NBA
Los increíbles paralelismos entre las carreras de Luka Doncic y Pau Gasol
Dos de las mayores estrellas de la historia del baloncesto europeo comparten una serie de coincidencias muy llamativas en su trayectoria.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Pau Gasol fue uno de los primeros en felicitar a Luka Doncic por su aterrizaje en Los Angeles Lakers. Como leyenda del equipo californiano, el pívot sabe perfectamente la importancia que va a tener esta adquisición en el futuro de una franquicia que no tenía los mejores augurios en el medio plazo, después de hipotecarse hasta los dientes para darle a LeBron James un equipo competitivo.
La suerte, sin embargo, ha querido echar un cable a los de oro y púrpura con un traspaso que para muchos es uno de los mayores engaños de la historia de la NBA. Doncic tiene apenas 25 años, está en la plenitud de su carrera y el año pasado metió en las finales a Dallas Mavericks, mientras que Davies ya tiene 32, un largo historial de lesiones y lleva casi un lustro sin entrar en el Quinteto Ideal de la NBA -cosa que Luka hace año sí y año también-.
El caso es que el foco no lo queremos poner en Davies, sino en Pau Gasol y los increíbles paralelismos que empieza a adquirir su carrera deportiva con la de Doncic. Ambos jugadores fueron estrellas a edad adolescente en la Liga ACB, llevando a Madrid y a Barça a enormes resultados deportivos.
Rumbo a Los Ángeles a los 7 años
Ese hecho hizo que la NBA se fijase de inmediato en ambos, dando el paso de marcharse a Estados Unidos antes de cumplir los 20 años. Los dos fueron drafteados por el mismo equipo, los Atlanta Hawks, aunque con década y media de diferencia. Y al mismo tiempo fueron traspasados esa misma noche a Memphis y Dallas, respectivamente.
Ambas estrellas se convirtieron en las estrellas de su equipo de inmediato, contradiciendo algunos pronósticos, y ganaron el premio al rookie del año, siendo los dos únicos europeos en la historia en conseguirlo. Las coincidencias empiezan a acumularse, aunque la más fuerte viene ahora.
Gasol fue traspasado en el séptimo año de su carrera profesional en la NBA a los Lakers para jugar con el jugador más mediático de la NBA en su tiempo, Kobe Bryant. Doncic ha sido traspasado también en su séptima temporada, a los Lakers y para jugar con el jugador más famoso del momento, LeBron James. Y ya en el sumun de todo, ambos fueron intercambiados en el mes de febrero, con 17 años de diferencia entre una transferencia y otra.
Lo que puede pasar con Doncic
De la carrera de Pau ya sabemos lo que ha acontecido. En su primer año como jugador de Lakers alcanzó las finales de la NBA y en los dos siguientes se aupó con sendos anillos de la NBA, al vencer a los Orlando Magic y a los Boston Celtics por orden cronológico. Por todos estos logros, Gasol tiene retirada su camiseta en el pabellón de los Lakers y ha entrado en el Salón de la Fama.
Doncic, sin duda, firmaría tener tanto éxito como el registrado por el español en la ciudad angelina. El esloveno sabe que LeBron James está apurando los momentos finales de su extensa y exitosa carrera deportiva, y que es el primer interesado en que esta sociedad fructifique cuánto antes.
Luka lo tiene todo para triunfar en unos Lakers que siempre tienen la capacidad de conseguir a los mejores jugadores disponibles. Su historia así nos lo han enseñado logrando aterrizar en el equipo a auténticas leyendas como Wilt Chamberlain, Kareem Abdul-Jabbar o Shaquille O’Neal. Doncic espera sentarse en la mesa de las leyendas que fueron traspasadas a los angelinos y fueron auténticos colosos.