BALONCESTO

Los secretos del Dubai Basketball, el nuevo rico de la Euroliga

El equipo del Emirato hará historia el 30 de septiembre convirtiéndose en el primer equipo de fuera de Europa en disputar la Euroliga.

Los secretos del Dubai Basketball, el nuevo rico de la Euroliga
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

El baloncesto europeo ampliará sus horizontes esta temporada con el debut del Dubai Basketball en la Euroliga, la máxima competición continental. El equipo emiratí fue fundado en 2023 y a base de talonario ha comprado una plaza en el torneo y adquiriendo a algunos de los mejores jugadores para ser competitivos desde el primer momento.

Davis Bertans dejó la NBA, concretamente los Charlotte Hornets, para unirse al proyecto. Dzanan Musa abandonó el exitoso Real Madrid este pasado verano, lo mismo que Justin Anderson hizo con el Barcelona. Klemen Prepelic es el capitán del equipo y cuenta con una dilatada experiencia tanto en la liga ACB como en Europa.

Estos cuatro jugadores son para el gran público los más conocidos, pero el equipo ni mucho menos va a pasar desapercibido, teniendo muchísimo margen de mejora en lo que se refiere a fichar jugadores estadounidenses. Ni Nate Mason ni Leyton Hammonds son estrellas rutilantes en el baloncesto Euroliga y puede que, si las cosas van bien en este primer año de proyecto, se mejoren estos mimbres con jugadores con pasado NBA.

Un proyecto con colmillo

El caso es que el Dubai Basketball va con ambiciones para esta campaña en la que la Euroliga se ha ampliado hasta 20 equipos por su llegada. El equipo tendrá el pabellón más grande de la competición en la capital de los Emiratos con un aforo para 17.000 aficionados, en busca de hacer el baloncesto un deporte atractivo en la región.

Entre tanta estrella quizá desentona un poco el entrenador Jurica Golemac. El esloveno no cuenta con experiencia en la Euroliga y podría ser el principal damnificado en caso de que el proyecto no arranque con victorias. Grandes nombres como Pablo Laso o Xavi Pascual están en el paro y a buen seguro que no harán ascos a la infinidad de recursos que les puede ofrecer el Dubai Basketball.

La pasada temporada, el equipo compitió en la Liga Adriática (ABA), terminando con un sabor agridulce. Pese a ser los terceros de la temporada regular con un balance de 25 victorias y cinco derrotas, el Dubai Basketball no pasó de las semifinales en los Play-Offs de la competición, al ser apeados por el Partizan de Zeljko Obradovic, equipo que a la postre sería campeón.

Consulta las cuotas a ganador de la Euroliga 25-26

Quieren ser relevantes

El club tomó el pulso a una competición a cara de perro con pabellones calientes y arbitrajes de nivel europeo antes de aventurarse en una Euroliga, donde su plan es alcanzar el Play-In. Ese objetivo les situaría entre los 10 primeros de la competición continental, algo que parece realmente complicado, aunque con dinero cualquier situación podría mejorar.

Noticias relacionadas

Los grandes clubes del baloncesto europeo están avisados de que este equipo ha llegado para quedarse. El golpe sobre la mesa que ha supuesto quitarle un jugador del quinteto titular tanto a Real Madrid como Barcelona es un aviso para navegantes. Veremos ahora si este equipo creado en un lugar sin arraigo por el baloncesto consigue ser atractivo para los mejores.

Emiratos Árabes, a diferencia de otros países de su entorno como Qatar o Arabia Saudí, han decidido no invertir en el competitivo mercado del fútbol para ver si en baloncesto hay opciones de éxito. Sin duda, es una apuesta arriesgada al ser la Euroliga una competición deficitaria, pero no es menos cierto que las pérdidas aquí serían mucho más asumibles que con un gran club de fútbol.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos