CICLISMO

Los 7 retos que todavía le quedan a Pogacar por conseguir en el ciclismo

El esloveno está volviendo a firmar un 2025 de ensueño tras revalidar sus títulos de campeón del mundo y del Tour de Francia.

Los 7 retos que todavía le quedan a Pogacar por conseguir en el ciclismo
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Tadej Pogacar puso el listón todavía más alto este pasado fin de semana en Kigali. Tras vencer en Ruanda, el esloveno inauguró un nuevo club en el que él está en solitario y que consiste en ganar dos años seguidos tanto Tour de Francia como mundial de ciclismo en ruta. Para muchos, las dos pruebas más importantes del calendario internacional.

El caso es que Pogacar, a sus 27 años, empieza a ver cómo los retos se le empiezan a terminar en el mundo del ciclismo a tan pronta edad. En 2024, firmó la mejor temporada de la historia igualándose con Eddy Merckx y Stephen Roche, quien en 1974 y 1987 respectivamente, ganaron en un año Tour, Giro y Mundial de Ciclismo en ruta.

A continuación, no queda más remedio que coger papel y boli y repasar los siete grandes retos que le quedan a Pogacar por conseguir en su carrera deportiva y que están mucho más cerca de lo que la gente se piensa de desbloquear:

1) El campeonato de Europa

Es el reto más cercano e inmediato para Pogacar, quien nunca ha tomado parte en un campeonato de Europa de ciclismo en ruta. El recorrido de este año en Privas-Guilherand-Granges (Francia) le atrae, pero tendrá que emplearse a fondo contra otros grandes rivales suyos en las generales, como Remco Evenepoel o Jonas Vingegaard, quienes serán de la partida.

2) La Vuelta a España

Pogacar, por muy increíble que parezca, nunca ha ganado la Vuelta a España. También es cierto que sólo lo intentó en una ocasión y cuando era un desconocido para el gran público, terminando tercero en 2019. Conseguir ganar en la ronda roja le daría la ‘Triple Corona’ que tiene algunos ciclistas de este siglo como Chris Froome, Alberto Contador o Vincenzo Nibali.

3) Milan-San Remo y Paris-Roubaix

Son dos escenarios que no se amoldan perfectamente a las cualidades de Pogacar y en los que nunca ha ganado, pese a ser podio en ambas competiciones en este 2025. Su verdugo ha sido un Mathieu van der Poel, al que le une su rivalidad en las clásicas y que suele mojarle la oreja tanto en adoquines como en sprints en grupos reducidos. De ganar ambos, sería el tercer ciclista en la historia en ganar todos los Monumentos del ciclismo.

4) Campeón del mundo contrarreloj

Tadej lo intentó este año en Kigali siendo cuarto y dejando una imagen para la posteridad al ser doblado por Remco Evenepoel. El esloveno ha participado en un total de cuatro veces en esta prueba y nunca ha conseguido ser podio. Insistirá una y otra vez hasta ser el mejor contra el crono, pero sin duda es uno de los retos más complicado que le quedan por conseguir.

5) Los cinco Tours

El ciclista está a un Tour de Francia de distancia de entrar en el Monte Rushmore de la ‘Grande Boucle’ que actualmente componen Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Indurain. El esloveno sabe que tiene que aprovechar su momento y alcanzar esa cifra e incluso superarla, no vaya a ser que la nueva camada de jóvenes ciclistas pueda doblegarle en el futuro.

6) Las tres grandes en un mismo año

Noticias relacionadas

Es lo único que nunca nadie ha conseguido en la historia del ciclismo y Pogacar puede tener el potencial de conseguirlo. No debería demorarlo mucho en el tiempo esta intentona que sería una auténtica locura, puesto que sería estar en plena forma en mayo para el Giro, en julio para el Tour y a finales de agosto para la Vuelta a España. Un apunte, hasta 1995, la Vuelta y el Giro coincidían en fechas y por eso quizá nunca nadie ha podido ganar las tres grandes en un mismo año.

7) El oro olímpico

Tadej no es campeón olímpico de ciclismo en ruta. En Tokio 2020 fue bronce en una exhibición de Richard Carapaz, mientras que en París 2024 no compitió pese a ser el gran favorito por discrepancias con la Federación de Ciclismo de su país por no incluir a su pareja, Urska Zigart, en la lista de seleccionadas para la cita. Veremos si en Los Ángeles 2028 puede conseguir la bicicleta dorada que actualmente posee Remco Evenepoel.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos