GIRO DE ITALIA
Los 5 grandes favoritos a ganar el Giro de Italia 2023
El Giro de Italia vuelve a ser la primera Gran Vuelta del calendario ciclista en este 2023.
Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
El Giro de Italia vuelve a ser la primera Gran Vuelta del calendario ciclista en este 2023. La ronda italiana reunirá a varios ciclistas con un palmarés impresionante y que buscarán ganar una prueba que únicamente ha conseguido Tao Geoghegan Hart entre los inscritos en la línea de salida. El inglés no es ni primera espada al triunfo porque previsiblemente tendrá que trabajar para el líder del Ineos, Geraint Thomas.
Conquistar la maglia rosa será el sueño de todos los ciclistas, pero sólo uno entrará triunfal en las calles de Roma el próximo 28 de mayo. 74 kilómetros contrarreloj, seis llegadas en alto y muchas encerronas esperan a un pelotón donde hay cinco favoritos que queremos destacar sobre el resto.
1. Remco Evenepoel
El vigente campeón de la Vuelta a España estrenó su palmarés la pasada campaña en las Grandes Vueltas con apenas 22 años. El ‘Pitbull’ ha vencido esta temporada en un Monumento del calendario como la Lieja-Bastoña-Lieja y también se impuso en el Tour de Emiratos Árabes.
Su principal fortaleza es que tiene muchísimos kilómetros contra el crono y podrá sacar grandes ventajas en esta suerte ante unos rivales más débiles. Quizá el gran problema de Evenepoel pueda residir en un equipo débil y poco acostumbrado a dominar el pelotón. Que le dejen aislado en la montaña puede ser un gran problema para él.
2. Primoz Roglic
El esloveno tiene una cuenta pendiente con una carrera que nunca ha ganado. Es cierto que ha centrado más sus esfuerzos en ganar la Vuelta a España -hasta en tres ocasiones- y el Tour de Francia, pero esta carrera no debería dársele nada mal. Fue tercero en 2019, compartiendo podio con Richard Carapaz y Vincenzo Nibali.
Roglic ganó esta temporada la partida a Remco Evenepoel en la Volta a Catalunya, pero tiene como debilidad que habitualmente falla en las terceras semanas de las Grandes Vueltas. El ciclista del Jumbo-Visma tiene un equipo que debe marcar las diferencias a su favor controlando la carrera en la montaña, con gente como Kuss y Gesink.
3. Geraint Thomas
Un lobo con piel de cordero. Que nadie se olvide de que Geraint Thomas fue el primero de los mortales -después de Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar- en el último Tour de Francia. El galés ha tenido siempre mala suerte en una carrera que hubiese ganado en 2020 de no caerse y que se llevó su gregario Tao Geoghegan Hart, quien será uno de sus principales apoyos en el equipo Ineos.
Con 36 años, puede que sea la última oportunidad de un G-Thomas que ha sido un coleccionista de resultados, como demuestran su primer, segundo y tercer puesto en el Tour de Francia. En esta temporada, su mejor clasificación fue un decimoquinto puesto en el Tour de los Alpes. Seguramente, como buen veterano, estará esperando a que otros den la cara antes de mostrar su verdadero potencial.
4. Joao Almeida
El portugués de 24 años es un diesel más que potente que debería sacar grandes resultados en la lucha contra el crono. Esos 74 kilómetros de crono ayudan mucho a sus opciones, aunque en montaña -como nos tiene acostumbrados- le tocará sufrir. Todo dependerá de lo mucho que se marquen el dúo Evenepoel-Roglic.
Su equipo, el UAE, ha reservado sus mejores bazas para el Tour de Francia dejando fuera a superclases como Marc Soler, Adam Yates o Juan Ayuso para apoyar a Tadej Pocagar. El luso tendrá que buscarse la vida por su cuenta, pero lo bueno que tiene es que conoce a la perfección las debilidades del equipo de Evenepoel tras haber corrido casi toda su carrera con ellos.
5. Damiano Caruso
Perro viejo, con la afición a favor y la organización deseando ver ganar de nuevo a un italiano. Caruso es el tipo de pescador que caza en río revuelto. Fue segundo en el Giro de 2021 que ganó Egan Bernal y dispone como gran fortaleza de un equipo repleto de escaladores que a la mínima pondrán en jaque al resto con ataques.
Jack Haig, Santiago Buitrago o Gino Mader son corredores que pueden hacer saltar a los primeros espadas detrás de ellos y Caruso debe saber leer la oportunidad para materializarla. Tiene 35 años y lleva toda la vida preparándose para este reto. Un dato: Italia lleva seis años sin ganar un Giro, algo que nunca había ocurrido en sus más de 110 años de historia.