FÚTBOL

Las cuentas del mercado de fichajes: datos que no te puedes perder

El mercado se ha cerrado con múltiples movimientos de última hora que implicaron a distintos clubes. Descubre con Betfair todos los detalles de esta ventana de fichajes.

Las cuentas del mercado de fichajes: datos que no te puedes perder
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

No da más. A las 23:59 del 1 de septiembre bajó el telón del mercado de fichajes tras un verano lleno de incertidumbre y negociaciones al límite.

Los clubes apuraron hasta el último instante para dejar varias sorpresas sobre la bocina, poniendo el broche final a una ventana frenética.

¿Qué ha sucedido en este mercado y cuáles han sido los aspectos más llamativos? En Betfair te damos las ocho claves, de la mano de Transfermarkt, para que no pierdas detalle de los movimientos más destacados.

  • La Premier, la liga que más ha gastado

La Premier League reina en el mercado de fichajes. Como era de esperar, los clubes de la liga inglesa han mantenido la dinámica de los últimos años y se han convertido en los protagonistas absolutos del mercado veraniego de 2025, invirtiendo cifras récord en transferencias.

Con un gasto total de 3,58 mil millones de euros, la Premier League se sitúa a la cabeza de todas las competiciones del mundo en cuanto a inversión en fichajes. Solo la Serie A italiana se acerca a cifras similares, superando la barrera de los mil millones de euros con 1,19 mil millones en traspasos hasta la fecha.

La diferencia con LaLiga española es aún más notable: los clubes españoles han gastado un total de 684,02 millones de euros, lo que sitúa a la Premier League con un gasto más de cinco veces superior al de la competición española.

  • El Liverpool, equipo que más ha gastado

De hecho, la inversión de los dos equipos ingleses que más han gastado -el Liverpool (481,9 millones) y el Chelsea (328,16 millones)- supera incluso el gasto total de LaLiga.

Los de Arne Slot han tirado la casa por la ventana este año, invirtiendo casi 500 millones de euros en refuerzos. La diferencia con la temporada pasada es abismal.

En el mercado de fichajes de 2024, el equipo ni siquiera aparecía en el top 50, ocupando la posición 73 con apenas 42 millones de euros invertidos.

  • El Chelsea, equipo que más ha ingresado

El Chelsea lidera la lista de clubes que más dinero han recaudado este verano. El equipo inglés ha invertido 328,15 millones de euros en 26 incorporaciones, mientras que se ha despedido de 23 jugadores, ingresando 332,25 millones.

Entre las operaciones más destacadas del mercado de fichajes se encuentra el traspaso de Christopher Nkunku al AC Milan, que rondó los 40 millones de euros, o la incorporación relevante fue la de João Félix al Al-Nassr, con un coste cercano a los 30 millones de euros.

  • Isak, el fichaje más caro 

Aproximadamente 150 millones de los más de 3,500 millones gastados por la Premier League han sido los que el Liverpool ha pagado por el delantero Alexander Isak.

El exjugador de la Real Sociedad y del Newcastle se convirtió en la comidilla del mercado, y el club Red logró cerrar su incorporación prácticamente sobre la bocina. Pero este fichaje tiene un aliciente extra: es el más caro de la historia de la Premier League.

Hasta ahora, ese honor lo ostentaba Philippe Coutinho, cuyo traspaso se cerró en 135 millones de euros. Con Isak, el récord histórico del fútbol inglés se ha elevado aún más.

  • El Arsenal, equipo con peor balance

A su vez, el Arsenal se ha convertido en el equipo con peor balance económico en el mercado de fichajes reciente. Los gunners han gastado 293,5 millones de euros en 15 incorporaciones, pero solo han generado 10,30 millones por la venta de 4 jugadores, dejando un balance negativo de 283,20 millones de euros.

El club inglés se ha reforzado con nombres de peso como Viktor Gyökeres, pero ha optado por no prescindir de muchos jugadores de su plantilla actual, lo que ha limitado significativamente los ingresos por traspasos.

  • El Bournemouth, equipo con mejor balance

Por el contrario, el AFC Bournemouth presume de ser el equipo con mejor balance económico. Tras una gran temporada, los Cherrys finalizaron en novena posición, igualando así su mejor clasificación histórica en la Premier League.

Sin embargo, el éxito deportivo vino acompañado de un éxodo masivo de futbolistas hacia los grandes de Europa. Aun así, el Bournemouth ha sabido mantener el equilibrio financiero.

Gastó 138,10 millones de euros en 20 incorporaciones, pero generó 238,41 millones, dejando un balance positivo de 100,31 millones de euros.

  • ¿Cuál es el único equipo no-inglés que está en el top 10 de gastos?

El Bayer Leverkusen se consolida como el único equipo capaz de competir con los grandes clubes ingleses en cuanto a gasto en fichajes.

Los Die Werkself ocupan la octava posición y han desembolsado 198,15 millones de euros, mientras que han ingresado 229,50 millones, lo que deja su balance también en positivo por 31,35 millones.

Ahora surge la pregunta: ¿será esta inversión suficiente para que el Leverkusen vuelva a conquistar la Bundesliga, tal y como logró en la temporada 2023/24? 

  • Solo tres equipos de LaLiga superan los 100 millones

Por segunda temporada consecutiva, el Atlético de Madrid se confirma como el equipo de Primera División que más dinero ha invertido en la ventana estival de fichajes.

Los rojiblancos han desembolsado 176 millones de euros en nueve incorporaciones, contando con el fichaje de última hora del argentino Nico González. El verano anterior, el Atlético también lideró esta clasificación, con 188 millones invertidos, de los cuales 75 millones se destinaron a Julián Álvarez

Noticias relacionadas

Después llega el Real Madrid, que se sitúa como el segundo club de LaLiga con mayor gasto, con 167,5 millones de euros para sus cuatro fichajes (sin contar los casi 15 millones que costó la incorporación del técnico Xabi Alonso). 

Tras los dos conjuntos de la capital aparece el Villarreal CF, que ha invertido 102 millones de euros en ocho futbolistas, completando el podio.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos