Pogacar o Vingegaard: ¿Quién lleva mejores gregarios al Tour 2025?
Los dos principales candidatos al título del Tour de Francia reúnen sendos equipazos para intentar ganar la carrera más prestigiosa del mundo.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Tadej Pogacar o Jonas Vingegaard. El Tour de Francia parece un duelo a dos con permiso de actores secundarios como Remco Evenepoel o Primoz Roglic. La última vez que un mano a mano tan claro se truncó fue en la edición de 2014, cuando parecía que Chris Froome y Alberto Contador se jugarían el triunfo, pero ambos abandonaron por caídas, consiguiendo Vincenzo Nibali un inesperado triunfo.
Esperemos que los factores externos no sean decisivos y que veamos tanto a Pogacar como Vingegaard en plenitud de condiciones. El esloveno quiere su cuarto Tour, mientras que el danés aspira a estar por tercera vez en lo más alto del podio de los Campos Eliseos. Para conseguir sus objetivos, qué duda cabe, tendrán que contar con el mejor equipo posible y ambos ya han anunciado los siete compañeros que les harán de escuderos.
Joao Almeida (UAE) vs Matteo Jorgenson (Visma): Tablas
Seguramente se trate de las dos principales alternativas a la general en caso de que alguno de sus jefes de filas sufra algún incidente inesperado.
Almeida viene ‘on-fire’ tras ganar tres vueltas de una semana en 2025 como el Tour de Suiza, el Tour de Romandía y la Itzulia vasca; Jorgenson ganó la clasificación general de la Paris-Niza, en el único cara a cara de la temporada entre los dos. En cualquier otro equipo serían líderes.
Adam Yates (UAE) vs Simon Yates (Visma): Visma
Los gemelos más famosos del ciclismo estarán en el Tour de Francia como hombres fuertes en la montaña. Simon viene de ganar el Giro de Italia este año en una edición en la que su hermano Adam participó y decepcionó, al sólo poder ser duodécimo y no poder ayudar a sus compañeros a ganar la ronda italiana.
Veremos si el cansancio acumulado nos deja con una versión sin cafeína de los Yates.
Pavel Sivakov (UAE) vs Sepp Kuss (Visma): UAE
El francés está cuajando una temporada más que notable en la que brilló al inicio ganando la Vuelta a Andalucía. Cuando le ha tocado trabajar para Pogacar, ha sido una auténtica bestia cortando rivales.
Kuss cuenta con la Vuelta a España de 2023 como gran logro en su palmarés, pero desde que ganó la tercera Gran Vuelta del calendario, bajó mucho su rendimiento. Este Tour es posiblemente su reválida para poder demostrar que sigue siendo un escalador único en su especie.
Jhonatan Narváez (UAE) vs Wout van Aert (Visma): Visma
El ecuatoriano arrancó la temporada como un tiro ganando en el Tour Down Under y también los campeonatos nacionales de su país. Luego le ha tocado trabajar para Pogacar y no lo ha hecho mal, pero le ha tocado bailar con la más fea en la comparativa.
Van Aert es un avión de cuatro plantas jumbo capaz de sprintar, ganar cronos, subir, bajar y ganar generales. Más de la mitad del Giro ganado por Simon Yates pertenecen a unas piernas que son dinamita y que fueron capaces de descolgar a Pogacar en 2023. Es la ficha de la reina en el ajedrez del Tour.
Consulta aquí los mejores pronósticos para el Tour de Francia 2025
Marc Soler (UAE) vs Tiesj Benoot (Visma): UAE
Dos bichos con una planta impresionante que son capaces de marcar las diferencias en los terrenos de media montaña. El catalán ganó la Vuelta a Asturias esta temporada llevándose también la montaña y la regularidad. Luego ha trabajado con humildad para sus compañeros siendo merecedor de ser llevado en el competitivo UAE.
Benoot ha estado en la pomada en la temporada de las Clásicas haciendo podio en A través de Flandes y top-10 en la Amstel Gold Race y en el Tour de Flandes. Veremos si es capaz de sacrificar sus intereses personales.
Nils Politt (UAE) vs Victor Campenaerts (Visma): Visma
Dos rodadores que son perfectamente capaces de tirar por ellos mismos 100 kilómetros del pelotón sin necesitar relevos. Ambos son locomotoras de altas prestaciones, aunque quizá la maquinaria de Campenaerts esté más afinada en los últimos tiempos.
El belga, ganador de etapas en Tour y Giro, está completamente mentalizado para llevar a Vingegaard al triunfo, siendo una baza para marcar referencias en las contrarrelojs.
Tim Wellens (UAE) vs Edoardo Affini (Visma): Tablas
Dos corredores que son puros especialistas en lo suyo. Wellens es un clasicómano que este año ha ganado en gravel, mientras que Affini es un avión contra el crono. Vingegaard ha preferido este perfil para controlar las etapas llanas, mientras que Pogacar ha querido esta carta esta para la media montaña.
Ninguno de los dos debería marcar grandes diferencias a la hora de la general, pero son cartas especiales que se guardan los equipos en cazo de eventos extraordinarios.
Rellene su nombre y apellidos para comentar