FÚTBOL

Los otros ‘Alcorconazos’: Las mayores hazañas y sorpresas en la Copa del Rey en el siglo XXI

El torneo del K.O. suele dejarnos cada año eliminaciones de lo más sorprendentes. Descubre con Betfair las 15 gestas más recordadas de este siglo y crea tus apuestas favoritas para la Copa del Rey.

Los otros ‘Alcorconazos’: Las mayores hazañas y sorpresas en la Copa del Rey en el siglo XXI
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Sin duda, la Copa del Rey es la competición de la ilusión. El torneo donde equipos muy modestos compiten cada año con auténticos gigantes del fútbol español. 

En algunas ocasiones, estos clubes ponen en verdaderos aprietos a históricos de mayor entidad. De hecho, este mismo siglo existen varios ejemplos donde David fue capaz de vencer a Goliat.

Ni siquiera Real Madrid o FC Barcelona, habituales favoritos en las apuestas al ganador de la Copa del Rey, se salvan de haber tropezado ante rivales humildes en el torneo del K.O.

Clubes tristemente desaparecidos o refundados como Polideportivo Ejido y Figueres son algunos de los protagonistas más inesperados de este torneo. ¿Se sumará este año un nuevo integrante a esta privilegiada lista?

Apuesta y gana: Luís Figo presenta el nuevo Club Betfair para clientes fieles

CD Toledo 2-1 Real Madrid (00/01)

La Copa del Rey comenzó el siglo XXI con una de las campanadas más sonadas en la historia de la competición.

En la campaña 2000/01, el sorteo deparó que el Real Madrid visitara al CD Toledo, un club que por aquel entonces militaba en la ya extinta Segunda División ‘B’.

La diferencia era abismal. Los blancos venían de coronarse campeones de Europa en París y llegaban con un equipo repleto de estrellas: Raúl, Fernando Hierro, Roberto Carlos nuestro embajador Luís Figo.

Sin embargo, el conjunto dirigido por Vicente del Bosque naufragaría en el Salto del Caballo (2-1). Por aquel entonces, la competición seguía un formato muy similar al actual, y la eliminatoria se decidía a partido único.

De este modo, el gol del brasileño Sávio no fue suficiente para alargar la prórroga, y el CD Toledo clasificaría en el tiempo reglamentario certificando la mayor gesta de su historia.

UE Figueres 1-0 FC Barcelona (01/02)

El actual Rey de Copas no atravesaba ni mucho menos su mejor momento a principios de siglo. Una situación que pagó muy caro en la Copa del Rey.

A pesar de alinear un equipo con nombres como Xavi Hernández, Carles Puyol, Overmars o Saviola; el FC Barcelona no pudo avanzar más allá de la primera ronda en la edición de 2002.

Lo más sorprendente, es que caería ante un modesto club catalán, la UE Figueres.

Este club se refundó en 2007 y actualmente milita en Primera Catalana. Sin embargo, en aquel entonces vivía sus años más dorados y jugaba en el tercer escalón del fútbol español.

No obstante, el tropezón culé fue un batacazo mayúsculo. Sin duda, una de las páginas más negras en la historia del club azulgrana en su competición favorita.

Real Madrid 1-2 Deportivo de la Coruña (01/02)

Obviamente, el Deportivo de la Coruña es un grande de nuestro fútbol. Sin embargo, en 2002 protagonizó contra todo pronóstico una de las hazañas más inesperadas de la Copa del Rey.

Los herculinos se enfrentaban al Real Madrid en la final. Las casas de apuestas daban muy pocas opciones al cuadro gallego, ya que el encuentro se iba a disputar nada más y nada menos que en el Santiago Bernabéu.

Por si fuera poco, el club merengue cumplía ese mismo 6 de marzo 100 años de historia, y tenía listos todos los preparativos para celebrar a lo grande su centenario.

Sin embargo, en el fútbol antes de celebrar hay que jugar. Además, enfrente estaba el Deportivo, un equipo que había sido campeón de Liga dos campañas atrás y que atravesaba su etapa dorada.

Los visitantes se adelantaron en el marcador por partida doble con los goles de Sergio González y Diego Tristán, y a pesar de que Raúl recortase distancias, los de Riazor acabaron arruinando la fiesta del Real Madrid y firmando el famoso ‘Centenariazo’.

Novelda 3-2 FC Barcelona (02/03)

Aunque parezca increíble, el FC Barcelona encadenó 2 años consecutivos sin poder avanzar de la primera ronda de la Copa del Rey.

Nuevamente, su verdugo sería un equipo de Segunda División ‘B’, el Novelda CF. Los azulgranas comenzaron con buen pie, e incluso se adelantaron en el marcador con un gol de Geovanni.

No obstante, un futbolista alicantino llamado Madrigal se pondría inesperadamente la capa de héroe para anotar todo un hat-trick y volver a dejar fuera del torneo a los de la Ciudad Condal.

Sin duda, la actuación más destacada en la historia del club, que actualmente milita en la Lliga Primera de la Comunidad Valenciana.

Gimnástica Torrelavega 2-1 Athletic Club (03/04)

La relación del Athletic Club con la Copa del Rey siempre ha sido uy especial. Durante muchos años fue conocido como el Rey de Copas, pero esto no le exime de haber sufrido grandes tropiezos.

Uno de los más recordados este siglo sucedió en la temporada 2003/04. Los Leones visitaron a la Gimnástica de Torrelavega en primera ronda, y se pusieron por delante con un tanto de Tiko.

No obstante, todo cambió en la segunda parte. El conjunto local le daría la vuelta al marcador con un gol en el tiempo de descuento, haciendo explotar de júbilo a todo el municipio cántabro.

El conjunto de Segunda División ‘B’ dejó fuera a un rival dirigido por Ernesto Valverde y con jugadores como Aitor Karanka, Fran Yeste o Joseba Etxeberria sobre el terreno de juego.

Gramanet 1-0 FC Barcelona (04/05)

No eran tiempos prósperos para el conjunto culé, especialmente en el torneo del K.O. Ni siquiera la llegada de un mago como Ronaldinho pudo evitar que el FC Barcelona volviera a caer 2 años después a las primeras de cambio.

Nuevamente, su rival sería un club catalán de la categoría de bronce, la UDA Gramanet. Por aquel entonces, los de Santa Coloma vivían los mejores años de su historia, una situación muy diferente a la que atraviesan actualmente en la Cuarta División Catalana.

El crack brasileño no fue convocado aquel día, donde un joven Leo Messi entró en el once como titular.

Ninguno de los dos equipos fue capaz de anotar en los primeros 90 minutos, hasta que una diana de Ollés en la prórroga terminó certificando un nuevo batacazo para los azulgranas.

Entre la nómina de jugadores de ese encuentro también destacaban estrellas como Rafa Márquez, Puyol, Xavi, Iniesta o Samuel Eto’o.

Lleida 1-0 Valencia (04/05)

Sin duda, 2004 fue un año dorado para el Valencia CF, que logró coronarse campeón de Liga y Copa de la UEFA. Un doblete histórico para la entidad.

No obstante, no todo fue color de rosa. Después de los títulos, Claudio Ranieri sucedió sin mucho éxito a Rafa Benítez en el banquillo.

El italiano ni siquiera fue capaz de terminar la temporada, y entre algunos de sus debes, destaca especialmente la Copa del Rey.

Los campeones de Liga cayeron en primera ronda ante el Lleida. Un gol de Albert Crusat sentenció la eliminatoria a favor del conjunto que militaba en Segunda División.

Real Zaragoza 6-1 Real Madrid (05/06)

No todas las sorpresas son siempre de conjuntos modestos. Real Zaragoza y Real Madrid lucharon en 2006 por un billete en la final del torneo, una eliminatoria mucho más desequilibrada de lo que prometía.

En el partido de ida, el gran favorito no tuvo opción. Los de Juan Ramón López Caro encajaron nada más y nada menos que 6 tantos en su visita a la Romareda, una de las mayores derrotas de su historia.

Sin duda, fue la noche de Diego Milito, que ese día anotó un póker en solamente 55 minutos. La eliminatoria quedó sentenciada en Zaragoza, a pesar de que los blancos se quedaron muy cerca de igualar la serie en la vuelta (4-0).

Los maños terminarían clasificando para la final, donde cayeron a manos del RCD Espanyol (4-1).

Club Polideportivo Ejido 5-0 Villarreal (08/09)

Sin duda, la competición que más se le ha resistido al Villarreal CF a lo largo de su historia ha sido la Copa del Rey. 

El Submarino Amarillo se ha llevado muy pocas alegrías en el torneo del K.O. Y por si fuera poco, en esta competición protagonizaron una de las derrotas más sonrojante de su historia reciente.

Giuseppe Rossi, Marcos Senna, Santi Cazorla y compañía se llevaron una buena reprimenda en El Ejido en 2008. El combinado dirigido por Manuel Pellegrini recibió una manita de un club andaluz ya desaparecido que militaba en Segunda División ‘B’.

A pesar de la diferencia de plantilla, los groguets no pudieron darle la vuelta a la eliminatoria en Castellón. De hecho, ni siquiera pudieron imponerse en casa (1-1).

Real Unión de Irún 3-2 Real Madrid (08/09)

Vuelve a aparecer el conjunto banco en esta lista. La temporada 2008/09 ha sido una de las peores en este siglo para el Real Madrid, que termino el curso sin levantar ningún título y viendo como su eterno rival celebraba el Sextete.

En Copa del Rey, ni siquiera fueron capaces de avanzar la primera ronda. Los muchachos de Bernd Schuster cayeron derrotados en su visita a Irún ante el Real Unión (3-2), un equipo de Segunda División ‘B’.

Los merengues tenía la obligación de remontar con autoridad en el Santiago Bernabéu, pero a pesar de ganar con hat-trick de Raúl, no lograron hacerlo por una renta superior.

