MOTOCICLISMO

Las vidas paralelas de Marc Márquez y su ‘gemelo’ estadounidense Cameron Beaubier

Los dos coincidieron en el equipo Red Bull KTM Motorsport en 2009 cuando eran dos niños, buscando destacar en la extinta categoría de 125cc. El resto es historia de campeones.

Las vidas paralelas de Marc Márquez y su ‘gemelo’ estadounidense Cameron Beaubier
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Marc Márquez acaba de ganar su noveno título de campeón del mundo, el séptimo en MotoGP, despertando el aplauso inánime de todos los aficionados al motor tras seis años de sequia. Al otro lado del charco, Cameron Beaubier acaba de hacer lo mismo, proclamándose campeón de MotoAmerica Superbike tras cinco años de sequía.

Ambos comparten muchas cosas como el sufrimiento, el sacrificio y las lesiones. Finalmente, los dos han recogido las recompensas a su duro sacrificio, demostrando que tienen vidas paralelas y que el motociclismo no es un camino de rosas. No sabemos si el español y el estadounidense siguen en contacto, pero su historia da para un documental.

El inicio de todo

Ambos se conocieron en 2009 en las filas del Red Bull KTM Motorsport. Eran las promesas más rutilantes de sus respectivos continentes en el mundo de las dos ruedas, y ojo que Estados Unidos en aquel entonces no era una comparsa como ahora, con campeones de MotoGP como Kenny Roberts Jr o Nicky Hayden. Beaubier era el sucesor natural.

Márquez y él apenas tenían 16 años cuando coincidieron, y el ilerdense destruyó a su compañero de equipo con una actuación sobrenatural en aquella temporada 2009. La KTM era una auténtica castaña, pero Marc se las ingenió para sacarle todo el jugo subiéndola al podio y ganando en el global a su compañero por la mayor diferencia de toda la categoría: 92 puntos contra tres en total.

Tan dura fue la paliza que nadie le quiso ofrecer un contrato a Beaubier, que se volvería a Estados Unidos. Márquez, por su parte, ganaría al año siguiente en 125cc con Derbi y en 2012 haría lo propio en Moto2. El estadounidense, en esos años, intentaba reestructurar su carrera, consiguiendo ser campeón en la categoría de Sportbike y ganando la afamada Daytona 200.

Llegando a la máxima categoría

Los logros cosechados por uno y otro les valieron para ascender al mismo tiempo en 2013 a las máximas categorías de su ‘mundillo’. Marc ya estaba en MotoGP y Cameron pilotando en el MotoAmerica Superbikes. Los dos tuvieron éxitos muy tempranos, ganando el Mundial en 2014 en el caso de Marc con Honda, mientras que Cameron hizo lo propio en 2015 con Yamaha.

Ambos vieron cómo su dominio era detenido por otros pilotos españoles, cediendo Marc ante Jorge Lorenzo (2015) y Cameron frente a Toni Elias (2017), pero sabiendo recomponerse posteriormente sumando varios títulos consecutivos. Marc detuvo su contador de victorias en MotoGP en seis en 2019, mientras que Beaubier hizo lo propio en MotoAmerica Superbikes en cinco en 2020.

Calvario y resurrección

En ambos casos, las lesiones y las malas decisiones marcaron su rumbo hasta este 2025. Márquez se operó cuatro veces del húmero y llevaba una Honda que no rendía. Beaubier decidió darse otra oportunidad en el Mundial de Motociclismo, pilotando dos temporadas una Moto2 de Kalex que nunca estuvo a la altura y decidiendo regresar a Estados Unidos en 2023.

Noticias relacionadas

Marc fichó por Ducati y le cambió la vida para bien, mientras que Cameron hizo lo propio firmando por BMW en las MotoAmerica Superbikes. Los dos habían cambiado sus marcas habituales, pero su talento seguía intacto. En este 2025, ambos lograron la victoria 90 de su carrera, que suponía sendos hitos en sus respectivos campeonatos: el norteamericano batió el récord de victorias de Josh Hayes y el catalán batió la plusmarca de triunfos españoles en poder de Ángel Nieto. Y cuando todo parecía más imposible de encajar, ambos ganaron sus respectivos Mundiales de la rendención el 28 de septiembre de 2025.

Ahora el dúo buscará un 2026 de gloria al tener a tiro convertirse en los más laureados de la historia de sus respectivas categorías. Márquez está a un título de Giacomo Agostini, mientras que Beaubier también tiene a tiro igualar el récord de Mat Mladin. El que hubiese pronosticado esto en el box de KTM en 2009 se hubiese forrado.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos