Los pros y contras de los 3 estadios candidatos a albergar la final del Mundial 2030
Rafael Louzán, presidente de la Federación Española de Fútbol, limitó a tres el número de candidatos a albergar el punto y final al evento estrella de la FIFA.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
El Mundial de fútbol de 2030 se vislumbra cada vez más cercano en el horizonte. España, Portugal y Marruecos albergarán un campeonato en el que las mejores selecciones lucharán por el trofeo más famoso del mundo del fútbol.
Eso sí: los tres países han visto cómo la FIFA les ha quitado los primeros partidos, que se disputarán en Uruguay, Argentina y Paraguay como homenaje a los 100 años de la primera vez que se disputó la cita.
Mucha tela que cortar
El resto de partidos sí se disputarán en el entorno de la península ibérica y Marruecos, quedando todavía muchas incógnitas por resolver como cuántas sedes tendrá cada país y qué partidos acogerá cada ciudad implicada.
Noticias relacionadas
En mitad de toda esta carrera por obtener el máximo de visibilidad, con ciudades como Zaragoza habiendo echado el resto para reformar La Romareda, encontramos que todavía no sabemos dónde se disputará la final del Mundial 2030.
Rafael Louzán, presidente de la RFEF, hizo la criba en un evento reciente, reduciendo la lista de candidatos a “el Bernabéu, el Camp Nou y el estadio de Casablanca".
Los candidatos
Santiago Bernabéu
Pros
- Estadio icónico en el mundo del fútbol
- Está en el centro de Madrid
- Es el más moderno de los candidatos con un videomarcador único en el mundo del fútbol
- Es la casa del Real Madrid, el club más exitoso de la historia del fútbol
Contras
- El más pequeño de los tres, con una capacidad de 80.000 espectadores
- El césped, desde la reforma, no reúne las mejores condiciones para la práctica del fútbol
- Vecinos conflictivos que están en contra de los eventos
- Ya albergó la final de 1982
Camp Nou
Pros
- Cuenta con una capacidad de más de 100.000 espectadores
- Barcelona es una ciudad que tiene mucha experiencia acogiendo grandes eventos y con éxito (Juegos Olímpicos 1992)
- Césped muy cuidado
- Diseño ergonómico y sostenible
Contras
- Dudas sobre si la obra estará a tiempo y como se prometió
- No es un estadio que vaya a ser nuevo, sino reformado
- Problemas de inseguridad que pueden derivar en lo que se vivió en la final de Champions 2022
- No tiene videomarcador 360 grados
Casablanca
Pros
- El estadio más grande del mundo con capacidad para 115.000 espectadores
- Será completamente nuevo y está previsto que esté terminado en 2028
- El coste será de seis mil millones de dírhams (xx euros), una de las obras más caras de la historia de Marruecos
- El país nunca ha albergado un evento deportivo de este tamaño y se nota su pasión
Contra
- Está a 40 kilómetros de la ciudad de Casablanca y en mitad de la nada
- Dudas sobre la capacidad de Marruecos para organizar eficientemente este partido
- Es probable que no esté terminado de construir cuando se anuncie la sede de la final
- Marruecos no posee de una tradición futbolística tan arraigada como España



Rellene su nombre y apellidos para comentar