Revolución merengue: El fatídico precedente que hace temblar al Real Madrid
Por primera vez en la historia, el conjunto blanco estrena entrenador en el primer equipo masculino, femenino, filial y sección de baloncesto. Descubre con Betfair qué ocurrió en la última gran revolución blanca en los banquillos.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Corren nuevos aires en Chamartín. Después de una campaña muy decepcionante que se saldó sin ninguno de los tres grandes títulos, el Real Madrid ha puesto fin al ciclo de Carlo Ancelotti y ha dado la bienvenida a la era de Xabi Alonso.
Sin embargo, esta renovación no se limita solamente al primer equipo de fútbol. A pesar de ganar la Liga ACB, Chus Mateo tampoco seguirá dirigiendo a la sección de baloncesto.
Raúl ha puesto fin a una etapa de 6 años como entrenador del Castilla, mientras que un hombre de club como Alberto Toril también ha dejado su lugar como técnico del equipo femenino.
Desde que se formalizara el Real Madrid Femenino en 2020, este curso será el primero donde la entidad merengue renovará sus cuatro banquillos al mismo tiempo.
Para encontrar la última vez que las otras tres secciones estrenaron técnico, debemos remontarnos a la temporada 2009/10, una campaña para el olvido en el club vikingo.
Las cuentas del FC Barcelona para jugar el Mundial de Clubes en 2029
Manuel Pellegrini y el ‘Alcorconazo’
El regreso de Florentino Pérez a la presidencia en 2009 recargó la ilusión de la parroquia madridista. El Real Madrid vivía una época muy oscura, y los nuevos galácticos volvieron a reenganchar a todos los aficionados.
Los fichajes millonarios de Cristiano Ronaldo, Kaká, Benzema o Xabi Alonso llegaban para poner fin al ciclo ganador del Barça de Guardiola. Todos ellos comandados por un nuevo entrenador, Manuel Pellegrini, que afrontaba el reto más importante de su carrera tras hacer historia en el Villarreal.
No obstante, la ilusión tardó unos pocos meses en desaparecer. Los que tardó el Alcorcón en endosarle 4 goles al club merengue y dejarle fuera de la Copa del Rey. Sin duda, uno de los capítulos más negros en la historia de la entidad.
En Champions, los nuevos galácticos tampoco pudieron romper el maleficio de los octavos de final, quedando fuera antes de lo esperado ante un sorprendente Olympique de Lyon (2-1).
A pesar de aguantarle el pulso al Barcelona hasta la última jornada, LaLiga EA Sports cayó nuevamente del lado azulgrana. Una temporada liguera en la que el Real Madrid sumó la friolera de 96 puntos, pero acabó pagando muy caro sus derrotas en los Clásicos.
El propio Xabi Alonso vivió en sus propias carnes esta temporada. Un precedente muy poco halagüeño donde no pudieron levantar ni un solo título.
- Real Madrid gana LaLiga EA Sports 25/26 a 1.73
Años de sequía en baloncesto
La temporada de regreso del nuevo presidente tampoco tuvo alegrías en la ACB. Después de dos años sin sumar títulos, la directiva decidió fichar como técnico a Ettore Messina.
El italiano llegaba para reemplazar a Joan Plaza, un entrenador que llevaba 3 temporadas en el club y que ganó el título de Liga en 2007, año de su estreno.
Sin embargo, el 'efecto Messina’ no fue suficiente para volver a competir por metal. El combinado merengue acabó tercero en liga regular, cayendo en semifinales de Playoffs ante Baskonia (3-2), que acabaría siendo campeón.
Tampoco pudieron romper el maleficio de la Copa del Rey, donde no salían campeones desde 1993. Los blancos acabaron cayendo contundentemente en la final ante el Barça de Xavi Pascual (80-61).
Los azulgranas también fueron los verdugos del conjunto vikingo en la Euroliga, donde acabando con sus opciones en cuartos de final (3-1).
Sin éxito en forma de ascenso
La nueva presidencia también decidió hacer cambios en el filial. La salida de Julen Lopetegui dejó a los mandos del Real Madrid Castilla a Alejandro Menéndez.
El objetivo era claro, luchar por ascender a Segunda División. No obstante, el técnico asturiano tampoco pudo salvar la temporada del club en su estreno.
A pesar de tener en sus filas a jugadores como Antonio Adán, Marcos Alonso, Nacho Fernández, Pablo Sarabia o Rodrigo Moreno; el filial madridista no pudo jugar Playoffs y tuvo que conformarse con acabar 8.º clasificado en el Grupo II de la extinta Segunda División B.
Por si fuera poco, los blancos acabaron por debajo del Atlético Madrileño, su homólogo colchonero. De este modo, el Real Madrid cerró una temporada negra para la entidad.
La última revolución blanca en los banquillos salió por la culata. Ahora, con la incorporación de la sección femenina, son 4 las disciplinas con nuevo entrenador. ¿Podrá el Real Madrid romper con este fatídico precedente?
Rellene su nombre y apellidos para comentar