Los 5 circuitos malditos en la carrera de Fernando Alonso
El asturiano ha ganado en casi todos los escenarios posibles, pero hay ciertos circuitos donde nunca ha tenido fortuna.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Fernando Alonso es un piloto que ha bebido champán en lo más alto del podio en algunos de los circuitos más icónicos del mundo. Mónaco, Silverstone, Monza o Nurburgring no se han podido resistir en ver al bicampeón del mundo disfrutar de los focos y la admiración de todo el mundo tras cosechar un triunfo.
Entre tanto glamour, sin embargo, existen una serie de circuitos que por unos motivos u otros se han convertido en lugares malditos para el asturiano. Fernando tiene su particular lista negra de trazados en los que no le han salido históricamente bien las cosas en una carrera en Fórmula 1 que se ha prolongado durante más de dos décadas. A continuación repasamos esos nombres:
Spa-Francorchamps
Fernando Alonso nunca ha conseguido ganar en Fórmula 1 en el circuito belga, pese a ser uno de sus favoritos. Por unos motivos o por otros, el asturiano se ha tenido que retirar de esta carrera hasta en siete ocasiones, siendo un Gran Premio de infausto recuerdo para él.
Se quitó parte de la maldición en su etapa en el Mundial de Resistencia, cuando sí consiguió ganar las 6 horas de Spa con Toyota.
Interlagos
El circuito brasileño, que en sus años gloriosos era el que ponía el punto y final a la temporada, tampoco ha visto nunca a Fernando Alonso en lo más alto en una carrera.
Este trazado sí que tembló con uno de los accidentes más graves del asturiano en 2004 y también asistió al peor resultado de la carrera del bicampeón en la temporada de su primera retirada con un decimoséptimo puesto en 2018.
Abu Dhabi
El trazado que ahora cierra la temporada de Fórmula 1 tampoco ha visto nunca ganar a Fernando Alonso. El asturiano tiene mucha manía a un trazado que le arrebató el Mundial de 2010, cuando el español no fue capaz de sobrepasar en toda la carrera a Vitaly Petrov.
La maldición es tan grande que sólo ha subido al podio en dos carreras de 12 en Yas Marina.
Red Bull Ring
Alonso se retiró en las tres primeras carreras que disputó en este circuito situado en Austria y que es propiedad de la escudería Red Bull.
El español, cierto es, nunca ha competido aquí con un coche de primerísimo nivel, pero eso tampoco es excusa para que nunca haya pisado el podio en la prueba y que su mejor resultado sea un pobre octavo puesto.
Indianápolis
El trazado estadounidense fue en la década de los 2000 el escenario de carreras de Fórmula 1. Fernando Alonso nunca consiguió un triunfo en este circuito que se le daba especialmente bien a Michael Schumacher. El asturiano no consiguió terminar en las cuatro primeras carreras que disputó aquí y existe un agravante más en su maldición con este circuito.
En las 500 millas de Indianápolis de 2017, abandonó cuando iba liderando la carrera. ‘El Nano’ tendrá que volver y ganar aquí si quiere su ansiada triple corona.