FÓRMULA 1

Los 9 motoristas para los que Fernando Alonso ha pilotado en un cuarto de siglo

El asturiano acaba de cumplir 44 años y ha conducido para un gran número de marcas, muchas más de las que la gente se piensa.

Los 9 motoristas para los que Fernando Alonso ha pilotado en un cuarto de siglo
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Fernando Alonso es el piloto más longevo de la historia de la Fórmula 1. Más de 400 carreras contemplan a un asturiano que ha pilotado para hasta cinco escuderías de la parrilla, aunque donde el bicampeón del mundo ha marcado un hito es en la cantidad de motoristas que ha usado a lo largo de su carrera.

Consulta: Previa del GP de Monza de Fórmula 1

A continuación, analizamos por orden cronológico todos y cada uno de los coches con los que ha competido:

1) Nissan

El motorista que le dio a conocer fue Nissan gracias a sus actuaciones en las Fórmula 3.000, donde en 1999 consiguió seis poles, cinco vueltas rápidas y seis victorias y que a la postre le otorgaron el campeonato. Todos los pilotos compitieron con el mismo motor y eso fue el trampolín perfecto para que Fernando Alonso entrase en el circo de la Fórmula 1 en 2001.

2) Ford

El piloto debutó en el ‘Gran Circo’ pilotando un Minardi con motor Ford, obteniendo un décimo puesto como mejor resultado en el Gran Premio de Alemania. Fernando sufrió y de lo lindo con un motor culpable en la mayoría de ocasiones de los siete abandonos que firmó en ese año de debut.

3) Renault

Tras un año como probador, Alonso entró como piloto de pleno derecho en la escudería Renault en 2003, ganando los Mundiales de 2005 y 2006. El asturiano volvería a pilotar para los franceses en 2008 y 2009, cuando no salió bien su aventura con McLaren.

En 2018, recomendó este motor para su último año en McLaren y de nuevo volvería con ellos para volver de su primera retirada de la Fórmula 1 en la temporada 2021 y 2022. Es, sin duda, el motorista con el que más kilómetros ha hecho ‘El Nano’.

4) Mercedes

La aventura fallida con McLaren en 2007, con una inolvidable temporada de piques con Lewis Hamilton, fue a lomos de un motor Mercedes. La marca alemana no se ha vuelto a cruzar en el destino del español hasta 2023, cuando Alonso empezó a conducir para Aston Martin, con sensacionales resultados. De cara a 2026, ambos volverán a separar sus caminos.

5) Ferrari

Fernando Alonso pilotó en Ferrari de 2010 a 2014, no consiguiendo ser campeón del mundo pero si alcanzando el subcampeonato en tres ocasiones. Fue en el Cavallino Rampante donde el asturiano logró su última victoria en la Fórmula 1 y donde guardan un grato recuerdo de su paso, porque fue en el que más cerca estuvo de romper una sequía de títulos que se prolonga desde 2007.

6) Honda

El asturiano tomó la peor de las decisiones pasando de conducir un potente motor Ferrari a uno débil y poco fiable como el de Honda en 2015, en su segunda etapa en McLaren. Alonso penó con ellos de lo lindo, llamándoles “motor de GP2″ y demás lindezas, siendo vetado por la marca para futuros eventos cuando todo saltó por los aires.

Como nota para el recuerdo, corrió con ellos en las 500 millas de Indianápolis y estaba liderando la prueba cuando el motor saltó por los aires. En 2026, curiosamente, harán los motores de Aston Martin.

7) Toyota

Fernando ha vivido con estos japoneses una de cal y una de arena. Disfrutó de las mieles del éxito, ganando dos años seguidos las 24 horas de Le Mans y consiguientemente el Mundial de Resistencia, y también vivió la decepción de participar en el Rally Dakar del 2020 sin poder ser competitivo en la clasificación general. Es quizá la marca con la que mejor se ha entendido Alonso históricamente.

8) Chevrolet

Noticias relacionadas

Alonso compitió con este motorista en las 500 millas de Indianápolis en 2019 y 2020. Los resultados no fueron los memorables y probablemente Fernando no vuelva a pilotar un coche que no es tan competitivo como el Honda en el óvalo más famoso del mundo.

9) Cadillac

En 2019, el asturiano consiguió una de sus grandes victorias con una remontada en la noche que le permitió ganar las 24 horas de Daytona. Alonso lo hizo pilotando un Cadillac a las mil maravillas, haciendo equipo con Kamui Kobayashi, Jordan Taylor y Renger van der Zande en lo que fue uno de los cameos más exitosos de la historia del motor. Nunca más ha vuelto a conducir para ellos.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos