FC BARCELONA

Las cuentas del FC Barcelona para jugar el Mundial de Clubes en 2029

El conjunto catalán ya está haciendo números para no perderse la cita que tendrá lugar dentro de cuatro años, quién sabe si con España como anfitriona.

Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Fue uno de los grandes ausentes en Estados Unidos. A pesar de que el Mundial de Clubes contó por primera vez en su historia con 32 equipos, el Barça tuvo que seguir el certamen por televisión.

Los azulgranas, que acaban de cumplir una década sin títulos continentales, vienen de realizar su mejor temporada a nivel europeo desde la pandemia, pero ya sin posibilidades de clasificarse para la cita por tierras norteamericanas.

El camino ya empezó torcido con el tropezón en cuartos de Champions ante el Bayern por 2-8 en 2020 y, un año después, llegó la eliminación en octavos ante el PSG. El equipo ni siquiera pasó de grupos en 2022 y 2023, y en 2024 se esfumó el sueño nuevamente en cuartos después de un otro tropiezo ante el equipo de Luis Enrique.

Sin embargo, el contador para el Mundial de Clubes en 2029, que todavía no tiene sede, se reinició esta pasada temporada, y lo hizo con un método de clasificación ligeramente distinto al anterior. Las semifinales del Barcelona contra el Inter, que dejaron lógicamente un sabor muy amargo, fueron un gran paso adelante de cara al ranking que organiza la UEFA.

El campeón va directo

Es la forma más sencilla de participar. Ganar la Champions. Eso sí, el plazo termina en 2028. Los cuatro últimos campeones en ese momento tendrán su billete asegurado para el torneo, mientras que los otros ocho representantes de la UEFA se determinarán a través de un ranking.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada país puede llevar un máximo de dos equipos -una regla que le sirvió al Salzburgo para clasificarse-, salvo que haya tres o más ganadores distintos de una misma nación en la Liga de Campeones. Es decir, si Real Madrid y Atlético de Madrid ganan la Champions y el Barcelona no, los de Hansi Flick estarán matemáticamente fuera de la carrera por jugar el Mundial.

Ranking de coeficientes

El método para definir los 8 equipos no campeones de la UEFA que acuden al Mundial de Clubes se basa en el rendimiento deportivo entre las temporadas 2024/25 y 2027/28. Solo se tiene en cuenta la fase final de la Champions, es decir, de la liguilla en adelante. Quedan excluidas las fases previas y las otras dos competiciones continentales.

Este es el baremo a tener en cuenta por los equipos:

  • 3 puntos por victoria
  • 1 punto por empate
  • 3 puntos por avanzar de ronda

Los criterios son distintos a los de la pasada edición, cuando se aplicaron las reglas de la UEFA, que establecían dos puntos por victoria, uno por empate, cuatro por jugar la fase de grupos, cinco por llegar a octavos y uno por cada ronda superada.

Además, si algún equipo repite título de Champions durante los próximos cuatro años, se otorgaría una plaza extra en este ranking, quedando igualmente excluidos aquellas entidades de países que ya tengan dos representantes asegurados.

La bala del anfitrión

En el peor de los casos, el Barcelona puede agarrarse a recibir una especie de Wild Card como la que se entrega en el tenis. Solo podría optar a ella si España organiza el torneo en 2029. Es la manera en la que Inter Miami jugó este año el Mundial, a pesar de que Los Angeles Galaxy eran los vigentes campeones de la MLS.

Nuestro país, junto con Australia, Brasil, Catar y, nuevamente, Estados Unidos, es una de las opciones más sólidas para acoger el torneo dentro de cuatro años. Eso sí, podría tener que hacerlo junto con Portugal y Marruecos, como ya sucede con la Copa del Mundo 2030.

A las puertas de clasificarse

El FC Barcelona se quedó muy cerca de meterse en el próximo Mundial hace poco más de un mes. El título en Múnich lo habría certificado. Sin embargo, perdió de manera dramática en semifinales contra el Inter de Milán.

Noticias relacionadas

Los italianos cayeron abruptamente en Alemania frente al PSG, que se convirtió en el primer representante europeo confirmado para la edición que tendrá lugar dentro de cuatro años. Los de Luis Enrique ya están clasificados junto a Pyramids (Liga de Campeones de la CAF), Al-Ahli (Liga de Campeones de la AFC) y Cruz Azul (Copa de Campeones de la CONCACAF).

Curiosamente, el Chelsea, vigente campeón del Mundial de Clubes, tendrá que ganarse su puesto por méritos propios... arrancando de cero, pues este último año jugó la Conference.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Córner de Pronósticos

¿Eres mayor de edad?

Estás a punto de entrar en un sitio web cuyo contenido está dirigido, única y exclusivamente, a mayores de edad.

Para ello hemos incorporado un filtro de edad que debes responder con responsabilidad y veracidad.

Este filtro de edad funciona con cookies técnicas que son estrictamente necesarias y que serán eliminadas cada 12 meses.