Por si fuera poco, encajaron hasta 3 tantos, el último de ellos en el minuto 89. Esta diana permitió a los vascos igualar el marcador global de la serie (6-6) y clasificar gracias a su mejor diferencia de goles.

Sin duda, uno de los mayores éxitos de este siglo para un club con hasta 3 Copas del Rey en sus vitrinas.

Alcorcón 4-0 Real Madrid (09/10)

El regreso de Florentino Pérez a la presidencia del Real Madrid vino acompañada de muchísima ilusión y expectativas gracias a los nuevos fichajes galácticos de Cristiano Ronaldo, Karim Benzema o Kaká.

Sin embargo, el primer año de proyecto con Manuel Pellegrini no salió de la manera esperada. Los blancos compitieron LaLiga hasta el final, pero sin duda, el gran borrón de esa campaña se produjo en Copa del Rey.

El sorteo deparó un viaje cercano para los de Chamartín, que se cruzaban con el Alcorcón de Segunda ‘B’. Sin embargo, en ese entonces nadie podía esperar que estábamos ante una de las mayores gestas del fútbol español, el famoso ‘Alcorconazo’.

Los merengues salieron en Santo Domingo con un equipo conformado por jugadores como Guti, Raúl o Benzema. No obstante, los merengues no fueron capaces de anotar ningún gol, y lo que fue mucho peor... ¡encajaron hasta 4 tantos de su rival!

El conjunto alfarero obtuvo un gran botín para el partido de vuelta en el Santiago Bernabéu, donde volvió a dar la cara.

Es más, a pesar de que Pellegrini sacara a la palestra a nombres como Kaká, Van Nistelrooy o Higuaín, los vikingos solamente lograron ganar por la mínima con un gol en el minuto 81.

Villarreal 0-2 Mirandés (11/12)

Si hablamos de sorpresas en la Copa del Rey, no podíamos olvidarnos del Mirandés de Pablo Infante, que firmó una de las mayores gestas en la historia del torneo al llegar a semifinales en 2012.

Eso sí, si hay un partido especialmente sorprendente, ese fue su triunfo en La Cerámica ante el Villarreal. El Submarino Amarillo sufrió para rescatar un empate (1-1) en su visita a Anduva, pero todo parecía que quedaría resuelto en casa.

Sin embargo, un doblete de Pablo Infante acabaría por darle la clasificación al cuadro jabato, que por aquel entonces militaba en la categoría de bronce, y volvería a dejar fuera a los groguets en primera ronda.

Athletic Club 0-1 SD Formentera (17/18)

Siempre que los Leones no llegan a las instancias finales del torneo es todo una sorpresa, pero en 2017 sufrieron un traspiés bastante recordado.

El combinado dirigido por Cuco Ziganda quedó fuera a las primeras de cambio ante un rival de Segunda División ‘B’, la SD Formentera.

El Athletic Club no fue capaz de pasar del empate en su visita al archipiélago, pero la peor parte llegaría en La Catedral.

Cuando todo parecía listo para marcharse a la prórroga, un gol ‘in extremis’ de Álvaro Muñiz dejaba fuera a los rojiblancos en su propio estadio y clasificaba al modesto club balear, que actualmente milita en Tercera RFEF.

Mirandés 3-1 Sevilla (19/20)

8 años después, Anduva volvió a hacer de las suyas en la Copa del Rey. El cuadro jabato volvió a ser la gran revelación del torneo en la edición de 2020, donde volvería a llegar a semifinales.

Esa campaña fue la primera bajo el actual formato, y los de Miranda de Ebro se adaptaron a la perfección. El conjunto de Iraola dio la gran campanada en octavos de final, donde dejó fuera al Sevilla de Julen Lopetegui.

Aquella temporada, los hispalenses volverían a proclamarse campeones de la Europa League, pero no pudieron clasificar en Anduva.

Matheus Arias anotó un doblete, y el gol de Nolito en el descuento solamente maquilló la dura eliminación sevillista.

Alcoyano 2-1 Real Madrid (20/21)

No ha pasado tanto tiempo del último borrón del conjunto merengue en competición copera. Una de las derrotas más sonrojantes de la segunda etapa de Zidane en el banquillo del Real Madrid llegó en El Collao.

Los merengues visitaron al Alcoyano en la primera ronda de la Copa del Rey, una serie a partido único. Los alicantinos se encontraban por aquel entonces en Segunda División ‘B’, la tercera categoría del fútbol español.

El conjunto blanco se adelantó al borde del descanso con un gol de Éder Militão, pero los locales hicieron honor a su lema y tiraron de moral para empatar el encuentro.

Noticias relacionadas

La eliminatoria se marcharía la prórroga, y las paradas de José Juan vinieron acompañas de un tardío gol de Juanan, que dejó K.O a un equipo con Casemiro, Valverde, Vinícius, Kroos o Hazard.

Sin duda, una gesta muy especial que volvió a recordar que en la Copa del Rey los sueños pueden hacerse realidad.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos