Ni Bagnaia ni Stoner: Marc Márquez bate el récord más difícil de Ducati
El piloto ilerdense va camino de su noveno mundial de motociclismo y de paso va batiendo marcas que parecían completamente inalcanzables.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Marc Márquez no es un piloto ajeno a las rachas de victorias. Sin ir más lejos, con Honda llegó a conseguir 10 victorias seguidas en la temporada 2014, siendo éste el mejor arranque de la historia de un Mundial de MotoGP. El catalán no podrá replicar esa actuación, al menos este año, pero sí ha conseguido entrar en los libros de historia de Ducati.
El ocho veces campeón del mundo cosechó en el circuito de Brno (República Checa) su quinta victoria consecutiva con una Ducati, siendo el primero en la historia que lo consigue. Ni Casey Stoner ni Pecco Bagnaia, los dos históricos campeones de MotoGP con la marca, alcanzaron una racha así de importante en toda su carrera deportiva, poniendo en valor lo que está haciendo Marc Márquez esta temporada.
El piloto no hace prisioneros en 2025 y, gracias a contar con la mejor moto del paddock, está haciendo auténticas diabluras. El piloto suma esta temporada ocho victorias en 12 Grandes Premios, unas cifras que son una auténtica locura y que no se veían en su tarjeta estadísticas desde 2019 -cuando era el rey con Honda-.
La resurrección
Márquez ha tenido que atravesar desde entonces una travesía por el desierto que se inició en 2020 por culpa de una caída en el Gran Premio de España en Jerez, que le costó la lesión más importante de su carrera deportiva. Hasta en cuatro ocasiones se operó del húmero, hasta que finalmente encontró la tecla para poder pilotar sin dolor. Muchos habrían tirado la toalla por el camino.
Por si fuera poco, Marc encontró a su Honda completamente desactualizada para cuando regresó y tuvo paciencia para intentar recuperarla, hasta que a finales de 2023 tomó la decisión más dura de su carrera. Abandonó a la marca japonesa, la que toda la vida le había llevado, para irse cobrando un salario mucho menor a un equipo satélite de Ducati donde estaba su hermano Álex.
Cualquier hubiese pensado que este era el final del camino para Márquez, pero sin duda fue el principio de un nuevo renacer. Marc convenció a los jefes de la escudería italiana con su velocidad y su buen hacer, llevando al equipo Gresini a ganar dos carreras y a obtener una serie de resultados históricos.
A hacer historia
Tras usar como puente este equipo, Márquez ha aterrizado en la Ducati oficial en este 2025 y está dejando reducido a escombros al doble campeón de MotoGP de los últimos años: Pecco Bagnaia. La gran esperanza de Italia y Valentino Rossi ni se acerca a un Marc que con la misma moto le ha pintado la cara en casi todas las carreras que llevamos en este curso.
Ahora Márquez acaba de reventar el último gran récord de Ducati, ganando cinco carreras consecutivas antes de ser campeón en 2025. Salvo que un infortunio lo remedie, Marc va a volver a conquistar el título que le igualará en Mundiales a Valentino Rossi, siendo especialmente significativo que lo haga a lomos de una Ducati que él no logró domesticar.
Sin duda, el catalán está protagonizando una de esas historias bonitas dentro del mundo del motor y que demuestra que su hambre sigue intacta a sus 32 años. Cualquier hubiese pensado en retirarse y disfrutar de la vida con más de 100 millones en el banco, pero Márquez ha demostrado que lo suyo es perseguir hacer historia en MotoGP. Ahora a por los 15 Mundiales de Giacomo Agostini.
Rellene su nombre y apellidos para comentar