TENIS

Los 8 hitos de Rafa Nadal en Roland Garros que permanecerán por los siglos de los siglos

El manacorense dominó en París como nunca antes se ha visto en un Grand Slam y por este motivo será homenajeado en 2025.

Los 8 hitos de Rafa Nadal en Roland Garros que permanecerán por los siglos de los siglos
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Roland Garros se encuentra huérfano este año tras la retirada de Rafa Nadal. El mejor deportista español de toda la historia forjó gran parte de su leyenda sobre la tierra batida de París con una serie de récords que permanecerán en la eternidad. A continuación, queremos repasar algunos de ellos antes de que la leyenda reciba el último gran aplauso de la Philippe Chartrier este domingo:

1) 14 Copas de los Mosqueteros

Nunca en la historia del deporte se vio un dominio así en un Grand Slam de tenis. Ni los 10 Open de Australia de Djokovic ni los ocho Wimbledon de Federer hacen sombra a los 14 Roland Garros de Rafa Nadal. El de Manacot tiene el récord absoluto de Grand Slams ganados en una misma superficie y tiene pinta de que nadie podrá acercarse a él.

2) Cuatro veces perfecto

Una de las mayores locuras que consiguió Rafa Nadal en la Philippe Chatrier fue ganar el torneo sin ceder ni un sólo set. No sólo sucedió una vez, sino cuatro, y ocurrió en 2008, 2010, 2017 y 2020 como muestra de un dominio aplastante ante sus rivales. El hecho de jugarse a cinco sets da todavía mucho más mérito a este logro.

3) Porcentaje de victorias marciano

Nadal disputó un total de 116 partidos en Roland Garros y ganó 112 de ellos. El balance de victorias es un 97,4% de las veces que saltó a la pista, siendo el récord total y absoluto de cualquier tenista en un Grand Slam. Nadal participó en 19 ediciones en Roland Garros y sólo perdió en las temporadas 2009, 2015 y 2024. En 2016, se retiró por lesión.

4) 81 victorias consecutivas

Nadal consiguió encadenar una racha de 81 victorias consecutivas en tierra batida, la superficie de Roland Garros, entre 2005 y 2007. El español estuvo completamente intratable apuntando a esa racha 21 triunfos en el Grand Slam parisino. El balear se ganó gracias a esto el respeto de un público parisino que inicialmente le trató con hostilidad.

5) El que le ganaba alcanzaba la final

Nadal solamente perdió en cuatro ocasiones en Roland Garros, dándose la circunstancia de que su verdugo cómo mínimo alcanzaba la final del torneo. Robin Soderling en 2009, Novak Djokovic en 2015 o Alexander Zvrev en 2024 consiguieron jugar el partido por el título perdiéndolo finalmente. El único que se libró de la maldición de Nadal fue Djokovic en 2021 después de ganarle y conseguir la Copa de los Mosqueteros.

6) El más veterano en ganar Roland Garros

Rafa, pese a la precocidad de su carrera, no se encuentra ni en el top-3 de ganadores más jóvenes de Roland Garros al hacerlo con 19 años. Eso sí, es el más veterano en ganar el torneo al conseguirlo a la edad de 36 años y 3 días, desbancando a otro español español como Andrés Gimeno, que lo logró con 34 años y 10 meses en 1972.

7) Podría tener más

Noticias relacionadas

Las lesiones siempre jugaron un papel importante en la carrera de un Nadal que debutó en Roland Garros mucho más tarde de lo que hubiera querido. El manacorense compitió en todos los Grand Slams del circuito antes que en el parisino por culpa de las lesiones, debutando en 2003 en Wimbledon. Rafa no apareció hasta 2005 en París y lo hizo con victoria en su debut, otro hito más, y una duda sobre si podría tener 15 o 16 Roland Garros.

8) Una estatua en activo

Muchos deportistas reciben homenajes una vez retirados o cuando han fallecido. En el caso de Rafa Nadal, Roland Garros quiso hacerle una espectacular estatua cuando aún activo en 2021. La estructura preside la entrada al torneo por el Jardín de los Mosqueteros y es sencillamente un grito que pone de manifiesto que estás en casa de Nadal con sus tres metros de alto y cinco de ancho en un acero imponente.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Córner de Pronósticos