Pogacar se lanza al reto más loco de su carrera: quiere un récord de 52 años
El esloveno quiere suceder a Eddy Merckx como el vigente campeón del Tour de Francia que es capaz de ganar también la Paris-Roubaix.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
La ambición de Tadej Pogacar no conoce límites. El esloveno está encantado de adentrarse en el territorio de los clasicómanos compitiendo por los principales Monumentos del ciclismo mundial, en una práctica nada habitual en los ganadores del Tour de Francia modernos. Los ciclistas que buscan ganar clasificaciones generales de grandes rondas se especializan en otros aspectos muy distintos como la recuperación o la resistencia.
Pogacar tiene entre ceja y ceja ser el mejor ciclista de este siglo y va a camino de ello con un palmarés envidiable. Tres Tours, un Giro, un Mundial de ciclismo en ruta y siete monumentos le contemplan con apenas 26 años... y su techo parece no tener límites.
Es por ello, que Tadej ha querido dar un giro de tuerca más a su carrera, optando por participar por primera vez en la Paris-Roubaix. La clásica de los adoquines, las más complicada de conquistar, verá a todo un vigente campeón de un Tour disputarla en un comportamiento que es completamente inusual.
La historia habla
En todo lo que va de siglo, ningún campeón del Tour de Francia se ha aventurado a competir en la clásica de Roubaix. Muchos lo aducen al tremendo riesgo que existe de caerse en los adoquines y poner en jaque el resto de la temporada. A Pogacar le ha dado igual esta circunstancia, porque quiere hacer historia.
El último campeón en vigencia del Tour y que ganó la prueba fue un Eddy Merckx que se impuso en la edición de 1973 en los adoquines. El belga, considerado por muchos como el mejor ciclista de toda la historia, curiosamente no participaría esa temporada en el Tour de Francia, perdiendo claramente por esa ausencia la posibilidad de conseguir su sexto título en la ronda francesa.
Otro campeonísimo, como Bernard Hinault, se hizo con la Paris-Roubaix de 1981 después de haber ganado los Tour de Francia de 1978 y 1979. ‘El Tejón’ fue el último campeón de ronda gala en ganar la Paris-Roubaix y lo hizo tras decir que “era una carrera de m....., pero iré para demostrar que puedo ganar en cualquier sitio”.
Y una rivalidad en ciernes
Lo que parece evidente es que ganar en la Paris-Roubaix no va a ser un paseo para un Tadej Pogacar que ya ha encontrado la horma de su zapato para las Clásicas en Mathieu van der Poel. El holandés le ha levantado varias Milán-San Remo, aunque el esloveno le devolvió la moneda ganándole el Tour de Flandes de 2023.
Actualmente, ambos colosos están empatados a siete Monumentos en su palmarés, siendo de largo los dos mejores ciclistas del mundo en las Clásicas. Van der Poel cuenta con la experiencia de haber ganado las dos últimas Paris-Roubaix, mientras que Pogacar pelea por entrar en los libros de historia con una hazaña al alcance de los elegidos.
Pogacar corre un serio riesgo, porque sufrir un accidente en los adoquines de la Paris-Roubaix puede dar al traste con los planes de toda su temporada. El esloveno tiene previsto intentar ganar el que sería su cuarto Tour de Francia y su primera Vuelta a España. Veremos si el exceso de ambición no es un mal acompañante para Tadej.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos