¿Qué tiene que pasar para que el Barça juegue ante la SD Negreira en Copa?
El conjunto gallego es uno de los 112 equipos que formarán parte de la primera ronda del torneo del KO a finales de octubre. Mientras, los hombres de Hansi Flick están exentos.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
El destino puede ser muy caprichoso. Aunque a día de hoy parece una quimera, dentro de dos meses podríamos tener un enfrentamiento en Copa del Rey entre el FC Barcelona y la SD Negreira, cuyo nombre coincide con el que fuera colegiado durante 14 temporadas y posteriormente vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira.
"A ver si hay un pequeño amaño y nos toca contra ellos“, soltó Adrián Vázquez, entrenador del equipo nicrariense, tras el sorteo celebrado este lunes en Las Rozas. Sería el primer partido copero del Barça en la provincia de A Coruña desde 1971, cuando empató sin goles ante el Dépor en los cuartos de final de la entonces llamada Copa del Generalísimo. Los azulgranas avanzaron de ronda tras el 4-0 de la ida y, poco después, salieron campeones.
Pero, ¿qué tiene que pasar para que estos dos equipos se encuentren en el torneo del KO? Hace falta más de una sorpresa, pero si hay una competición en la que está permitido soñar, desde luego que es esta.
¿Quién es la SD Negreira?
Este humilde club de A Coruña, fundado en 1965, milita actualmente en la Preferente de Galicia, donde marcha 6º con 7 puntos, cinco por debajo del liderato que ostenta el San Tirso, aunque con un partido pendiente contra el Sigüeiro que disputará este mismo miércoles.
El municipio, que consta de diecisiete parroquias, apenas cuenta con 6.961 habitantes, de acuerdo con los datos del INE en 2024, su mejor cifra desde 2013 (7.091).
En lo estrictamente deportivo, el techo del club nicrariense llegó en 2005, cuando logró un ascenso histórico a la extinta Segunda División B. Ganó al Mosconia (Asturias) y al Ciempozuelos (Madrid) en el playoff de ascenso, completando una gesta que nunca más ha vuelto a repetir. De hecho, el sueño de jugar en la categoría de bronce apenas duró un año. El Negreira terminó último en el Grupo I, a once puntos de la promoción de permanencia que disputó el Castillo FC.
Justo antes de la pandemia, descendió consecutivamente de Tercera a Preferente y de Preferente a la Primeira División Autonómica de Galicia, es decir, al séptimo escalón en la pirámide del fútbol español. Sin embargo, este año logró el ascenso de categoría, y ahora pelea por volver a Tercera ocho años más tarde.
El partido del morbo
El conjunto gallego se clasificó para la fase previa de esta 122ª edición de la Copa del Rey después de proclamarse campeón de la Supercopa de Galicia -su primer título-, venciendo por 1-0 en la final a la SD Cultural Areas, merced al solitario tanto de Gonzalo Suárez en el minuto 63.
El azar cruzó al Negreira con el Textil Escudo de Cantabria en la ronda preliminar del torneo del KO. Los de Cabezón de la Sal vencieron por 2-1 en el partido de ida, pero cayeron por 4-0 en el Estadio Xesús García Calvo, lo que llevó al cuadro coruñés a estar en el bombo de este lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
Había cuatro posibles rivales de Primera División para el equipo dirigido por Adrián Vázquez de cara a los 1/64 de final, todos ellos de acuerdo a la nueva norma de la proximidad geográfica: Real Sociedad, Celta de Vigo, Real Oviedo y Deportivo Alavés. Los txuri-urdines, a través de la mano inocente de Cristian Mayoral, jugador del Inter Valdemoro, fueron los elegidos.
Noticias relacionadas
El encuentro se disputará por tierras gallegas del 28 al 30 de octubre. Una vez superada esa ronda, si el Negreira continúa con vida, tendría que pasar otra fase más antes de que los cuatro equipos que disputan la Supercopa de España entren a escena.
Es decir, para que la SD Negreira se mida al FC Barcelona en la Copa del Rey habría que esperar hasta los dieciseisavos de final, previstos para el mes de diciembre, y esperar que la fortuna haga su parte, pues Real Madrid, Atlético de Madrid y Athletic Club también forman parte de la ecuación. Cosas más raras se han visto en el mundo del fútbol.
Rellene su nombre y apellidos para comentar