F1

¿Y si Verstappen se convierte en el Raikkonen de 2007?

Con los McLaren luchando por ganar el campeonato a cara de perro, la opción de que el holandés llegue al título como tapado cobra fuerza.

¿Y si Verstappen se convierte en el Raikkonen de 2007?
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

18 años después, la secuencia podría repetirse. McLaren cuenta con el mejor coche de largo de todo el campeonato, pero sus pilotos están sacando los codos por ver quién termina siendo campeón. En mitad de esta batalla aparece un tercer actor y les levanta el título. Esa historia ya la firmó en su día Kimi Raikkonen con su Ferrari y ahora Max Verstappen podría emularle.

El holandés, cuatro veces campeón del mundo, espera que los pilotos del equipo papaya le den una mínima opción para reengancharse al título. Por lo pronto, Max tiene que recortar 63 puntos para alcanzar el liderato, aunque su inercia en las últimas cuatro carreras nos hace pensar que podrÍA conseguirlo. El piloto de Red Bull ha logrado dos victorias y dos segundos puestos en este tiempo, mientras sus rivales cometen errores.

Verstappen, libra por libra, es el mejor piloto del momento y una remontada de este calibre cimentaría su estatus como uno de los mejores de la historia. Quedan seis carreras normales y tres al sprint, o lo que es lo mismo, 174 puntos en juego y varios trazados donde el holandés debe brillar con luz propia.

Apuestas Fórmula 1 2025

La estela de Kimi

El tulipán cuenta con la referencia de un Raikkonen que en 2007 se aprovechó de la batalla a "navajazos" entre Fernando Alonso y Lewis Hamilton para ganar el Mundial. Evadiéndonos a aquel momento en este mismo punto de la temporada, encontramos que a seis carreras del final del campeonato lideraba el Mundial el entonces novato Lewis Hamilton.

El británico llevaba 80 puntosm seguido de su compañero y a priori favorito del equipom Fernando Alonsom con 73 puntos. Kimi Raikkonen aparecía como el tercero en discordia con 70 puntos, aunque parecía más enfocado en ganar el duelo personal a su compañero Felipe Massa, quien sumaba 59 unidades en ese momento.

Hay que recordar que en ese momento el sistema de puntuación era mucho menos ostentoso que el actual, consiguiendo el ganador de la carrera 10 puntos y sólo logrando puntuar los ocho primeros de las carreras. Es por ello que un mínimo error podía penalizar más que el resto de cosas como así sucedió.

Los errores los pagaron

Alonso y Hamilton sufrieron sendos abandonos inesperados en el Gran Premio de Japón y de China, respectivamente, dando vida a un Raikkonen que ganó y no se bajó del podio en toda la recta final de la temporada. Llegando a la última y decisiva carrera de la campaña nada hacía aventurar que los McLaren lo pudiesen perder.

Hamilton liderada con 105 puntos el Mundial, Alonso llevaba 103 y Raikkonen les seguía agazapado con 100. En aquel Gran Premio de Brasil de tan mal recuerdo para España, los McLaren se enzarzaron en la primera vuelta con Hamilton saliéndose de pista y con Alonso tocado tras ello, dando rienda suelta a los Ferrari.

Noticias relacionadas

Fue ahí cuando el equipo italiano hizo una táctica de equipo ejemplar con Kimi ganando esa última carrera, con Felipe Massa de escudero y Fernando Alonso siendo incapaz de conseguir el punto que le faltaba para ganar el Mundial. Por detrás, Hamilton se quedaría corto en su remontada tras finalizar séptimo.

El Mundial de 2007 terminó con Raikkonen ganándolo en la última carrera con 110 puntos en total, mientras que los dos McLaren terminaron cada uno con 109. Esa pareja formada por Alonso y Hamilton se rompería, aunque el británico tendría su dulce venganza al año siguiente ganando el Mundial a Felipe Massa en ese mismo escenario: Brasil. Que tome nota Verstappen.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos