Stefanos Tsitsipas y cómo un puñado de petrodólares pueden salvarte un año nefasto
El griego acudió como invitado al Six Kings Grand Slam, sacando en un partido un 75% de todo lo que llevaba ingresado esta temporada.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Stefanos Tsitsipas ha entrado en este 2025 en una espiral de decadencia alarmante en su carrera tenística. El exnúmero 3 del mundo ha cambiado de entrenador varias veces, ha sido más popular por su relación con Paula Badosa que por su tenis y encima los malos resultados le han hecho caer por primera vez en ocho años fuera del top-20.
Pese a todo, el griego sigue teniendo popularidad en el circuito, como demuestra su presencia en el Six Kings Grand Slam, un torneo exclusivo reservado a las mejores raquetas del planeta. Los saudíes quizá no estén muy actualizados con la trayectoria de un Tsitsipas que lleva un año para olvidar.
22 victorias y 18 derrotas hacían presagiar que el griego iba a tener una presencia más que testimonial en el torneo disputado en Riad y así fue. El griego duró menos que un caramelo en la puerta de un colegio, perdiendo en una hora y 16 minutos de partido, pero embolsándose un enorme premio de 1,5 millones de dólares por su merea presencia.
Ganar en una tarde lo mismo que en un año
Los números ponen los pelos de punta porque Tsitsipas se embolsó 19.736 dólares por minuto jugado, o lo que es lo mismo, 328 dólares por segundo. El tenista ha tenido la fortuna de ser elegido para conseguir ese caché estratosférico; si lo comparamos con sus números este año, nos damos de bruces con una realidad muy incómoda.
El griego ha ganado esta temporada 2,02 millones de dólares en premios, tras haber participado en 18 torneos y disputado 40 partidos. En Arabia se embolsó el 74% de esos ingresos con un sólo encuentro. Tsitsipas ha multiplicado casi por 100 lo que gana habitualmente en un partido por asistir al Six Kings Grand Slam.
El dinero por castigo
Es cierto que el torneo posee un presupuesto que es una locura, como demuestra el hecho de que su ganador se embolsa seis millones de dólares de bonus, algo completamente superior a los Grand Slams de la ATP. El mejor pagado es el campeón del US Open y sólo se lleva cinco millones de dólares. Por debajo están Wimbledon, Roland Garros y el Open de Australia. Todos estos torneos duran dos semanas, mientras que el Six Kings Grand Slam se prolonga apenas por cuatro días.
Es lógico que muchos grandes tenistas limpien sus agendas en estas latitudes para estar sí o sí en un torneo tan lucrativo y que puede salvar económicamente la temporada, como hemos visto en el caso de Tsitsipas. Aunque pueda parecer que el caso del griego es el más sangrante, el más increíble de todos fue el que protagonizó el alemán Alexander Zverev.
Al número tres del mundo le apeó Taylor Fritz por 6-3 y 6-4 en apenas 59 minutos. Esa derrota supuso que Zverev ganó por 25.424 dólares por minuto, superando incluso la plusmarca de Tsitsipas. El alemán apenas compitió ante un rival que le tiene cogida, como demuestra un balance global de 9-5.
Noticias relacionadas
El Six Kings Grand Slam es la última idea de Arabia Saudi para entrar en el mundo del tenis, pero ni mucho menos será la última. El país anhela hacerse con un Masters 1.000 en un futuro muy cercano, poniendo su mirada en un mes de febrero sin mucha acción en el circuito de la ATP. Por dinero ni ganas no será.
Mientras tanto que los bolsillos de los Tsitsipas y Zverev disfruten de este torneo de exhibición tan lucrativo.



Rellene su nombre y apellidos para comentar