Luis Díaz, más cerca que nunca de entrar en la historia por la puerta grande
El nuevo jugador del Gigante de Baviera no ha llegado para pasar desapercibido y podría sumarse a un exclusivo club europeo.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Colombia arde en ilusión tras el aterrizaje de Luis Díaz en el Bayern Múnich. El fichaje del extremo guajiro por el gigante alemán ha encendido la esperanza de un país entero, que sueña con verlo brillar en uno de los escenarios más exigentes del fútbol europeo.
Díaz ya se estrenó con la camiseta bávara el pasado 2 de agosto ante el Olympique de Lyon, dejando destellos de que puede ser más que un refuerzo: un protagonista. ¿Será él la chispa que necesita el Bayern para reconquistar Europa?
El club bávaro no gana la Champions League desde el año 2020. Ahora, con el jugador en sus filas, el sueño de volver a alzar la Orejona cobra nueva fuerza.
Pero hay algo aún más grande en juego: el legado. Si el ex del Liverpool logra alzar el tan ansiado trofeo, Luis Díaz se convertirá en el cuarto colombiano en la historia en conquistarla.
Apuestas Champions League 25/26: Los pronósticos vuelven a subestimar al Barcelona
Sus tres espejos
El primer colombiano (y polémico) en vincular su nombre a una Champions fue Edwin Congo, quien formó parte de la plantilla del Real Madrid en la temporada 2001/02, la del inolvidable gol de Zidane en Glasgow ante el Bayer Leverkusen.
Sin embargo, en las reglas de la UEFA se considera “ganador” a los futbolistas que han jugado en el equipo ganador de la UEFA Champions League. No cuentan los suplentes sin minutos o los jugadores de la plantilla no utilizados. Así que, bajo este criterio, sin partidos jugados ni convocatorias a ningún encuentro, Congo no contaría para la estadística.
El segundo nombre es el de Iván Ramiro Córdoba, leyenda del Inter de Milán. Fue parte del equipo que conquistó la Champions en la temporada 2009/10 bajo la batuta de José Mourinho.
Aunque no jugó la final en el Santiago Bernabéu ante el Bayern Múnich, su peso como líder, capitán y referente defensivo durante años le dio el privilegio de levantar el trofeo como uno de los hombres fuertes del vestuario. Su título rompió una larga espera para el fútbol colombiano.
Más tarde, James Rodríguez intentó seguir sus pasos. En la edición 2015/16 con el Real Madrid, jugó cinco partidos y marcó un gol en octavos ante la Roma, pero no fue visto en la final frente al Atlético de Madrid.
En la temporada siguiente, 2016/17, participó en seis partidos en las fases iniciales, pero quedó fuera de la convocatoria para la final contra la Juventus. Ganó dos Champions con los merengues, aunque su rol fue más discreto y sin protagonismo en las instancias decisivas.
Díaz, en números
El nuevo integrante del Bayern llega en uno de los mejores momentos de su carrera. Tras una campaña espectacular en Liverpool, donde disputó 50 partidos, anotó 17 goles y repartió 8 asistencias, aterriza con hambre de gloria.
En la Champions League pasada, pese a la eliminación del Bayern en cuartos de final ante el Inter de Milán, Díaz fue uno de los máximos goleadores del equipo alemán en esa instancia, anotando 3 goles en 210 minutos y demostrando su calidad en noches importantes.
Su fichaje no solo representa una apuesta para el ataque bávaro, sino una oportunidad para Díaz de entrar en el selecto club de colombianos campeones de Champions.
¿A cuánto se paga que el Bayern Múnich gane la Champions?
Las casas de apuestas subestiman a los vigentes campeones de la Bundesliga. Con el mercado de fichajes todavía por delante, su menor músculo financiero en comparación con el resto de candidatos puede ser un factor determinante a la hora de situarlos en séptimo lugar.
El Bayern ha incorporado tres nuevos nombres para reforzar su plantilla y volver a la carrera por la ansiada Orejona, aunque mantiene una base muy similar a la que defendió su honor la pasada temporada.
Apuesta Recomendada
Campeón de la Champions League 25/26: Bayern Múnich
Noticias relacionadas
En la anterior edición, los pronósticos también relegaron al Bayern fuera del Top 5, por lo que si eres de los que confías en que este año el club alemán volverá a pisar fuerte, puedes aprovecharte de una predicción que multiplica por 10 tu inversión.
- El Bayern Múnich gana la Champions League 25/26 a 10.0
Rellene su nombre y apellidos para comentar