Diario As
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Un proyecto de

ATLÉTICO MADRID

Al Atleti le imponen una estadística que dificulta sus opciones al título

Los de Diego Pablo Simeone, un curso más, cerrarán la 2024-25 a domicilio. Los rojiblancos acabaran la temporada en Montilivi ante el Girona.

Pedro Pérez
Actualizado a
Al Atleti le imponen una estadística que dificulta sus opciones al título
RAFA APARICIODIARIO AS

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Inmersos en plena Eurocopa, ha quedado en un segundo plano la celebración del sorteo del calendario de la próxima Liga. El curso futbolístico en España dará comienzo el fin de semana del 16, 17 y 18 de agosto, con la primera jornada del Campeonato en Primera División. Esta primera fecha nos dejará ya algunos duelos tan llamativos como el Real Mallorca-Real Madrid en el que se estrenará Kylian Mbappé, el Valencia- FC Barcelona, que supondrá también el debut en partido oficial del nuevo técnico azulgrana Hansi Flick, o el Villareal-Atlético de Madrid, en el que podremos ver el nuevo proyecto del conjunto rojiblanco para la vigente temporada. Antes, en pleno torneo europeo, los pronósticos de fútbol de JOKERBET sitúan con ventaja Inglaterra y Francia.

¿Quién ganará la Liga EASPORTS 2024-25? Así están los pronósticos de JOKERBET

  1. Real Madrid - cuota 1.45*
  2. FC Barcelona - cuota 4.90*
  3. Atlético de Madrid - cuota 9.60*
  4. Real Sociedad - cuota 21.00*

Como ya viene siendo habitual en los últimos años, el calendario es asimétrico (el orden de los partidos de la primera vuelta no se repite en la segunda), con el objetivo de “cumplir con un mayor número de condicionantes de seguridad, competiciones europeas, clubes, obras, festividades, eventos y acontecimientos, maximizando así la asistencia a estadios y las audiencias audiovisuales”, tal y como asegura la Real Federación Española de fútbol. Esto permite a LaLiga situar El Clásico o los grandes derbis en las fechas deseadas, en uno y otro momento de la temporada, pero también crea al mismo tiempo, ciertas reticencias en algunos aficionados, como los del Atlético de Madrid que han observado algo en su calendario de Liga que se viene repitiendo de forma constante en los últimos años.

La última jornada, fuera de casa

Concretamente son cuatro, los años consecutivos que lleva el Atlético de Madrid terminando la Liga lejos del Metropolitano y serán cinco, porque en la 24/25 los rojiblancos también disputarán su último partido fuera de Madrid, concretamente ante el Girona en Montilivi. Cinco temporadas de seis, desde que se instaurara en nuestro Liga el calendario asimétrico. Y esto es algo que no gusta entre los seguidores rojiblancos, pues observan una discriminación con respecto al eterno rival, el Real Madrid que por ende va a terminar esta próxima Liga disputando su última fecha por quinto año consecutivo en su estadio. El rival será la Real Sociedad.

Hay que remontarse al año 2020 para encontrar la última ocasión en la que los colchoneros disputaron su último partido del campeonato en el Metropolitano. Fue ante la Real Sociedad en la temporada del Covid, en un choque en el que ambos equipos terminaron 1-1. Aquel día los madridistas disputaron su último partido de Liga a domicilio con empate a dos en el marcador. Los blancos ya eran campeones desde hacía unas jornadas y los pepineros con aquel empate certificaron su descenso a Segunda División.

*Cuotas sujetas a cambios.

Normas