FC BARCELONA

Los segundos años de Hansi Flick vienen con turbulencias

El técnico del Barça es un experto en llegar y besar el santo, pero su efecto suele diluirse en las segundas temporadas con sus equipos...

Los segundos años de Hansi Flick vienen con turbulencias
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Hansi Flick acaba de comenzar su segunda temporada al frente del Barcelona y todo son buenos augurios en el seno de la entidad culé. No obstante, aunque exitoso como pocos en su primera campaña al frente de un equipo, en la segunda el germano se suele caracterizar por las turbulencias, los malos resultados e incluso las renuncias voluntarias.

No es una opinión, sino que los datos sostienen esta tesis que puede poner de los nervios a los culés... y los mercados ya se han hecho eco de esta circunstancia.

Sus inicios en Alemania

Empecemos por el principio. Hansi Flick debutó como entrenador en el Victoria Bammental, de la modesta quinta división alemana, en la temporada 1996/97. En su primera temporada salvó al equipo del descenso, terminando undécimo en la tabla; pero, al año siguiente terminaría decimosexto, cayendo a la sexta división alemana y comenzando una racha que hoy sigue más que vigente.

La siguiente aventura de Flick tuvo lugar en el TSG 1899 Hoffenheim. El técnico cogió las riendas en la temporada 2000/01, consiguiendo el ascenso de la cuarta a la tercera división alemana con un sobresaliente primer puesto. Al año siguiente, el entrenador finalizó decimotercero con el club en esta nueva categoría. Después de ese año, el equipo terminaría dos veces quinto y una séptimo en la división de bronce del fútbol alemán.

En la Champions de los banquillos

Flick, después de eso, sería muchos años la mano derecha del seleccionador alemán Joachim Löw en la ‘mannschaft’, hasta que le llegó su oportunidad de volver a dirigir un club en la temporada 2019/20. Nada más y nada menos que el Bayern de Múnich era quien confiaba en él. El técnico hizo buena su tradición de hacer una primera temporada estelar, ganando la Bundesliga y la Champions League en su debut.

Al año siguiente, Flick volvería ganar el torneo doméstico alemán, pero no lo hizo con tanta superioridad, pidiendo salir al término de la temporada 2020/21 con otra Bundesliga en el bolsillo. Hansi tenía un plan que pocos meses después se descubriría, convirtiéndose en el seleccionador de Alemania a partir del otoño de 2021 y sustituyendo a su mentor Löw.

Un despido procedente

El nuevo seleccionador de la ‘mannschaft’ tuvo un primer año espectacular, ganando los siete partidos clasificatorios que disputaron para entrar en el Mundial de Qatar. Ese evento, ya en su segundo año como técnico alemán, resultó un completo fracaso al quedar su país apeado en la fase de grupos.

Hansi no levantaría cabeza con Alemania en el resto de 2023, quedándose fuera de la Final Four de la Nations League y cosechando derrotas humillantes -como un 1-4 ante Japón que supuso su cese, exactamente dos años después de debutar con la ‘mannschaft’-.

En Barcelona confían

Noticias relacionadas

Ahora Flick tiene por delante el reto de mantener el nivel que exhibió en su primer año con el Barça después de ganar Liga, Copa del Rey y Supercopa de España. El técnico revolucionó en cierta medida los esquemas con sus planteamientos extremos sobre el fuera de juego y la presión adelantada.

Veremos si dichas innovaciones han sido aprendidas a ser contrarrestadas por los rivales o si nos encontramos un Barça 2.0 dentro de la era Flick. El caso es que el bueno de Hansi quiere, a sus 60 años, seguir disfrutando del mejor momento de su carrera en los banquillos.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos