Diario As
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Un proyecto de

Tenis

¿Cuánto se lleva el campeón del Mutua Madrid Open?

El Master 1.000 repartirá un total de 15,5 millones de euros en premios, un 1,1% más que en 2023.

Actualizado a
Rafael Nadal durante su partido contra Darwin Blanch en el Mutua Madrid Open, a 25 de abril de 2024, en Madrid (España).
TENIS;DEPORTE
José Oliva / Europa Press
25/04/2024
José OlivaEuropa Press

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

El ATP Masters 1.000 de Madrid, más conocido como el Mutua Madrid Open, uno de los tres Masters 1000 sobre tierra batida, tiene lugar en la capital española entre el 22 de abril y el 5 de mayo en la Caja Mágica, congregando a 96 de los mejores tenistas del mundo. Entre los participantes, ha destacado la presencia de Rafa Nadal en el regreso a un Masters 1.000, aunque ya ha anunciado que será su última vez que se ponga en liza sobre las pistas madrileñas. Cabe destacar que Rafa viene de jugar en el Conde de Godó de Barcelona, ATP 500, aunque todavía no ha encontrado las mejores sensaciones y las molestias constantes no le dejan desplegar su mejor tenis.

El torneo también tiene la suerte de contar con figuras destacadas como Carlos Alcaraz, vigente campeón del torneo que defenderá la corona a expensas de conocer si finalmente podrá competir a su mejor nivel, y Jannik Sinner, número dos del ranking ATP, en un cuadro cuya ausencia principal ha sido la del número 1 del mundo, Novak Djokovic.

963.225€ para los ganadores individuales

Este año, el Mutua Madrid Open reparte más de 15,5 millones de euros en premios, distribuidos equitativamente entre las competiciones masculinas y femeninas, con 7.877.020 euros para los hombres y 7.697.965 euros para las mujeres, lo que representa un aumento del 1,1% respecto al año anterior. A pesar de que los campeones de esta edición recibirán cerca de un millón de euros, exactamente 963.225€, un 12,85% menos que en el año pasado, los premios para las rondas previas han visto un incremento en comparación con el 2023.

Carlos quiere revalidar el título

El torneo de la capital de España se convierte durante dos semanas en el foco del tenis mundial, uno de los nueve Master 1.000 de esta categoría. El torneo reparte 1000 puntos a su ganador, que en 2023 fue el tenista murciano Carlos Alcaraz. El tenista de tan solo 20 años consiguió coronarse por segunda vez consecutiva en el feudo madrileño y en 2024 vuelve a saltar a la arcilla con la ambición de levantar un nuevo título antes del esperado segundo grande de la temporada, Roland Garros. El cuadro de Madrid cuenta con grandes estrellas mundiales que quieren llevarse el botín a casa, pero Nadal y Alcaraz se han situado entre los grandes favoritos para llevarse el título según las apuestas del Mutua Madrid Open de JOKERBET.

En el cuadro masculino, mientras que el ganador del torneo recibe 1000 puntos, el finalista se lleva 650 y los semifinalistas reciben 400. Los cuartofinalistas 200, los que lleguen a octavos de final 100, 50 a los de tercera ronda, 30 los que caen en segunda ronda y tan solo 10 puntos a los que pierden en el primer encuentro.

En el cuadro femenino la situación cambia ligeramente. 1000 son los puntos que recibe la campeona y 650 la finalista, pero los cambios llegan con las semifinalistas, que en este caso reciben 390. 215 suman las jugadoras que lleguen a cuartos de final, 120 a las que se queden en la tercera ronda, mientras que la segunda y primera ronda reparten 65 y 10 puntos, respectivamente.

Premios Mutua Madrid Open individuales

  • Campeón: 963.225 €
  • Finalista: 512.260 €
  • Semifinal: 284.590 €
  • Cuartos de final: 161.995 €
  • Octavos: 88.480 €
  • Ronda 3: 51.665 €
  • Ronda 2: 30.225 €
  • Ronda 1: 20.360 €
  • Q2: 11.820€
  • Q1: 6.130 €

Premios en dobles

  • Campeón: 391.680 €
  • Finalista: 207.360 €
  • Semifinalista: 111.360 €
  • Cuartofinalista: 55.690 €
  • R2: 29.860 €
  • R1: 16.320 €

Palmarés del Mutua Madrid Open

2023: Carlos Alcaraz (España)

2022: Carlos Alcaraz (España)

2021: Alexander Zverev (Alemania)

2019: Novak Djokovic (Serbia)

2018: Alexander Zverev (Alemania)

2017: Rafa Nadal (España)

2016: Novak Djokovic (Serbia)

2015: Andy Murray (Reino Unido)

2014: Rafa Nadal (España)

2013: Rafa Nadal (España)

2012: Roger Federer (Suiza)

2011: Novak Djokovic (Serbia)

2010: Rafa Nadal (España)

2009: Roger Federer (Suiza)

2008: Andy Murray (Reino Unido)

2007: David Nalbandián (Argentina)

2006: Roger Federer (Suiza)

2005: Rafa Nadal (España)

2004: Marat Safin (Rusia)

*Cuotas sujetas a cambios.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas