CICLISMO

Tadej Pogacar se marca sus próximos objetivos: tiembla el pelotón

El esloveno tiene una serie de retos por delante de lo más complicados, pero es el peaje a pagar por intentar ser el mejor de la historia.

Tadej Pogacar se marca sus próximos objetivos: tiembla el pelotón
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Eddy Merckx o Tadej Pogacar: parece que esa es la batalla final del ciclismo. El más laureado de la historia contra el chico que cada año bate un récord detrás de otro. El esloveno, a sus 27 años, tiene lo mejor de su ciclismo por delante y un sinfín de objetivos por cumplir para convertirse en el mejor de la historia.

Los 5 Tours y las 3 grandes en un año

Quizá el más inmediato es alcanzar la barrera de los cinco Tours de Francia y sentarse en la mesa de los más grandes en la ronda francesa, entre los que está el mencionado Merckx, pero también Jacques Anquetil, Bernard Hinault y Miguel Indurain. Alcanzar esa cifra y superarla es el reto más evidente que tiene Pogacar por delante, pero ni mucho menos el único.

El esloveno quiere ser el primero de toda la historia en ganar las tres Grandes Vueltas en una misma temporada y más pronto que tarde lo va a intentar. Pogacar ya tiene un Giro de Italia en su palmarés, pero curiosamente nunca ha ganado una Vuelta a España, donde fue tercero cuando apenas tenía 20 años. El talento de Klanec volverá más pronto que tarde a las carreteras españolas y a buen seguro con ese objetivo entre ceja y ceja.

El último que corrió las tres Grandes Vueltas en una misma temporada y obtuvo resultados notables fue un Alejandro Valverde que lo hizo en 2016, siendo tercero en el Giro, sexto en el Tour y duodécimo en la Vuelta a España. Como se puede ver, el murciano pagó el esfuerzo acumulado en la ronda nacional al ser la última en el calendario.

Las Clásicas y una china en el zapato

Pero no sólo de Grandes Vueltas vive Pogacar. El líder del UAE le da una importancia tan grande o más a las Clásicas y los Monumentos del ciclismo, especialmente. Ahí le une una enorme rivalidad con Mathieu van der Poel, puesto que el holandés es el gran culpable de que todavía no haya podido ganar en la Milán-San Remo ni en la Paris Roubaix.

Son los dos Monumentos que faltan en el palmarés de un Pogacar que siempre se ha encontrado con Van der Poel como verdugo en los últimos años. El esloveno tiene dos terceros en la prueba italiana y un segundo en la prueba francesa. Que nadie dude que esta batalla la quiere librar y ganar ante uno de los mejores clasicómanos de toda la historia.

La bici dorada olímpica

Además de eso, Pogacar tiene otros objetivos en pruebas de un día muy selectos. Ya es campeón del mundo de ciclismo en ruta, pero quiere serlo contrarreloj. Ese reto lo consiguieron en toda la historia el español Abraham Olano y el belga Remco Evenepoel. Pogacar quiere ser el tercero en conseguirlo y a ser posible el primero en hacerlo todo en un mismo año.

Hablando de Remco, Pogacar tiene una cuenta pendiente con el ciclista belga en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028, donde Evenepoel defiende el oro conseguido en Paris 2024. El bueno de Tadej no participó en esa prueba cuando era el máximo favorito por desavenencias con su Federación al no convocar a su pareja para la competición femenina, y quiere la bicicleta dorada que distingue al ciclista belga del resto del pelotón.

El monstruo final

Noticias relacionadas

La lista de retos de Pogacar es larga, pero su talento nos hace pensar que todo es posible. En 2024 igualó la mejor temporada de la historia ganando Giro, Tour y Mundial de ciclismo en ruta. Ahora hay que pensar en superar el listón y en mirar a los ojos a un Eddy Merckx que tiembla porque los récords que nunca pensó que le batirían están cayendo.

Hace un par de años Mark Cavendish le arrebató la plusmarca de 34 victorias en el Tour de Francia para ponerla en 35. El británico se debe andar con ojo con un Pogacar que ya lleva 21 en su carrera y que podría tener este reto como objetivo final de su carrera. Por algo le llaman el ‘Pequeño Canibal’.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos