Diario As
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FC BARCELONA

Real Madrid y Barça se van de compras: ¿Cuál de los dos pesca más jugadores en la Eurocopa?

Madridistas y culés no se quedan de brazos cruzados durante la EURO 2024 y ya estudian futuras incorporaciones, descubre cuáles han sido los mejores fichajes de cada equipo tras este torneo.

Actualizado a
Real Madrid y Barça se van de compras: ¿Cuál de los dos pesca más jugadores en la Eurocopa?

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Todo jugador europeo sueña con levantar una Eurocopa y llevar a su selección a lo más alto del viejo continente. No obstante, el mero hecho de disputar este torneo puede ser un punto de inflexión en la carrera de muchos futbolistas.

Los torneos internacionales son el escaparate ideal para mostrarse al mundo entero. Por ello, dos gigantes de nuestro fútbol como Real Madrid y FC Barcelona suelen estar muy atentos a los pasos de aquellos jugadores que brillan en esta competición.

En los últimos años, el Clásico de LaLiga EA Sports ha ido más allá del terreno de juego, y también se juega en las oficinas. Durante este siglo, madridistas y culés se han peleado por firmar a los mejores jugadores de la EURO, por lo que vamos a repasar algunos de los nombres más destacados:

Descubre todos los horarios y sedes con nuestra Guía de la Eurocopa de Alemania 2024

Eurocopa 2000: Bélgica y Países Bajos

Uno de los torneos más determinante a nivel de fichajes fue la Eurocopa del 2000. La primera EURO del siglo XXI estuvo marcada por el culebrón de Luís Figo.

El capitán del FC Barcelona brilló con la selección portuguesa, y fue elegido como uno de los mejores centrocampistas de la competición. Portugal cayó en semifinales ante Francia (ganador) y al volver, Figo cambió Barcelona por Madrid.

Tras este torneo, el luso protagonizó uno de los fichajes más polémicos y mediáticos de la historia del fútbol, y comenzó la era del Real Madrid de los galácticos. Su gran actuación en la EURO llamó la atención del club blanco y le permitió ganar el Balón de Oro.

Por su parte, el Barça se recompuso con el fichaje del neerlandés Marc Overmars y del defensa francés, Emmanuel Petit. Pese a caer en cuartos, merengues y azulgranas también pescaron en la Selelcción Española: Pedro Munitis (Real Madrid) y Alfonso (FC Barcelona).

Real Madrid (2)

  • Luís Figo (60 millones) - Portugal
  • Pedro Munitis (13 millones) - España

FC Barcelona (3)

  • Marc Overmars (30 millones) - Países Bajos
  • Alfonso Pérez (16 millones) - España
  • Emmanuel Petit (15 millones) - Francia

Eurocopa 2004: Portugal

En 2004, el conjunto culé fue nuevamente el equipo que más jugadores fichó de la Eurocopa, con un total de tres. Los azulgranas incorporaron a Deco, una de las estrellas del combinado luso, que quedó subcampeón del torneo.

No quedó ahí la cosa, ya que el Barcelona sumó libre a su plantilla a otra de las sensaciones del torneo, el sueco Henrik Larsson.

Su máximo rival tampoco se quedó de brazos cruzados, y compró al futbolista inglés Michael Owen, procedente del Liverpool. Además, los blancos ficharon a uno de los líderes de Dinamarca, Thomas Gravesen.

Real Madrid (2)

  • Michael Owen (12 millones) - Inglaterra
  • Thomas Gravesen (4 millones) - Dinamarca

FC Barcelona (3)

  • Deco (21 millones) - Portugal
  • Henrik Larsson (libre) - Suecia
  • Giovanni van Bronckhorst (libre) - Países Bajos

Eurocopa 2008: Austria y Suiza

Este verano, el conjunto blanco pescó en Países Bajos por partida doble. Los vikingos incorporaron a Huntelaar procedente del Ajax y a Rafael Van der Vaart, del Hamburgo.

La Eurocopa ganada por España no pasó desapercibida para el Real Madrid, que fichó al joven campeón Rubén de la Red. Además, el francés Lass Diarra llegó este mismo mercado a Chamartín.

Por contra, no llegó ningún fichaje procedente de la EURO 2008 al bando culé. La llegada de Pep Guardiola significó una mayor presencia de la Masía y el comienzo de un ciclo ganador en la Ciudad Condal.

Real Madrid (4)

  • Huntelaar (27 millones) - Países Bajos
  • Lass Diarra (20 millones) - Francia
  • Rafael Van der Vaart (15 millones) - Países Bajos
  • Rubén de la Red (5 millones) - España

Eurocopa 2012 - Polonia y Ucrania

La Roja defendió su corona en Kiev y consiguió su tercera Eurocopa, la segunda consecutiva. El FC Barcelona estuvo muy atento a los jugadores de Vicente del Bosque, y fichó para su carril izquierdo a Jordi Alba, uno de los mejores laterales de la historia del club.

Por su parte, los blancos también acertaron en su elección: Luka Modric. Pese a caer en fase de grupos, el centrocampista croata ya dejó muestras de su talento en este torneo, lo que le sirvió para cerrar su llegada al club merengue.

Real Madrid (1)

  • Luka Modric (35 millones) - Croacia

FC Barcelona (1)

  • Jordi Alba (14 millones) - España

Eurocopa 2016: Francia

Los azulgranas acudieron muy fuerte a este mercado, fichando hasta cuatro jugadores de la EURO 2016. Una de las selecciones que más destacó en este torneo fue la anfitriona Francia, que quedó subcampeona. Dos de los jugadores de esta plantilla pusieron rumbo a Can Barça tras la Eurocopa: Samuel Umtiti y Lucas Digne.

Además, los culés llevaron a cabo las incorporaciones de André Gomes y Jasper Cillesen, sensaciones de esta competición.

Este mismo verano, el bando madridista cerró la recompra de Álvaro Morata, que debutó con gol en su primera EURO. Este fue el último mercado de fichajes que Real Madrid y Barça ficharon jugadores de una Eurocopa.

Real Madrid (1)

  • Álvaro Morata (30 millones) - España

FC Barcelona (4)

  • André Gomes (37 millones) - Portugal
  • Samuel Umtiti (25 millones) - Francia
  • Lucas Digne (16 millones) - Francia
  • Jasper Cillesen (13 millones) - Países Bajos
Normas