No todo es el dinero: LaLiga adelanta por la izquierda a la Premier League
Después de años de caída, el fútbol español está recuperando su mejor nivel y aprovechando el bajonazo de la Premier. Descubre con Betfair los datos que pueden ayudarte a crear tus apuestas y que demuestran el fin de la hegemonía inglesa

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
En esta última década, la Premier League se ha consolidado como la competición doméstica más potente de Europa. Un reconocimiento que ha ganado a base de espectáculo... y dinero.
Sin duda, Inglaterra es el país que más ha invertido en fichajes en estos últimos mercados, arrebatándole diferentes figuras a LaLiga EA Sports y al resto de principales competidores.
El campeonato inglés basó su crecimiento en la verticalidad, una faceta que para nada está sacando a relucir en este inicio de temporada.
Desde hace algunas campañas, España está acechando muy de cerca y recuperando terreno. Poco a poco, se está acercando al lugar que ocupaba años atrás, y hasta ha logrado superar a la Premier en su propio juego: los goles.
Rashford pulveriza los pronósticos: ¡El mejor de su carrera!
Rozando el peor dato de la era Premier
En estas 7 primeras jornadas de competición, el campeonato británico no está cumpliendo con las expectativas goleadoras a las que nos había acostumbrado en los últimos años.
La caída es tremenda. Este curso promedia un total de 2,6 tantos por encuentro; un dato que demuestra que la competición no atraviesa sus mejores momentos en el apartado goleador.
El año pasado, cerró la campaña con una media de casi 3 goles por choque (2,93). Sin embargo, la diferencia es todavía mayor si sacamos a relucir los datos de hace dos años, en los que se promediaban 3,3 anotaciones por partido.
El declive goleador de una liga conocida por el espectáculo y verticalidad es preocupante, ya que estas cifras podrían continuar disminuyendo y todavía no haber tocado fondo.
De hecho, estos registros se acercan mucho a los 2,45 que promedió en la campaña 2006/07, la peor en este apartado en toda la era Premier League. ¿Terminará empeorándola?
El promedio anotador de la Premier está en caída libre en estos últimos años:
- Temporada 23/24: 3,3 goles por partido
- Temporada 24/25: 2,93 goles por partido
- Temporada 25/26: 2,6 goles por partido
LaLiga EA Sports supera a la Premier League
Este descenso podría entenderse como el resultado de una evolución global en el fútbol. Sin embargo, esto no es real, ya que el resto de competiciones está manteniendo o superando sus números de las últimas campañas.
Esto ha hecho encender todas las alarmas en Inglaterra, que ha perdido mucho terreno en la carrera por ser la Liga más divertida y goleadora. De hecho, esta temporada se sitúa como la 4.ª peor de las cinco grandes ligas europeas en promedio goleador.
Solamente la Serie A empeora estos datos, una competición que está registrando sus peores guarismos del siglo.
Una de las grandes noticias es el sorpasso que ha protagonizado LaLiga, que después de muchos años de caída ha logrado ascender su promedio hasta 2,7 goles por partido.
Por delante aparece la Ligue 1, que roza los 3 tantos por envite (2,9), y la Bundesliga. El campeonato alemán es el absoluto rey en esta categoría con una media goleadora de 3,3 dianas.
Promedios anotadores de las cinco grandes ligas en la temporada 25/26:
- Bundesliga: 3,3 goles por partido
- Ligue 1: 2,9 goles por partido
- LaLiga EA Sports: 2,7 goles por partido
- Premier League: 2,6 goles por partido
- Serie A: 2,4 goles por partido
¿Cómo afecta esto en las apuestas?
El bajonazo de la Premier League no ha pasado desapercibido para las casas de apuestas, que este año son más escépticas de lo normal con los clubes ingleses.
A comienzos de curso, el Liverpool lideraba las apuestas al ganador de la Champions League. Sin embargo, los pronósticos han tardado menos de dos meses en cambiar de parecer.
De hecho, LaLiga vuelve a aparecer antes que la Premier en esta lista. El FC Barcelona ha adelantado al conjunto Red y se sitúa como el principal candidato a ganar la Liga de Campeones junto al PSG, ambos con una cuota de 6.5
Ahora sí, tras ellos ya aparecen dos equipos de la Premier: Liverpool y Arsenal. Sin embargo, el Top 5 lo vuelve a cerrar un equipo español como el Real Madrid.
Noticias relacionadas
De este modo, podemos comprobar que España e Inglaterra se encuentran igualados y cuentan con 2 candidatos entre los 5 clubes con más posibilidades de ser campeón de Europa.
Esto es lo que dicen los pronósticos:
Rellene su nombre y apellidos para comentar