MOTOCICLISMO

Marc Márquez y todos los sacrificios que ha hecho para volver a ganar

El piloto catalán se ha dejado su salud y mucho dinero por ganar el Mundial de MotoGP en 2025, el que le equipara a Valentino Rossi.

Marc Márquez y todos los sacrificios que ha hecho para volver a ganar
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Muchos pensarán que Marc Márquez lo ha tenido muy fácil para ganar el Mundial de 2025 viendo la abismal diferencia que ha exhibido con respecto a sus rivales, pero nada más lejos de la realidad. El piloto de Ducati ha tenido que sacrificar muchísimas cosas para volver a lo más alto del podio por primera vez desde 2019, siendo la salud y el dinero los principales señalados.

El catalán sufrió una caída en el Gran Premio de España 2020 que cambió su vida para siempre. Marc se rompió el húmero derecho, sometiéndose al quirófano en esa zona afectada hasta en cuatro ocasiones, además de una adicional en el hombro para limpiar la zona. Muchos le dieron por acabado y no era para menos. Apenas podía hacer bien las curvas de izquierdas.

Un experto en quirófano

Valentino Rossi se rompió la tibia y el peroné en 2010, y nunca más volvió a ganar un título mundial, pese a que permaneció en MotoGP hasta 2021. Muchos auguraban ese mismo destino para un Márquez que se perdió nada más y nada menos que 30 carreras por esas dolencias. Al mismo tiempo, Marc sufría y de lo lindo con una Honda que ya no era la moto ganadora que él conoció y que se había convertido en una montura peligrosa.

Márquez, además de esos problemas en el brazo derecho, acumuló también dos diplopías, una operación en la muñeca derecha y otra más de síndrome compartimental. Con todo esto encima muchos le recomendaban que se retirase. “Yo me cansé de hacerme daño con tantas caídas y por eso me marché”, dijo el cinco veces campeón del mundo Jorge Lorenzo, surgiriendo en esa época oscura a Marc que se retirase.

Sacrificando el dinero

Marc hizo oídos sordos a todas las voces que decían que no tenía sentido seguir y dio un giro de tuerca a todo. Todas esas cirugías antes mencionadas ocurrieron entre 2020 y 2023 y el piloto decidió divorciarse de la marca que le había acompañado toda su vida deportiva para fichar por el equipo que mejor había comprendido el reglamento de MotoGP, Ducati.

Con la inestimable ayuda de su hermano Álex, quien era su particular caballo de Troya en el equipo italiano, Marc decidió perder 25 millones de contrato que tenía asegurados en 2024 con Honda y marcharse a cobrar un sólo millón como parte del equipo Gresini, satélite de Ducati.

El contrato era de “becario” y cuando los japoneses lo supieron pusieron sobre la mesa una cifra histórica. Honda puso sobre la mesa una renovación hasta 2028 asegurándole a Marc 100 millones de euros. El dinero, sin embargo, no era lo importante, sino ganar y Márquez se armó de valor rechazando la oferta japonesa porque veía que podía ser campeón con la Ducati.

Ahora toca pensar a lo grande

Noticias relacionadas

Dos años después de tomar esa dolorosa decisión, el tiempo no ha hecho más que dar la razón a un Márquez que ahora acaba de igualar a Valentino Rossi en títulos mundiales. Pese a que el italiano hizo todo lo posible por evitar su fichaje por la moto ganadora, la lógica se impuso al chovinismo para que Marc pudiese demostrar que es el mejor de MotoGP.

2.184 días después, Márquez volvió a ser el campeón de la máxima categoría y a sus 32 años ya mira hacia los 15 títulos de Giacomo Agostini. El piloto ha hecho papilla esta temporada al dominador de la categoría en los últimos años, Pecco Bagnaia, por lo que soñar es gratis. Si algo ha demostrado el bueno de Marc es una voracidad de auténtico campeón.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos