Sin Álex no habría posible: el motivo por el que Marc le debe medio Mundial a su hermano
Marc Márquez consiguió su noveno título en el Mundial de Motociclismo tras conseguir que Ducati confiase en sus posibilidades.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Corría el verano 2022. Álex Márquez tenía pie y medio fuera de MotoGP tras haber sido campeón tanto en Moto2 como en Moto3. La Honda satélite que pilotaba era una auténtica castaña y ese año finalizó decimoséptimo en el Mundial, tras conseguir en todo el curso un séptimo puesto como mejor resultado. La fortuna se cruzó en su camino.
Enea Bastianini había cosechado tres victorias en ese inicio de temporada con la Ducati-Gresini y los chicos de la fábrica decidieron llamarle para pilotar como escudero del vigente campeón Pecco Bagnaia. Jack Miller, el entonces compañero de Pecco, había aceptado una oferta para ser el líder de KTM, provocando un efecto en cadena.
Álex Márquez aterrizó en Ducati en un territorio completamente hostil donde debía demostrar su talento o sería relegado a otra categoría. Lo bueno es que le tocaba pelear contra un compañero, Fabio Di Giannantonio, protegido de Valentino Rossi, al que había torturado en otras categorías por lo que el aterrizaje no fue tan traumático.
El pequeño se gana el respeto
Los resultados del presunto hermano ‘enchufado’ de Marc Márquez sorprendieron a propios y extraños. En su primer año, en 2023, firmó dos podios y terminó noveno en la general pese a estar tres carreras lesionados. Al bueno de Álex los directivos de Ducati le preguntaron sobre a quién fichar para que le acompañase en 2024, visto de Di Giannantonio les abandonaba para irse al equipo de Valentino Rossi.
El hermanísimo, ni corto ni perezoso, sugirió el nombre de su hermano Marc para hacerse con el asiento. La cara de incredulidad dentro del box era para haber sacado fotos. El entonces ocho veces campeón del mundo tenía un caché bestial de 10 millones anuales, le quedaba un año más de contrato con Honda y nunca había separado su camino de la marca japonesa en toda su carrera deportiva.
El plan para fichar a Marc
Pero Álex contaba con información privilegiada acerca de su hermano y les filtró a sus jefes que aceptaría cualquier tipo de contrato siempre que le diesen la Ducati, la moto más dominante del Mundial en los últimos años. Marc Márquez firmó un contrato por una temporada a razón de un millón de euros con el objetivo de demostrar que seguía siendo competitivo, después de haber ganado su último Mundial en 2019.
Gresini no tenía nada que perder y el factor mediático que Marc podía traer al equipo hizo el resto. Su hermano Álex, ya integrado en la estructura del Gresini, no podía dejar de sonreír porque como si fuese un oráculo sabía lo que iba a suceder en los meses siguientes. El mayor de la saga empezó a hacer grandes resultados, siendo atraído finalmente por el equipo ‘pata negra’ de Ducati para confrontarle con Pecco Bagnaia.
Un acto de generosidad
Noticias relacionadas

Ver fútbol y otros deportes hoy en vivo y gratis: 29 septiembre - 5 octubre
Pese a la oposición de Rossi y de gran parte de la afición italiana, la decisión de darle a Márquez la Ducati oficial ha sido la mejor posible tanto para el piloto como para la marca. El español ha ganado el Mundial de 2025 con cinco carreras de antelación y con una superioridad insultante, después de llevarse 11 carreras de las 17 disputadas este año.
Parte del mérito oculto pertenece al que probablemente vaya a ser subcampeón, su hermano Álex, quien se ha reivindicado como el primero de los mortales de MotoGP este año. El piloto de Cervera hizo un ejercicio de generosidad recomendando a Marc para el puesto y luego permitiéndole ascender a la mejor moto para que ganase su noveno Mundial. Quizá de haberse callado, él habría sido campeón esta temporada.
Rellene su nombre y apellidos para comentar