visitantes.

Los Celtics son el equipo más laureado de la historia y el vigente campeón de la NBA. Ya eliminaron al conjunto de Ohio de los playoffs el curso pasado, y es que los Cavaliers no ganan una serie de postemporada ante Boston sin LeBron James desde 1992.

  • Boston se proclama campeón del Este y Oklahoma, campeón del Oeste a 2.9

Oklahoma gana las Finales de la NBA ante Boston

Es el año. Bajo el nombre de Seattle Supersonics, esta franquicia ya conquistó la NBA en 1979 ante los Washington Bullets, pero desde que su denominación pasó a ser la de Oklahoma City Thunder en 2008, todavía no se ha colocado el anillo. Lo tuvo muy cerca en 2012, cuando perdió las Finales ante Miami.

Noticias relacionadas

Como hemos mencionado en el punto anterior, Boston tiene muchas papeletas de reinar en el Este, aunque medirse a Oklahoma es harina de otro costal. Y bien lo que sufrió en sus carnes hace poco más de una semana, cuando los Thunder se impusieron en el TD Garden por 112-118. Antes, en enero, OKC ya había ganado a los Celtics en casa por 105-92.

Además, aunque sea meramente anecdótico, la Conferencia Este no gana la NBA dos años seguidos desde los Miami Heat en 2012 y 2013.

  • Oklahoma gana las Finales de la NBA contra Boston a 5.0

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Córner de Pronósticos