ATLÉTICO DE MADRID

Los nuevos hermanos deportivos del Atlético

El club rojiblanco ha pasado a estar controlado por Apollo Sports Capital, un conglomerado que tiene participaciones en varios deportes.

Los nuevos hermanos deportivos del Atlético
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

El Atlético de Madrid ha cambiado de manos con la entrada de Apollo como máximo accionista del club rojiblanco.

La entidad controlada por Miguel Ángel Gil Marín tenía, además del equipo rojiblanco, a dos equipos más bajo su control como el Atlético Ottawa y el Atlético San Luis.

Los primeros se proclamaron recientemente campeones de la Canadian Premier League (CPL) tras imponerse en la final al Cavalry FC, mientras que los segundos andan en zona templada de la Liga Mexicana.

Los dos clubes, hermanos del Atlético de Madrid, también pasan a estar controlados por la estructura de Apollo, quien ahora ve crecer su familia y su influencia con múltiples equipos de fútbol.

Las nuevas incorporaciones

El fondo estadounidense ya está presente en el accionariado de equipos como el DC United de la MLS o el Club Necaxa de la Liga mexicana, mientras que en la Premier League es accionista del Swansea City y mecenas del Nottingham Forest -al que prestó 80 millones de libras-.

Apollo tiene, curiosamente, una estructura donde aparece como asesor un viejo conocido del fútbol español y de la capital de España como Mesut Özil. El turco es consejero de Al Tylis, quien lidera esta división deportiva del fondo norteamericano.

Puede parecer que el fútbol lo copa todo en la cartera del nuevo dueño del Atlético, pero nada más lejos de la realidad. Apollo recientemente ha entrado con fuerza en el circuito de la ATP, tomando el control del Mutua Madrid Open y Miami Open, dos de los Masters 1.000 más importantes del calendario.

El plan con el Atlético

La empresa, valorada en 66.000 millones de euros, toca muchas ramas y ve en el deporte un sitio donde hacer mucho dinero. Con la inflación actual que hay en el balompié, Apollo tiene un plan muy ambicioso con el Atlético.

El club seguirá controlado por los actuales gestores durante algunos años más, pero ahora contarán con más dinero para reforzar al equipo. La idea del fondo no es estar más de siete años por lo que buscarán resultados inmediatos.

Apollo ha gastado 1.300 millones para tener la mayoría, aunque no se hará cargo del día a día del equipo. Gil Marín seguirá operando con su actual estructura -mejorada económicamente- y con la clara misión de ser más ambiciosos en lo deportivo.

  • El Atlético lleva jugando ininterumpidamente en Champions desde que Simeone tomó las riendas en 2010

Noticias relacionadas

Además, el fondo estadounidense ha velado por la permanencia de los actuales dirigentes por su cercanía con las obras que se están desarrollando en el entorno del estadio Metropolitano y que son la principal vía de crecimiento de ingresos futuros para el club.

Apollo se frota las manos ante su inversión más osada en el mundo del fútbol. ¿Será el Atlético de Madrid capaz de desafiar la hegemonía de Barcelona y Real Madrid? En muy poco tiempo tendremos la respuesta. Lo que es evidente es que el Atleti tiene nueva familia.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos