BALONCESTO

Oklahoma, con todo a favor para establecer la hegemonía Thunder en la NBA

El actual campeón de la NBA tiene muchísimas facilidades para reforzarse con jugadores de calidad gracias a múltiples traspasos que les dieron rondas de Draft.

Oklahoma, con todo a favor para establecer la hegemonía Thunder en la NBA
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Oklahoma City Thunder es el vigente campeón de la NBA y tiene muchas posibilidades de iniciar una dinastía en la competición, como ya hiciesen una década atrás los Golden State Warriors. Además de contar con el vigente MVP de la competición -Shai Gilgeous-Alexander- y un núcleo lleno de jóvenes talentos emergentes, la franquicia tiene un as en la manga con el que ningún rival cuenta.

Ese factor diferencial se llama elecciones de Draft y Oklahoma tiene un montón, gracias a su habilidad para moverse en el mercado de traspasos logrando muchas de ellas. En el último Draft celebrado recientemente, el equipo disfrutó de las elecciones número 15 y 24 para todo un campeón de la NBA, gracias a estos movimientos que hemos mencionado.

Para 2026, el equipo tiene las elecciones de primera ronda tanto de Philadelphia como de Utah, además de la suya propia, pudiendo conseguir un trío de ases. Aunque en este mundillo del Draft existen letras pequeñas como que OKC perdería su derecho sobre la elección de Philadelphia si consigue salir en el bombo de la primera a la cuarta posición. Lo mismo pasaría con Utah si consiguiesen tener de la primera a la octava elección.

En cualquier caso, Oklahoma lo que está demostrando es que tienen un enorme potencial y jugadores jóvenes e interesantes que incorporar a su equipo. En 2027, el equipo del medio Oeste también dispondrá de tres elecciones en primera ronda del Draft, provenientes de traspasos con Denver, San Antonio y Los Angeles Clippers.

Aprender del pasado

Como se puede ver, la gestión es impecable para unos Thunder suelen estar abiertos a los traspasos al ser un mercado pequeño donde dar grandes contratos es complejo. El equipo aprendió muy bien la lección de 2012, cuando perdieron las finales de la NBA con un equipo con tres futuros MVP de la competición: Kevin Durant, Russell Westbrook y James Harden.

Nadie en su sano juicio hubiese roto ese trío que hubiese sido una dinastía, pero la franquicia no tenía para pagar a los tres, por lo que se decantó por traspasar a Harden. ‘La Barba’ se marchó a Houston Rockets, no sin antes dejar dos primeras rondas de Draft y una de segunda, además de varios jugadores.

¿Romper con el modelo de negocio?

Oklahoma no conseguiría regresar a unas finales de la NBA hasta esta temporada y seguramente habrá aprendido la lección de que hay que endeudarse para ganar la competición. El equipo tiene ahora mismo un núcleo muy joven que pronto buscará su segundo contrato y es ahí donde los Thunder tendrán que priorizar para no entrar en el Impuesto de Lujo de aquellos equipos que sobrepasan el límite salarial.

Noticias relacionadas

El equipo tiene claras sus líneas maestras y seguramente deba acometer algunas ventas dolorosas en pos de tener un modelo sostenible. Oklahoma, mientras tanto, va a seguir nutriéndose de los mejores talentos juveniles de la NBA para luego volver a revenderlos al mejor postor, en un esquema que evoca a clubes de fútbol como Benfica, Dortmund o Mónaco. La diferencia es que los Thunder sí han roto la barrera de ganar el mejor de los títulos posible.

La clave del éxito de los Thunder es saber acertar en el Draft y en esta fortuna no han tenido grandes cantadas, como sí han vivido otras franquicias. Se llama saber hacer economía de guerra y en eso en Oklahoma son mucho mejores que cualquier otro equipo de la NBA.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos