Los 3 datos de la esperanza del Betis para imponerse al Chelsea en la Conference League
El equipo verdiblanco quiere el primer título europeo de su historia y que también sería el primero español en esta competición.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
El Betis tiene una cita con la historia este miércoles en Breslavia. El equipo verdiblanco sueña con hacerse con el primer título europeo de su historia frente a un Chelsea que parte como favorito gracias a su enorme experiencia en competiciones europeas. El club andaluz, sin embargo, no se resigna e intentará plantar a un rival de mayor pedigree.
Porque los londinenses, todo sea dicho, cuentan con uno de los palmarés internacionales más envidiables del presente siglo. El club ganó las ediciones de la Champions League de la temporada 2011/12 y la de la 2020/21, mientras que también logró sendos triunfos en las Europa League de 2012/13 y 2018/19. El equipo sólo ha perdido una final europea de primer nivel y fue en la Champions League de 2007/08, cuando cayeron en una dramática tanda de penaltis ante el Manchester United.
El Chelsea, por si fuese poco, cuenta también con dos títulos de la extinta Recopa de Europa conquistados en 1971 y 1998. Además el equipo es campeón de la Supercopa de Europa y del Mundial de Clubes, completando un palmarés internacional envidiable no sólo para el Betis, sino para muchos otros clubes de primerísimo nivel.
Brujería bética: Datos de Campeón
Sabiendo que al Betis le espera escalar un Everest, existen datos que dan todo tipo de esperanza al club entrenado por Manuel Pellegrini para lograr la machada.
1. La leyenda santa
Empezando por su leyenda papal y que reza que cada vez que muere un Santo Pontífice el club gana un título como ha sucedido en 1977 con el deceso de Pablo VI, en 2005 con Juan Pablo II y en 2022 con Benedicto XVI.
Este año la muerte del Papa Francisco ha traído consigo uno de los mejores momentos deportivos de un Betis que se ha clasificado para la final de la Conference y que ha peleado hasta el final por los puestos de la Champions en la Liga española, finalizando sexto en la tabla con 60 puntos y el pase a la Europa League ya asegurado.
2. Nunca gana antes de campeonar
Además, hay un dato que tiene a la afición andaluza dando gritos y es que el equipo nunca ganó el encuentro previo de Liga antes de levantar un trofeo de campeón. De hecho, perdió por 3-1 ante el Barcelona en 1977 antes de ganar la Copa, empató 1-1 con el Mallorca en 2005 antes de levantar otra Copa y en 2022 perdió 0-1 ante el Elche antes de conseguir el último trofeo.
El resultado del encuentro que cerró la participación del Betis en la presente Liga fue un 1-1 contra el Valencia, dando forma a una teoría que es que ellos no ganan el partido previo a levantar un trofeo de campeón. Los béticos ganaron en la temporada 1996/97 el último partido de Liga frente al Valladolid por 2-0 y perdieron una semana después la final de Copa del Rey ante el Barcelona por 3-2.
3. Isco, el más exitoso de todos los presentes
Pese a la mayor experiencia del Chelsea como club, el jugador que más títulos europeos tiene de ambas plantillas juega en el Betis. Es Isco Alarcón, que ganó hasta 8 títulos en el Viejo Continente con el Real Madrid: 5 Liga de Campeones y 3 Supercopas de Europa.
No ha jugado finales de Conference ni Europa League, pero el andaluz ganó todas las finales de Champions League que ha jugado a lo largo de su carrera.
Consulta: Las 5 apuestas locas de la final de la Conference.
El camino de ambos
Se da la circunstancia que tanto Chelsea como Betis tuvieron que jugar una fase de previa para clasificarse para la fase liga de la Conference. Los británicos superaron al Servette suizo por un global de 3-2, mientras que los andaluces hicieron lo propio con el Kryvbas Kryvyi Rih ucraniano por 5-0 en el mes de agosto.
En la fase liga, el Chelsea dominó ganando los seis partidos que disputó y siendo primeros en el global, mientras que el Betis fue decimoquinto entrando por los pelos sumando sólo 10 de 18 puntos. El Betis ha apeado para llegar a la final a Gante, Vitoria Guimaraes, Jagiellonia y Fiorentina en la fase del K.O., cosechando un balance total de cuatro victorias, tres empates y una sola derrota -con 16 goles a favor y siete en contra-.
Por su parte, los británicos eludieron la fase de repesca que sí tuvo que jugar el Betis para eliminar desde octavos de final a Copenhague, Legia de Varsovia y finalmente Djurgardens. Como se ve, tampoco el Chelsea ha estado sometido a un rival de primerísimo nivel y eso se nota en su balance de cinco victorias y una sola derrota -con 12 goles a favor y tan sólo cuatro en contra-.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos