Los números ponen a Lewis Hamilton a los pies de los caballos en Ferrari
El siete veces campeón del mundo está cuajando una temporada absolutamente decepcionante a lomos del Cavallino Rampante.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Lewis Hamilton tenía un sueño que era ganar su octavo Mundial de pilotos de Fórmula 1 con un Ferrari. Pero el sueño se está convirtiendo en una auténtica pesadilla después de completar la primera mitad de la temporada 2025. El británico atraviesa la peor racha de su historia como piloto, tras no subir al podio en 15 Grandes Premios.
Con Ferrari suma 13 carreras y en ninguna de ellas ha podido beber el champán con los mejores. Hamilton está cuestionado porque su mejor puesto es una cuarta posición que ha repetido hasta en tres ocasiones con el uniforme rojo, mientras que su compañero Charles Leclerc ha aparecido hasta en cinco ocasiones por el podio -siendo un segundo puesto su mejor lugar-.
¿Podrá Lewis Hamilton resarcirse en el Gran Premio de Hungría?
Récord muy negativo
No hay duda de que Hamilton no está cumpliendo con las expectativas marcadas y, de seguir así, podría entrar en la historia de Ferrari pero de forma muy negativa. Como no suba al podio en las cinco próximas carreras, Lewis se convertirá en el piloto que más carreras tardó en su debut con Ferrari en subir al podio, palabras muy mayores para un equipo que lleva 76 años en la F1.
El récord está en poder de los pilotos de Ferrari con más Grandes Premios consecutivos sin podio al inicio de su etapa con la Scuderia. El malogrado Didier Pironi es el recordman, después de estar sus 18 primeras carreras con Ferrari sin subir al podio entre 1981 y 1982. El francés se quedaría ese segundo año a un paso de ganar el título siendo subcampeón del mundo.
Hamilton ya va por 13 carreras sin subir al podio con Ferrari y seguro que tiene más que presente que no quiere entrar en la leyenda negra de la escudería más laureada de la Fórmula 1. El británico se ha quejado amargamente de su monoplaza, pero qué duda cabe que algo de culpa debe tener él cuando otros siete pilotos de los 20 que componen la parrilla han subido este año al podio.
Muchos se acuerdan de Carlos Sainz
De hecho, muchos ferraristas se empiezan a preguntar si ha sido una buena idea reemplazar a un piloto de equipo y fiel a la casa como Carlos Sainz por un piloto caro, envejecido y con escasa autocrítica como Hamilton. Comparando la temporada anterior del madrileño con estas 13 primeras carreras del británico, encontramos datos muy esclarecedores.
Pese a saber que Ferrari le iba a echar, Carlos Sainz firmó cinco podios -como Leclerc este año- y un triunfo en el Gran Premio de Australia durante este mismo periodo en 2024. El español, además, consiguió 153 puntos por los 109 que actualmente suma su sucesor. No hay que ser Einstein para ver que Hamilton no está marcando diferencias en ningún aspecto.
El contrato de Hamilton
El siete veces campeón del mundo está cobrando el salario más alto de la historia de la Fórmula 1 con Ferrari y que asciende a 100 millones de dólares anuales. Hamilton tiene firmado un contrato con el 2025 y el 2026 asegurado con la escudería roja, y en su mano está renovar también en 2027 por las mismas condiciones económicas o salirse de él.
Noticias relacionadas
Veremos si la entrada de la nueva reglamentación de la Fórmula 1 en 2026 reverdece viejos laureles para Lewis Hamilton o si por el contrario es la confirmación de su declive. Con 40 años es lógico que sus prestaciones puedan haber menguado, pero el problema es que Fernando Alonso con 44 primaveras ha malacostrumbrado a todo el mundo a ser competitivo cada fin de semana.
¿Podrá Lewis Hamilton resarcirse en el Gran Premio de Hungría?
Rellene su nombre y apellidos para comentar