Los Knicks entregan las llaves del barco a un técnico de capa caída
Mike Brown sustituirá a Tom Thibodeau al frente de la franquicia del Madison Square Garden tras su mejor resultado en 25 años.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Los New York Knicks han cambiado su rumbo de forma extraña. Tras un cuarto de siglo esperando para volver a unas finales de la NBA, los chicos de la Gran Manzana se quedaron a la puertas de hacerlo perdiendo con los Indiana Pacers. El equipo, por el camino, eliminó a los Boston Celtics en un resultado que fue histórico, pero que no le sirvió para salvar la cabeza al técnico Tom Thibodeau.
Desde la dirección de la franquicia, se interpretó que el entrenador no había optimizado al máximo sus recursos y por eso abrieron un casting de más de un mes para sustituirle en el cargo. Finalmente Mike Brown, quien no era la primera opción, fue el entrenador elegido para el cargo, después de que varios perfiles como Jason Kidd o Mike Malone descartasen la opción.
El técnico llevaba bastante tiempo caído en desgracia después de una carrera muy prometedora en la NBA. Con sus llamativas gafas como símbolo identificativo, Brown entró en la liga en 1997 cuando apenas tenía 27 años y trabajo como entrenador asistente en franquicias como Indiana Pacers, Washington Wizards y San Antonio Spurs, lugar donde ganó el anillo en 2003 como uno de los lugartenientes de Gregg Popovich.
El padrino de LeBron
En 2005, se le encomendó la misión de ser profeta en su tierra, siendo encargado de dirigir a los Cleveland Cavaliers de un entonces adolescente LeBron James. Brown cambió por completo el equipo en dos años, consiguiendo el máximo rendimiento de su estrella y llevando a los de Ohio a las finales de la NBA en 2007, para perderlas con sus antiguos compañeros de los Spurs.
Brown fue reconocido casi de forma unánime como el Entrenador del Año de la NBA en la temporada 2008/09. Su problema, sin embargo, llegaba siempre en los Play-Offs, donde sus equipos rendían por debajo de las expectativas. Tras cinco años dirigiendo a Cleveland, el técnico se despidió al mismo tiempo que un LeBron James que puso rumbo a los Miami Heat para conseguir los títulos que en casa no había podido levantar.
Caida a los infiernos
A Brown no tardó en salirle trabajo y le esperaba casi el más codiciado de la NBA en su siguiente estación: suceder al mítico Phil Jackson al frente de los Lakers. Con los angelinos tuvo una primera temporada muy buena en regular season, pero decepcionante en los Play-Offs al caer en segunda ronda. El técnico estaba virtualmente sentenciado y a la temporada siguiente sólo dirigió cinco partidos a los Kobe Bryant, Pau Gasol y compañía.
Regresaría al año siguiente como hijo pródigo a los Cleveland Cavaliers para desarrollar jóvenes talentos como Kyrie Irving, pero fue despedido tras una temporada de 33 victorias y 49 derrotas. Era la primera vez en su carrera que se quedaba fuera de los Play-Offs y tuvo que penar de lo lindo para volver a la primera plana de la NBA.
Actor secundario y resurrección
Brown daría un paso atrás siendo entrenador asistente de los exitosos Golden State Warriors de Stephen Curry, ganando tres anillos en la Bahía de San Francisco. Esos méritos, y su siempre elogiada capacidad de oratoria, le hicieron volver a llamar la atención de un equipo como entrenador principal. Los Sacramento Kings le confiaron las llaves y el técnico fue de más a menos.
Tocó Play-Offs en la primera temporada, pero a partir de ahí entró en una espiral perdedora que poco le ha ayudado. Por si fuera poco, el técnico ha sido señalado como uno de los que permitió la salida de Tyrese Haliburton con destino a Indiana Pacers y que ha llegado esta temporada a las finales de la NBA tras el divorcio.
Brown estaba como agente libre tras ser despedido por los Kings con un balance de 13 victorias y 18 derrotas. Los Knicks le esperan y confían en él mucho por su capacidad comunicativa con los medios y capacidad de gestionar la presión, y también por su amistad con estrellas que pueden quedar en el mercado como LeBron James. En la Gran Manzana, es probable que este técnico consiga su consagración o su defunción definitiva como primer entrenador en la NBA. Es una apuesta muy arriesgada.
Rellene su nombre y apellidos para comentar